Algo que nos puede parecer simple y nos
deja perplejos es saber que la Guerra de
Januka no fue el resultado de la
opresión de los legisladores Griegos,
aunque debe decirse en honor a la verdad
que los últimos gobernadores Griegos no
fueron muy amables con el pueblo Judío.
Después que la paz se alcanzó, Judea
continuó sin disturbios como una
provincia de Egipto por al menos una
centuria. Los disturbios que llevaron a
la guerra de Januka, parecerían
sorprendernos, fueron quizás debido mas
a desavenencias civiles que a un rey
extranjero. Ahora vemos aquí el amargo
sentimiento que se sentía entre los
Hasidim y los Helenistas lo que
finalmente condujo a una lucha
sangrienta.
EL PODER HELENISTA CRECE
Conocemos que en dicho tiempo todavía
existían unas cuantas familias
adineradas en Judea, lo que causaba una
cierta preocupación entre la nación.
Claro está que no todos ellos querían
tomar la Helenización como su manera de
vivir, ni tampoco todos ellos, los
ricos, ocupaban posiciones de
preeminencia pública. Muy pronto algo
tenía que suceder lo que trajo consigo
que los Helenistas se tomaran el poder.
Yossef bar Tobiyah [José el hijo de
Tobías], quien era de la familia de los
Sumos Sacerdotes, fué escogido como el
Recaudador de Impuestos por el Gobierno
de Siria, que como vemos, incluía a
Judea. En ese entonces, los impuestos no
eran pagados directamente a la oficina
del Gobierno como lo hacen hoy en día
los ciudadanos; ni tampoco se pagaba
proporcionalmente a la riqueza que se
tuviera, como también hoy en día se
aplica.
IMPUESTOS
El Recaudador de Impuestos pagaba al Rey
una gruesa suma de dinero por lo cual,
el recibía el derecho de recolectar
tanto como el pudiera. Cualquier
cantidad de dinero que el Recaudador
recogiera por encima de la suma que el
había pactado con el Rey, era un dinero
que vendría a sumarse a sus arcas
personales. Naturalmente, por el favor
de recoger impuestos, el Rey disponía
para el Recaudador de varios miembros de
su ejercito Real para que ayudaran al
Recaudador en su dura y odiosa tarea.
Fué así como Yossef Bar Tobiyah vino a
ejercer un importante oficio en la Corte
Real Egipcia. En su oficio el probó ser
tan cruel como tan crueles fueron sus
antecesores Recaudadores y quizás mas
cruel por la gruesa suma de dinero que
previamente había ofrecido al Rey por su
Distrito. Para ejercer su oficio Yossef
necesitaría varios asistentes que le
ayudaran en su obra de recolección,
oficiales que fueron escogidos de su
propia tribu y cercanos a su casa. De
manera que cada Asistente del Recaudador
de Impuestos tenía que proveerle a
Yossef una definida cantidad de dinero y
quedarse con el dinero restante para
cada uno de ellos. El mismo
procedimiento que aplicaba para Yossef
frente al negocio delante del Rey.
De esta manera, todos los Asistentes de
Yossef vinieron a ser ricos y poderosos.
Entonces, Yossef se vino a convertir en
una prestante persona en Jerusalem ya
que había hecho enriquecer a muchos
otros. Su poder como Recaudador de
Impuestos lo hizo a él que muchos le
temieran y al mismo tiempo que se le
fueran dados honores similares a los que
se le daban al Sumo Sacerdote.
Yossef Bar Tobiyah repentinamente creció
en su fortuna y alcanzó poder, lo que le
permitía atreverse públicamente a
desafiar las restricciones Hasídicas.
Yossef tuvo frecuentes negocios en la
corte de Egipto lo cual era considerado
anti-judio por los píos Hasídicos. Era
así, como en compañía de los cortesanos
del Rey Yossef comía alimentos
prohibidos por la dieta Judía y dedicaba
extensas horas en fiestas bebiendo al
lado de mujeres que danzaban y cantaban.
Los hijos de Yossef, al mismo tiempo,
considerados asimismo como oficiales
Griegos, trataban de vivir de acuerdo a
las circunstancias.
De esa manera el Partido de Yossef
aumentaba en número y en fuerza, aunque
crecía también en su irrespeto por la
Ley. Muy pronto se levantó la envidia
por parte de la oficina del Sumo
Sacerdote, lo cual era como ser el rey
en otras tierras. Los miembros de su
Partido se sintieron muy superiores a
sus pobres y simples paisanos Judíos.
Los Judíos Helenistas, por su parte,
todavía no se atrevían a manipular al
Sumo Sacerdocio, quizás por la
reverencia que todavía debían sentir o
quizás porque todavía no se sentían lo
suficientemente fuertes.
