BERESHIT- Génesis - EN EL PRINCIPIO
CAPITULO 4
(fonética sefaradí)
4:1 Y el hombre conoció a Eva">
BERESHIT- Génesis -
EN EL PRINCIPIO CAPITULO 4 (fonética sefaradí) 4:1 Y el hombre conoció a Eva, su mujer, y
ella concibió y dio a luz a Caín (Caín), y dijo: He
adquirido un varón con la ayuda del Eterno.
Veja'Adam yadá et-Javáh ishtó vatahar
vateled et-Kayin vatomer kanití ish et-Adonay. 4:2 Y volvió a dar a luz a su hermano, Abel
(Hével), y fue Abel pastor de ovejas y Caín fue labrador de
la tierra.
Vatosef laledet et-ajiv et-Havel vayejí-Hevel ro'eh tson
veKayín hayáh oved adamáh.
4:3 Y aconteció que al cabo de
algunos días trajo Caín, del fruto de la tierra, (1) una
ofrenda al Eterno.
Vayejí mikets yamim vayavé Kayín miperí
ha'adamáh minjáh l'Adonay. 4:4 Y Abel trajo también, él, de los
primogénitos de sus ovejas, y de las grosuras de ellos. Y se
volvió el Eterno Dios hacia Abel y hacia su ofrenda,
VeHével jeví gam-hú mibejorot tsonó
umejelvején vayishá Adonay el-Hével ve'el-minjató.
4:5 mas hacia Caín y hacia su
ofrenda no se volvió. Y se irritó Caín mucho, y decayó su
semblante.
Ve'el-Kayín ve'el-minjató lo sha'ah
vayijar le-Kayín me'od vayiplú panav.
4:6 Y dijo el Eterno a Caín: ¿Por
qué te irritaste y decayó tu semblante?
Vayómer Adonay el-Kayín lamah jarah laj
velamáh nafelú faneja. 4:7 Ciertamente, si sabes soportarlo,
(mejorando tus obras, serás perdonado); y si no, el pecado
yacerá (contigo hasta la puerta de tu tumba). Y (hacerte
pecar) es el deseo (de tu mal impulso), pero tú puedes
dominarlo.
Haló im-teytiv se'et ve'im lo teytiv
lapétaj jatat rovets ve'eleja teshukató ve'atáh timshol-bo.
4:8 Y habló (2) Caín a Abel, su hermano. Y
sucedió que estando ellos en el campo, se levantó Caín
contra Abel, su hermano, y lo mató.
Vayómer Kayín el-Hével ajiv vayejí
biheyotam basadéh vayakom Kayín el-Hével ajiv vayajargeju.
4:9 Y dijo el Eterno a Caín: ¿Dónde está
Abel, tu hermano? Y él dijo: No sé; ¿acaso soy yo el
guardián de mi hermano?
Vayómer Adonay el-Kayín ey Hével ajija
vayómer lo yadati hashomer ají anoji.
4:10 Y dijo El: ¿Qué has hecho? La
voz de la sangre de tu hermano está clamándome desde la
tierra.
Vayómer me asita kol demey ajija tsoakim
elay min-ha'adamáh. 4:11 Y ahora maldito serás tú, más que la
tierra que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre
de tu hermano.
Ve'atáh arur atáh min-ha'adamáh asher
patsetá et-pija lakajat et-demey ajija miyadeja.
4:12 Cuando labres el suelo, no
volverá más a darte su fuerza; y vagabundo y errante serás
en la tierra.
Ki ta'avod et-ha'adamáh lo-tosef tet-kojá
laj na vanad tihyeh va'árets.
4:13 Y dijo Caín al Eterno: ¿Tan
grande es mi delito que no se puede soportar?
Vayómer Kayin el-Adonay gadol avoní
minesó. 4:14 He aquí que me expulsas hoy de sobre la
faz de la tierra, y de tu presencia no me podré ocultar, y
seré vagabundo y errante en la tierra, y acontecerá que todo
el que me encuentre me matará.
