Trayendo la belleza a casa
Un hombre judío va a la guerra y allí en
la guerra encuentra entre el enemigo a
una mujer hermosa. La Torá dice que él
puede llevarla a casa, pero él debe
cortar su pelo y "hacer" sus uñas. Es
interesante que los dos apéndices
ectodérmicos, el cabello y las uñas se
destacan para el ajuste de esta mujer
rehén.
Cabalísticamente, esta
porción de la Torá se refiere a la
batalla que uno pelea diariamente dentro
de sí mismos. Estamos tan a menudo
divididos entre lo que parece
exteriormente hermoso y lo que es sano y
real. Los pensamientos y las acciones
son los dos ámbitos principales para el
crecimiento personal. El cabello de una
persona representa la klipa o el aspecto
extraño de los pensamientos y las uñas
representan la klipa o el aspecto
extraño de las acciones.
¿Qué
significa "hacer" las uñas? Hay un
argumento talmúdico: El rabino Eliezer
interpreta "hacer" para significar que
debe cortar las uñas muy cortas. El
rabino Akiva no está de acuerdo e
interpreta "hacer" para significar que
debería dejar que las uñas crezcan
mucho. (Yevamos 48)
Superficialmente, la disputa parece
cosmética pero es realmente muy
profunda.
En nuestra batalla por
el crecimiento personal nos esforzamos
por conquistar nuestra naturaleza y
emociones y traer el yetzer a casa.
Buscamos nuevos comienzos y un nuevo
arranque, pero todo el mundo viene con
una bolsa llena del pasado. ¿Qué debemos
hacer con nuestro pasado?
Este es
el argumento. Rabi Eliezer enseñó que el
crecimiento que proviene de la
negatividad es negativo - córtalo;
desaste de eso.
Rabi Akiva adoptó
un enfoque diferente. La belleza del
judaísmo es su capacidad de tomar
incluso los aspectos más mundanos e
incluso negativos de la vida y
santificarla. La teshuvá, en su forma
ideal, convierte los pecados en buenas
obras. Si has llegado al judaísmo con un
pasado, ¡no lo cortes, santifícalo!
El período en que estamos antes de
que comience el Año Nuevo es un momento
especial para la introspección y el
crecimiento. Hay dos maneras de empezar
de nuevo. Podemos convertirnos en nuevos
y dejar atrás el pasado. Esta es quizás
la manera más fácil. O podemos seguir el
consejo de Rabi Akiva. No tires el
pasado. Tráelo hacia adelante, tráelo a
casa y santifícalo.
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
||
Correos: eliyahubayonah@gmail.com
Copy Rights © Shalom Haverim Org - Monsey 10952, New York