JUDEA RECIBE NUEVOS LEGISLADORES
Una nueva guerra irrumpió en las
relaciones entre Egipto y Siria. Al
mismo tiempo se presentaba una disensión
civil en Egipto debido al hecho que el
Rey de Egipto había muerto y el trono
había caído en manos de su heredero de
solo diez años de edad. Los generales
estaban mas interesados en establecer su
propio gobierno que atender guerras con
extraños. Esta carencia de poder en
Egipto se propagó por todas la
provincias de Egipto, y los lideres de
Jerusalem, incluyendo los hijos de
Yossef, terminaron rindiéndose al
gobierno Seléucida de Siria. Después de
la muerte de Yossef, sus hijos y sus
seguidores se volvieron en contra de
Egipto porque ahora la oficina de
impuestos fue dada a un hijo de la
segunda esposa de Yossef.
Antíoco III.-
El
desórden en Egipto hizo el camino fácil
para invitar al Rey del Este Antíoco III
a venir a Jerusalén. Antíoco habia
vencido a un grán ejército Egipcio
y entonces ya no había peligro por un
nuevo ataque de parte de Egipto. Antíoco
estuvo muy agradecido con los Judíos por
haber entregado a Jerusalem sin ningún
problema y en reconocimiento a ello les
otorgó muchos privilegios a Judíos y al
servicio del Templo. Ello lo podemos
leer y aprender en lo que relata Flavio
Josefo en su Libro "Antiguedades de los
Judios", Libro 12, Capítulo 5.
PELEAS ENTRE EL SUMO SACERDOCIO
Judea entonces celebró su nueva libertad
de manos de Egipto en el año 198 antes
de la era común, después de algo mas de
100 años de dominación Egipcia. Pero el
cambio de legislador no trajo la paz que
esperaban los Judios a Judea. Por el
contrario, ello ayudó a que se
fortalecieran las divisiones internas.
El partido de los Helenistas comenzó a
crecer fuertemente en Jerusalem, al
mismo tiempo que se presentaban
disensiones entre la familia del Sumo
Sacerdote.
ANTIOCO IV, EL GRANDE
Antíoco III, llamado El Grande, murió
-187 aEC. Después de un breve período de
ocho años de gobernar uno de sus hijos,
fué seguido este por el segundo hijo
Antíoco IV.
Antíoco IV.-Este
monarca había sido criado y educado en
Roma donde fué mantenido como
rehén. Los rehenes fueron principes y
princesas de naciones bajo el yugo de
Roma, así como también los hijos de
familias nobles, ya que Roma así lo
demandaba por su propia seguridad y
ellos debían quedar en obediencia
absoluta a Roma.
Antíoco IV había soñado con ser un
militar lleno de glorias y esperaba
establecer un imperio en el Este, para
lo cual, su padre le había dejado un
gran ejército y muchas conquistas..
Acercándose el final de los días del
reino de Antíoco IV, éste fue presa de
carencia económica. Ejércitos de grandes
conquistadores no se enlistaban por
patriotismo sino por dinero. Usualmente
ellos eran contratados de tierras
extrajeras y no eran mas que hombres
dedicados en su vida a pelear
mercenariamente. Los soldados de Antíoco
demandaron un alto salario. En su
preparación, a ellos se les permitió
entonces lucrarse de lo que obtuvieran
de sus enemigos. Pero después de muchas
derrotas los salarios de dichos
ejércitos tuvieron que ser sacados del
tesoro del rey. Así, los reyes tenían
que asegurarse de contar con el
suficiente dinero para pagar a sus
soldados..
ANTIOCO IV EPIFANES Y EL SUMO
SACERDOTE JASON
Antíoco IV Epifanes
- ''Dios Manifiesto''- c. 215 aEC – 164
aEC- fué conocido por sus necesidades y
por su avaricia y los Helenistas
decidieron usarlo en su propia ventaja.
Los Helenistas habían crecido
poderosamente y esto los llevó a tomar
para sí el oficio del Sumo Sacerdocio.
Un hermano del Sumo Sacerdote
Onías fué la cabeza del partido de los
Helenistas.
Su nombre Judío había sido Yahoshuah
-Dios Salva- (familia Onias de Sumo
Sacerdocio, hermano de Onias III),
pero
prefirió hacerse llamar por su nombre
griego Jasón (nombre de Héroe mitológico
lider de Argonautas). Jasón envió
secretamente una embajada al Rey Antíoco
IV con el informe donde acusaba a su
hermano de favorecer a los Egipcios.
Jasón también ofreció al rey una fuerte
suma de dinero para ganarse para sí el
Sumo Sacerdocio en lugar de su hermano
Onías. Inesperadamente, entonces, Onías
fue hecho presente ante el rey Antíoco
bajo los cargos de traición y Jasón fue
colocado en su lugar como Sumo
Sacerdote.