Hen gerashta otí hayom me'al peney
ha'adamáh umipaneja esater vejayiti na vanad ba'arets
vejayah kol- motse'i yahar'geni. 4:15 Y dijo el Eterno: Por esto mismo, quien
mate a Caín siete veces será vengado (3). Y puso el Eterno
Dios una señal en Caín, para que no lo hiriese quienquiera
que lo encontrara.
Vayómer lo Adonay lajén kol-horeg Kayín
shiv'atayim yukam vayasem Adonay le-Kayin ot levilti
hakot-otó kol-motse'ó.
4:16 Y salió Caín de la presencia
del Eterno (4) y habitó en la tierra de Nod, al oriente de
Edén. Vayetsé Kayín milifney Adonay vayéshev be'érets-Nod kid'mat-Edén.
4:17 Y conoció Caín a su mujer y (ella)
concibió, y dio a luz a Enoj (Janoj), y (Caín) edificó una
ciudad, y dio nombre a la ciudad con el nombre de su hijo,
Enoj.
Vayeda Kayin et-ishtó vatajar vateled
et-Janoj vayejí boneh ir vayikrá shem ha'ir keshem benó
Janoj. 4:18 Y de Enoj nació Irad, e Irad engendró a
Mejuyael, y Mejiyael (Mejuyael), engendró a Metushael, y
Metushael engendró a Lémej.
Vayivaled la-Janoj et-Yirad veYirad
yalad et-Mejuya'el uMejiya'el yalad et-Metusha'el
uMetusha'el yalad et-Lamej.
4:19 Y tomó para el Lémej dos
mujeres: el nombre de una (era) Adá, y el nombre de la
segunda, Tzil-lá. Vayikaj-lo Lemej shtey nashim shem ha'ajat Adah veshem
hashenit Tsiláh.
4:20 Y dio a luz Adá a Yaval, el
cual fue padre (maestro) de los que habitan en tiendas y
(poseen) ganado.
Vateled Adáh et-Yaval hu hayáh avi yoshev
ohel umiknéh.
4:21 Y el nombre de su hermano era
Yuval, el cual fue padre de todos los que tocan lira y arpa
(5).
Veshem ajiv Yuval hu hayáh avi kol-tofes
kinor ve'ugav. 4:22 Y Tzil-lá, ella también, dio a luz a
Tuval-Caín, forjador de todo instrumento cortante de cobre y
hierro; y la hermana de Tuval-Caín (fue) Naamá.
VeTsiláh gam-hi yaldah et-Tuval Kayín
lotesh kol-joresh nejoshet uvarzel va'ajot Tuval-Kayín
Na'amah.
4:23 Y dijo Lémej a sus mujeres:
Adá y Tzil-lá, oíd mi voz; mujeres de Lémej, escuchad mi
dicho: ¿Acaso maté a un hombre (Caín) por herirlo
(intencionalmente) y a un muchacho (Tuval-Caín) por
golpearlo? (6)
Vayomer Lemej lenashvav Adáh veTsiláh
shma'an kolí neshey Lemej ha'azenah imrati ki ish haragti
lefits'i veyeled lejaburati. 4:24 Pues si a las siete veces (generaciones)
había de ser vengado Caín, Lémej lo será a las setenta y
siete veces (generaciones).
Ki shiv'atayim yukam-Kayin veLémej
shiv'im veshiv'ah. 4:25 Y tornó Adán a conocer a su mujer, y
(ella) dio a luz un hijo y le llamó de nombre Set (Shet),
(diciendo): Me puso Dios otra simiente en lugar de la de
Abel, porque lo mató Caín.
Vayeda Adam od et-ishtó vateled ben
vatikrá et-shemó Shet ki shat-li Elohim zera ajer tajat
Hevel ki haragó Kayín. 4:26 Y a Set también le nació un hijo, y le
llamó de nombre Enosh. Fue entonces cuando se comenzó a
invocar el nombre del Eterno (7).