Este fue el principio de las
revoluciones que tuvo lugar en Judea. La
verdadera cabeza del Templo fue
destronada por un monarca pagano.
Los Helenistas habían comenzado a imitar
las costumbres Griegas y finalmente se
rindieron completamente
traicionando su propia religión. El
pueblo de Judea murmuraba pero la
mayoría eran gente pobre. Ellos oraban
continuamente para que la visitación de
Dios viniera sobre los culpables, pero,
los tiempos fueron peores en su propia
tierra.
Los Helenistas que ahora controlaban
Jerusalem planearon convertir la ciudad
en una ciudad Griega. Un gimnasio fue
construido cerca del Santo Templo y
muchos jóvenes sacerdotes prefirieron el
gimnasio a sus oficios sacerdotales.
Jóvenes piadosos veían desnudos a otros
jóvenes haciendo ejercicios físicos.
Muchos de estos jóvenes helenistas por
vergüenza decidieron deshacer su Brit
Milá -circuncisión- y por medios
quirúrgicos se volvieron a cubrir con
piel extraída de otra parte de su
cuerpo, la piel que les había sido
quitada cuando cumplieron los 8 días de
nacidos de acuerdo al rito antiguo.
El nuevo Sumo Sacerdote suplicó al
Rey que él y sus partidarios fueran
llamados entonces los Antioquianos o
Antioqueños en vez de Judíos. El Sumo
Sacerdote se daba el lujo de donar
dinero para el establecimiento de los
Juegos de Hércules los cuales se
desarrollaban cada año en Tiro. Así
entonces, vemos como un Sumo Sacerdote
contribuía con la idolatría, ya que los
juegos era una forma de la religión
Griega.. La nación Judía se sintió
ofendida por estos actos y enviaba
mensajeros a Jasón pero éste no prestaba
atención a los requerimientos del
pueblo.
MENELAO OFERTA POR EL SUMO SACERDOCIO
Su sumo Sacerdocio no le duró mucho
tiempo. La gente aprendió pronto cuán
fácil era apoderarse de los altos cargos
si se disponía de suficiente dinero. Al
cabo de 4 años otro representante de los
Helenistas intentó apoderarse del trono
sacerdotal.
Menelao.-
Menelao representaba al extremo de los
Helenistas. Menelao ofreció una mayor
suma de dinero que la que le venía
pagando Jasón a Antíoco Epifanes. La
oferta fue aceptada y Menelao fué
elegido en reemplazo de Jasón.
La nación hebrea fue sacudida por esta
elección ya que Menelao no pertenecía a
la familia sacerdotal. Según 2 Macabeos
fué descendiente de la tribu de Benjamín
y era hermano de Shimeón quien había
denunciado a Onías III ante Antíoco IV
Epifanes, ya que de acuerdo a la ley
judía, un no Cohen no podía ejercer las
funciones de Sumo Sacerdote. (De
acuerdo a Josefo, Menelao era hermano de
Onías III y de Jasón, sus predecesores).
Pero a Menelao poco le importaba la
santidad del Templo. Solo le interesaba
gobernar a los judíos como si fuese un
rey.
Cuando Menelao tuvo que dar cuenta del
dinero que le había prometido a Antíoco
IV Epifanes y se da cuenta que no lo
tenía, opta por robar los tesoros del
Templo, lo cual era considerado un
crimen muy grave. Temiendo un
levantamiento, Menelao contrató asesinos
para que dieran muerte a Onías quien si
tenía derecho al Sumo Sacerdocio. Onías
fue asesinado.
Dos embajadas de Jerusalem fueron ante
Antioco IV. Una para quejarse sobre los
actos de Menelao y la otra con regalos
costosos del Templo enviada por Menelao.
Antioco aceptó los regalos y la otra
embajada fue asesinada. La paciencia de
los judíos estaba al limite.
MUERTE DE ANTIOCO
Un rumor corrió que Antioco Epifanes
había muerto en una batalla contra los
egipcios, lo que sirvió de señal para
una revuelta judía. Jasón, quien había
permanecido escondido todo ese tiempo
regresó y ordenó que se masacraran a
todos los seguidores del partido
helenista de Menelao. la guerra civil
había comenzado.
Pero Antíoco no había muerto y su
ejercito tampoco había sido vencido;
solo que los romanos le habían sugerido
que parara su guerra. Antíoco juró
entonces vengar el levantamiento en
contra de su gobernador Menelao y por
haberse regocijado con su supuesta
muerte. Una masacre cayó sobre
Jerusalem. Miles fueron muertos. Jasón
huyó a las montañas. Antíoco entró a las
premisas del Templo y cargó con todo el
oro que allí existía.
Menelao le había enseñado a Antíoco que
la religión era lo que los hacía ser
renegados a los judíos y sugirió que la
religión fuera abolida y así los
problemas se acabarían. El Santo Templo
se convertiría entonces en el Templo de
Zeus; el rey prohibiría la observancia
del Shabat y la dieta kosher so pena de
muerte. Asi el Templo se convirtió en
templo de ídolos.
Menelao persiguió a todos los judíos que
osaran quebrantar las nuevas ordenanzas.
Los que tenían éxito escapando a la
muerte en Jerusalem huyeron a las villas
cercanas. Los soldados se dieron a la
cacería de los Hasidim. Miles se
refugiaron en cavernas y seguían sus
plegarias de Shabat. Los cogidos
prisioneros se rehusaban a defenderse en
Shabat y eran asesinados.
MATATIAS Y SUS HIJOS EN MODIM
Los soldados iban ciudad tras ciudad
ordenando a sus ciudadanos organizar
altares y que se ofrecieran sacrificios
con cerdos al gran dios Zeus. Un
regimiento de soldados llegó a la aldea
de Modim en donde Matatias vivia. El
rehusó aceptar la ordenanza y aseguró
que su ciudad quedaría fiel al Dios de
los Judíos.
En medio de la plaza, cundía el miedo
por las palabras de Matatías y las
órdenes de los soldados. Finalmente, un
seguidor helenista se acercó al altar y
se preparó para el sacrificio. Matatias
ya tenía 80 años de edad, se abalanzó
sobre el ofensor e hirieró al helenista.
Antigua sinagoga en Modin
''Mi LAdonai elai'',
quien esté listo para pelear por el
Señor, que me siga! vociferó Matatías.
Los hombres de Modím respondieron y
cayeron sobre los soldados. La rebelión
comenzó en Modím en el año 167 antes de
la era común.
Durante varios meses Matatías llevó a
cabo una guerra de guerrillas en contra
de los Sirios, pero debido a su avanzada
edad ya no podía soportar los avatares
de la guerra. Antes de morir, Matatías
llamó a sus 5 hijos a su lecho de muerte
y les indicó qué hacer en el futuro.
Ellos fueron Yohanan, Shimón,
Yehudá, Eliezer y Yehonatán.
Matatías escogió a Yehudá para que
sirviera de líder a su ejército. Yehudá
fue llamado ''Macabí'' o Macabeo, aunque
el era el tercero en la lista. Shimón
fue escogido como consejero, mientras
que los otros tres se encargarían del
ejército en sus respectivos rangos.
La población de Judea en ese entonces
era de unos 2 millones. Judas Macabeo
lideraba solo a gente de la secta de los
Hasidim, mientras que los Helenistas le
eran contrarios.
Apolonio era el gobernador
del distrito y se había hecho a un gran
ejercito para subyugar a los rebeldes.
Se dirigió a sacar de su escondite a
Yehudá Macabí, pero Yehudá cayó sobre
Apolonio y lo mataron. La espada de
Apolonio la tomó Yehudá y la portó
durante todo el tiempo de la guerra.
Esta victoria los llevó sobre el
ejército sirio que estaba en Beth Horón,
cerca a Jerusalem, en donde los sirios
estaban acomodados. Las victorias
Macabeas motivó a que nuevos reclutas se
alistaran en estas guerrillas.
Circulaba por doquier el gran valor de
Yehudá, su fuerza sobrehumana y su gran
piedad a Dios. Los Hasidim vieron en el
a un ''mensajero de Dios'', lo mismo que
a su ejército. Siempre que iban a la
batalla lo hacían cantando salmos y
pidiendo a voz en cuello la ayuda de
Adonai Tzevaot, el Dios de los
Ejércitos. Su ejercito ahora era de
6.000 hombres.
Antíoco no estaba muy contento con la
derrota de sus dos generales y ordenó a
Lisias su Comandante en Jefe organizar
un gran ejercito que venciera a los
pocos rebeldes y también ordenó que toda
la nación judía fuera puesta en venta en
esclavitud. Lisias eligió a dos de sus
comandantes para la tarea encomendada:
Gorgias y Nicanor. Les entregó 40.000
soldados de a pie y 7.000 de a caballo.
Su ejercito avanzó en Judea y acamparon
cerca de Jerusalem a escasas 3 millas,
en Emaus.