Ule-Shet gam-hú yulad-ben vayikrá
et-shemó Enosh az hujal likró beshem Adonay.
Comentario:
1
Dios recibió la ofrenda de Abel
porque éste la hizo de buen grado, escogiendo lo mejor de
sus ovejas, lo que no aconteció con Caín, que ofrendó con
descuido lo más común de los frutos de la tierra. A Dios no
le interesa la ofrenda en sí, sino la sinceridad de los
sentimientos.
2
Palabras coléricas.
3
El exegeta Rashí (Rabí Shelomó
Yitzjakí) explica las palabras: "Por esto mismo, quien mate
a Caín, siete veces será vengado" de la manera siguiente:
"Por esto mismo, quien mate ahora a Caín, será castigado,
pues sólo en la séptima generación es cuando deberá ser
castigado por matar a Abel". En efecto, en el vers. 23 se
alude al hecho de que Lémej, durante la séptima generación
de Caín, mató involuntariamente a éste y a su propio hijo,
Tuval-Caín.
4
En todo lugar donde Caín estaba, le
parecía que todos le miraban con enemistad; creía oír a cada
momento la voz del castigo: "¿Qué has hecho?" "¿Hacia dónde
iré a fin de estar lejos de tu espíritu? Y ¿hacía dónde
huiré de tu presencia? Si subo al cielo Tú estás allí, y si
me sumo en el infierno, en él también estás presente; si
tomase las alas de la aurora y habitase en las extremidades
del mar, todavía allí me alcanzará tu mano, y me sujetará tu
diestra" (Salmo CXXXIX, 7-10).
5
La Torah cita las primeras artes
practicadas por el género humano. Yuval fue el maestro de la
lira y del arpa, y Tuval-Caín, artesano en trabajos de cobre
y hierro. Numerosos pasajes de la Biblia destacan el gusto
musical del pueblo hebreo. Los principales instrumentos
usados en aquellos tiempos son: El "tof", que era una
especie de tambor: "Y tomó Miriam, la profetisa, el pandero
en su mano y salieron todas las mujeres tras ella (Exodo XV,
20) ; el "nével", una especie de lira de diez o doce
cuerdas, traducido al latín como "nablium"; el "jalil",
flauta; el "shofar", trompeta de cuerno; la "jatzotzerá",
trompeta usada por los sacerdotes; los "menanein" y
"tzelzelím" (Sam. II. VI, 25), que son una especie de
címbalos; y el "kinor", lira de ocho o diez cuerdas, que era
el símbolo de la alegría. El rey David fue un gran maestro
en este instrumento, y con su arte llevaba consuelo a los
tormentos morales y espirituales del rey Saúl (Sam. I. XVI,
16).
6
Cuenta el Midrash que Lémej, siendo
ciego, salía a cazar con su hijo Tuval - Caín, quien le
guiaba e indicaba la presencia de la caza. El muchacho
confundió a Caín con algún animal, y así fue cómo Lémej le
mató de un flechazo. Al darse cuenta de su error se golpeó a
sí mismo, y uno de los golpes cayó sobre la cabeza de su
hijo, matándolo también. Por eso sus mujeres le reprochaban
el doble asesinato, y Lémej se disculpó.
7
En el rito sefaradí el sexto olé es
denominado con la palabra hebrea, Samuj.
Este Capítulo de
la Torá está dedicado a la Memoria de:
Oscar Ramón
BaYona ben Yosef, Z''TL (Zejer Tzadik Livrajá)
Correos:
eliyahubayonah@gmail.com Copy
Rights © Shalom Haverim Org - Monsey 10952, New York COMENTARIOS.- Nuestra sección de
comentarios está destinada a respuestas significativas y debates de
una manera civilizada. Nosotros pedimos que respeten el hecho de que
somos un sitio web judío religioso y eviten un lenguaje inapropiado
a toda costa.
Si usted promueve alguna religión, dioses o mesías extranjeros,
mentiras sobre Israel, antisemitismo, o aboga por la
violencia, su permiso
para comentar puede ser revocado.