YEHUDA.-
Yehudá organizó sus pequeñas huestes en
Mizpa (Mizpa: Samuel juzgó a la nación;
Saúl fue erigido rey). Yehuda tenía sus
espías en el ejercito sirio y fue
alertado que el ejercito sirio le caería
por detrás
a medianoche. Los sirios acamparon en
dos diferentes montañas para tenderles
la celada a los judíos. Yehudá entonces
se adelantó y acampó en una montaña y
cayó con sus guerrillas por detrás del
ejercito sirio que acampaba en una de
las dos colinas. Los sirios corrieron y
dejaron sus armas, su oro y todas sus
pertenencias. Yehudá los persiguió y los
vencieron. Miles de soldados sirios
cayeron en los campos. Luego cayeron
sobre los que estaban en la otra montaña
y los vencieron.
Así el tercer ejercito era vencido y
Antíoco no tenía como poner un nuevo
ejercito inmediatamente. Nada prevenía a
Yehudá de marchar hacia Jerusalem. Entró
a la ciudad con gran regocijo de sus
habitantes. Su primer pensamiento era el
Santo Templo. Sus soldados trabajaron
duro para purificarlo. Los ídolos
griegos fueron derrumbados, las piedras
usadas en el altar sagrado fueron
removidas y escondidas ya que había sido
contaminadas. Nuevas vestiduras y nuevos
ornamentos y vasijas de oro fueron
fabricados. Antíoco había robado la mesa
de oro. Finalmente el trabajo de
purificación fue completado.
LA MENORA ENCENDIDA
La menora fue nuevamente encendida y el
Templo fue re-dedicado -januká- con gran
fiesta, cantos, alabanzas y grandes
procesiones. La celebración continuó por
8 días. La Fiesta de la Dedicación es
llamada en hebreo ''Januká
Habayit''. La
re-dedicación del Templo ocurrió el 25
de Kislev del año 165 AEC. Algunas
crónicas antiguas nos cuentan que al
tiempo con la celebración de Januká los
judíos celebraron también la Fiesta de
las Cabañas -Sukot- que no había sido
posible celebrar por razones de la
guerra.
Menora del Templo
Januka celebra la re-dedicación del
Templo pero no es el final de la guerra.
Se esperaba que los sirios regresaran
con un gran ejercito. Judea todavía
seguía siendo una provincia Siria.
Partes de Jerusalem permanecían como
guarnición de los Helenistas y sus
soldados sirios. Jerusalem fue una
ciudad construida sobre 3 colinas. La
colina del sur era la mas alta y era
conocida como la Ciudad Alta. El Monte
del Templo que dominaba Yehudá quedaba
en el Nor Este.
Y había una tercera colina en el Sur
Este llamada la Ciudad Baja. allí
quedaba la fortificación antigua de
Zion, llamada Acra por los griegos que
tenían su guarnición allí. Así pues,
Jerusalem no estaba bajo control
absoluto de los judíos.
Afortunadamente para Yehudá, los sirios
no estaban en posición de enviar nuevos
soldados. El rey Antíoco había sufrido
una severa derrota en el Este y habría
muerto al poco tiempo. Después de la
muerte del rey los soldados quedaron sin
recibir sus salarios y no era difícil
tentarlos con oro.
Tierras conquistadas por Yehuda
Antíoco dejó su reino a su hijo pequeño
y escogió a su general como Virrey:
Lisias, para que asistiera a su hijo.
Dos años pasaron para que Lisias
reestableciera el gobierno. Estos años
fueron aprovechados por Yehudá para
proteger a sus hermanos judíos
YEJONATÁN.-
Yehonatán
(llamado Appus) fue elegido como Sumo
Sacerdote. Yehudá, Yojanán y Eleazar
murieron en el campo de batalla
liberando las demás ciudades de Israel.
Pero en el año 143 es asesinado
Yehonatán por los griegos en la ciudad
de Aco.
Conquistas de Yejonatan
SHIMON THASSI.-
Lo sucedió su hermano Shimón quien fué
elegido por el pueblo y con el apoyo de
los romanos al mismo tiempo como Sumo
Sacerdote y Etnarca (Principe o Nasir en
hebreo).
Shimon Thassi
DINASTIA HASMONEA
La dinastía Hasmonea fue adoptada
mediante una Resolución tomada en el
concejo de una asamblea de sacerdotes,
de los ancianos y del pueblo de la
tierra de Israel en el año 141 a.e.c.
con el propósito de que Shimón fuera su
líder y el Sumo Sacerdote hasta que se
levantara en Israel un profeta digno de
fe, de acuerdo a lo que dice 1 Macabeos
14:41.
Conquistas de Shimon Thassi
Este decreto fue grabado en tablas de
bronce que pusieron a la vista en un
lugar del Sagrado Templo y asimismo,
hicieron copias que depositaron en el
Tesoro del Templo. el reconocimiento de
la nueva Dinastía por parte de la
República de Roma ocurrió en el año 139
a.e.c. por medio de una delegación que
Shimón envió a Roma. Así, Shimón hizo
del pueblo judío un estado
semi-independiente del Imperio Seleúcida
Así, con estos dos cargos Shimón
manejaba el poder religioso y político
de la nación. Durante su administración
se generan diferentes sectas como
Saduceos (los de la clase alta y
económicamente poderosa, además de
diferir en cuestiones de creencias
religiosas), Fariseos y otras. Shimón es
asesinado en Jericó en febrero del 135
a.e.c. juntamente con dos de sus hijos
por órdenes de su yerno Ptolomeo ben
Abubu quien era pro-griego.
YOJANÁN HIRCANO.-
El lugar entonces es tomado por el hijo
restante de Shimón, Yojanan Hircanos I,
a quien también trató de asesinar
Ptolomeo ben Abubu pero no lo logró.
Así, Yojanán Hircanos I venga la muerte
de su padre y de sus hermanos y expande
su territorio hacia el norte y el sur,
Conquista la Idumea y hace algo que
nunca se había hecho en Israel: obliga a
los conquistados a convertirse al
judaismo. Al tomarse los territorios de
los Samaritanos quema su templo que
habían erigido en Gerisim sobre el valle
Shejem. Yojanán Hircanos tuvo cinco
hijos, aunque Josefo menciona solo a
cuatro: Yehuda Aristóbulos I, Antígonos
I, Alexander Janai y Absalón. Muere en
el año 104 a.e.c. y lo sucede su hijo
Yehuda Aristóbulo I.
YEHUDÁ ARISTÓBULO I.-
Yehuda Aristóbulo I se autoproclama
Basileus (griego: rey). Es el
responsable de mandar acuñar monedas con
la inscripción Yehuda Kohen Gadol por
una cara, y en la otra, Aristóbulo
Basileo. No duró mucho tiempo con su
arrogancia pues enfermó y murió al año
103 a.e.c. Josefo declara que fué el
primer judío en 481 años en portar la
diadema sobre su cabeza (Antiguedades
13, 301). De acuerdo a la tradición
judía solo los descendientes de la tribu
de Judá y mas específicamente de la Casa
de David eran los calificados para ser
llamados Rey de Israel. Todos los
predecesores de Aristóbulo usaron el
título de Nasí o Presidente.
De acuerdo a lo que había testamentado
Yojanán Hircanos I, despues de su muerte
el gobierno de su país quedaría en las
manos de su esposa y Aristóbulo
recibiría el Sumo Sacerdocio. El pasó
por encima de este testamento y obtuvo
la corona también con la ayuda de su
hermano Antígonos y mandó encarcelar a
su propia madre y a sus otros tres
hermanos. Similar a su padre, fué un
Saduceo que trató de erosionar la
identidad judía.
Bajo Aristóbulo el consejo comunitario
judío se vino a llamar ''Hever
ha-Yehudim'' o en griego ''Sanhedrín''.
Cuando mostró
signos de enfermedad, su esposa Shelomit
(Salomé) Alexandra envenenó la mente de
Aristóbulos diciendo que su hermano
Antígonos le iba a tomar el trono por la
fuerza. Pero Antígonos murió antes de
tomar el trono. A los pocos díás
Aristóbulo murió. La reina Alexandra
entonces liberó a los jóvenes hermanos
de la prisión y colocó a Alexander
Janeus en el trono.
SALOME ALEXANDRA.-
(141–67 A.E.C.). Ha sido la única mujer
que ha reinado en Israel desde el año 76
al 67 a.e.c. No se conoce mucho sobre
sus orígenes. Fuentes rabínicas la
señalan como la hermana del Sabio
Shimeón ben Setah, jefe del partido de
los Fariseos, ya que frecuentemente se
le veía visitándolo. De ser esto cierto,
sería entonces la hija del Rabí Setah
bar Yosei y nieta del Rabí Yosei bar
Yojanan.
ALEXANDER JANEUS (YANAI).- Como
Alexandra no tuvo hijos con Aristóbulo y
bajo la ley de levirato -Yibum- debía
casarse con el hermano siguiente, ésta
se casa con Alexander Janeus o Yanai a
quien ha libertado previamente y con el
tiene un hijo: Hircanos II.
Alexander Janeus era Fariseo que era con
quienes las masas se identificaban. Pero
en el año 82 a.e.c. Alexander Janeus le
da apoyo a los Saduceos y la revolución
estalla. Seis años dura esa guerra
interna hasta que el rey fallece en el
76 a.e.c.
Alexandra es consagrada reina y escoje a
su hijo Yojanan Hircanos II como Sumo
Sacerdote y su otro hijo como comandante
del ejército. Así reinó durante 10 años
en donde paz y tranquilidad. A Alexandra
se le debe el restablecimiento del
Sanhedrin con todas sus funciones. Ella
fué llamada ShlomTzion.
Al fallecer, en el 67 a.e.c. termina la
época de Gloria Macabea.
YEHUDA ARISTOBULOS II.-(66
al 63 a.e.c.) Le sucede Yehuda
Aristobulus II como Kohen Gadol y Rey,
más su hermano Yojanan Hirkanos II, un
hombre débil, dominado por su asesor
Idumeo, Antipater, se rebela
contra su hermano y en el año 63 a.e.c.,
los romanos penetran en el país,
apoyando a Yojanan Hirkanos II.
YOJANAN HIRCANOS II.- Hircanosapenasreinó tresmeses cuandosu hermano menor,AristóbuloII,quien estuvo de
acuerdocon la
postura delos
saduceosde su
padre, se levantó en
rebelión.Hircanoavanzó contraéla la cabeza desus mercenariosy sus seguidores.Los hermanosse enfrentaronen la batallade Jericóy muchos delos soldadosde Hircanos se
alinearon
aAristóbuloII,y con ellole dieron lavictoria. Hircanose refugió
en la ciudadela deJerusalén, perola capturadel Templo porAristóbuloIIobligóa Hircanoa rendirse.La paz
se firmó
entonces, de acuerdoa los términos
en que
Hircanorenuncia altrono y aloficio de Sumo
Sacerdote.
Con la ocupación romana termina el
Estado creado por los Macabeos. Yojanan
Hirkanos II pasa a ser vasallo de Roma,
con el titulo de Etnarca, no rey. Su
hermano Yehuda Aristobulus II fue
envenenado por orden del romano
Pompeyo.
Su
hijo, Matitiahu Antigonos, aprovecha la
invasión de los partos en el año 40
a.e.c. para tratar de restaurar la
Independencia. (muere en
el año 37 AEC) fue el último rey de
Judea asmoneos. Él era el hijo del rey
Aristóbulo II de Judea. Antígono fue
entregado por Herodes para su ejecución
en el año 37 aC, después de un reinado
de tres años en los que dirigió una
feroz lucha de los Judios por la
independencia de los romanos.
FINAL DE LOS MACABEOS
Los partos exilian a Yojanan Hirkanos
II, pero en el año 37 a.e.c. Herodes
hijo de Antipater Idumeo (converso
forzado), apoyado por los romanos, entra
en Jerusalén y asesina al último
macabeo. Herodes se casa con una nieta
de Yojanan Horkanos II, para legitimizar
su reinado. Pero el pueblo no aceptó a
sus hijos como Macabeos y sus nietos ya
fueron simples vasallos de Roma, contra
su propio pueblo.
Ese fue el triste final del Segundo
Estado Judío, destruido por la misma
familia que lo estableció, recordándonos
el tremendo versículo de Isaías 49:17:
"Tus destructores saldrán de ti".
HASMONEOS.-
La palabra hasmonai puede ser entendida
de dos maneras: Una que es procedente de
Jashmon una región al norte del Néguev y
donde se establ;ecieron los hermanos
Macabeos para iniciar sus batallas. Otra
está relacionada con la palabra Jashman
que aparece en el Salmo 68:32, doinde
dice: ''Saldran principes (jashmanim) de
Egipto'' y por supuesto que los Macabeos
eran príncipes
OTRAS HISTORIAS DE LA EPOCA
Antíoco obligaba a los judíos a celebrar
sus fiestas. Envióa Geronte, un
ateniense, a que obligara a los judíos a
dejar las leyes de los padres. Debían
profanar el Templo dedicándolo a Olimpo
y asimismo el templo del monte Gerizim
al dios Hospitalario. El Templo se
convirtió en lugar de orgías de paganos
con prostitutas. En las puertas se
negociaba el sexo. Todo lo sagrado
estaba prohibido. El Altar estaba
cubierto de animales impuros. No
celebraban Shabat ni las Fiestas. Eran
obligados a celebrar el día del rey con
un sacrificio.
Cuando llegaban las fiestas de Dionisio
se les obligaba a desfilar portando
coronas y guirnaldas de flores. Los que
rehusaban eran degollados.
DOS MUJERES.- Dos mujeres
que habían practicado el Brit Milá sobre
sus hijos las hicieron pasear por toda
la ciudad con sus hijos atados a sus
pechos. Después las arrojaron por la
muralla.
SHABAT.- Otros que se
ocultaron en una cueva fueron
denunciados y fueron quemados sin que se
defendieran porque era Shabat.
AUTOR DE MACABEOS: Pide
que no se escandalicen al leer las
desgracias, ya que esto no sucedió para
destrucción sino para educación de
nuestro pueblo. Dios demuestra su
benevolencia mostrándoles Su castigo.
Tratándose de los demas pueblos -Goyim-
Dios espera pacientemente que colmen la
medida de sus pecados para darles el
castigo. Mientras que con nosotros
procede de una manera diferente, pues no
espera para castigarnos que hayamos
colmado la medida. Por eso nunca aparta
Su misericordia de nosotros y no
abandona a Su pueblo.
ELEAZAR.- Eleazar era uno
de los grandes Rabinos maestros de la
ley. Tenía 90 años al momento de su
muerte. Se le obligó abriéndole la boca
a comer cerdo, pero prefirió no hacerlo.
Los que presidían ese banquete lo
trataron de convencer que simulara
comerse aquella carne, pero que comiera
en realidad cosas kosher. De esa manera
libraría la muerte por la benevolencia
de sus amigos.
Eleazar respondió que mejor lo enviaran
al lugar de los muertos: ''A nuestra
edad seria indigno disimular. pues
muchos jóvenes creerían que yo a los
noventa años, me he pasado a las
costumbres paganas. Con esta simulación
y por miedo a perder lo poco de vida que
me queda, yo los llevaría a traicionar
también a ellos, deshonrándome en mi
vejez. Aunque ahora me salvare de las
manos de los hombres, no me salvaría,
sea vivo o muerto, de las manos del
Todopoderoso.
Por tanto, prefiero sacrificar ahora mi
vida con valentía, portándome como
corresponde a mi vejez. Así dejaré a los
jóvenes un ejemplo generoso, muriendo
valientemente por las sagradas y santas
leyes''.
Habiendo dicho esto se entregó al
martirio. Al obligarlo a comer el pedazo
de carne, lo escupió con valentía y esto
hizo que lo golpearan hasta morir.
HANNA Y SUS SIETE HIJOS
Arrestaron a 7 hermanos con su madre. El
rey quizo obligarlos a que comieran
carne de cerdo y los hizo azotar con
nervios de buey. Uno de ellos hablando
en nombre de todos, dijo: Qué quieres
saber? Estamos prontos a morir antes que
quebrantar la ley de nuestros
antepasados''.
El rey se enfureció e hizo poner al
fuego ollas y sartenes. Cuando
estuvieron ardientes hizo que cortaran
la lengua de quien había hablado, que le
cortaran el cuero cabelludo y así mismo,
le cortaran las manos y los pies, a la
vista de sus hermanos y su madre.
Una vez mutilado, el rey ordenó que
estando todavía vivo lo echaran en la
sartén. Los hermanos y su madre se daban
fuerza unos con otros recordando las
palabras de Moisés: ''El Señor tendrá
piedad de sus servidores''.
Trajeron al segundo de ellos. Le
arrancaron la piel de la cabeza con sus
cabellos y le preguntaron: ''Qué
prefieres? Comer carne de cerdo o ser
torturado? El respondió ''No comere''.
Al momento de entregar su vida gritó:
''Asesino, nos quitas la vida presente,
pero el Rey del mundo nos resucitará.
Nos dará una vida eterna a nosotros que
morimos por sus leyes''.
Después siguió el tercero. Apenas le
ordenaron sacó su lengua para que se la
cortaran y extendió sus manos con
intrepidez y tuvo el valor de declarar:
''De Dios he recibido estos miembros
pero por amor a sus leyes los desprecio
y de Dios espero recobrarlos''. El rey y
su corte se conmovieron por el valor de
este joven.
Así pasaron el cuarto y el quinto y el
sexto. Su madre los animaba y les decía:
''No me explico cómo nacieron de mí; no
fui yo la que les dio el aliento de
vida; no fui yo la que les ordenó las
partes de su cuerpo. Por eso, el Creador
del mundo, el inventor de la naturaleza,
por cuya obra se forma el hombre al
nacer, Él les devolverá en Su
misericordia el aliento y la vida, ya
que ustedes los desprecian ahora por
amor a Sus leyes''.
Hanna hablaba en hebreo y el rey pensó
que se burlaba de él y sospechó que eran
palabras injuriosas. Mientras el hijo
menor seguía con vida, el rey trataba de
ganárselo con palabras y le juraba que
le prometía lo iba a hacer rico y feliz
con tal que abandonara la tradición de
sus padres; lo iba a ser su amigo y le
confiaría altos cargos. Pero el joven no
le hacía caso.
Entonces el rey llamó a su mamá y le
sugirió que aconsejara a su hijo para
que salvara su vida. Después de
pedírselo dos veces el rey, ella aceptó
convencer a su hijo. Se inclinó sobre su
oído y burlándose del tirano le dijo en
su lengua: ''Hijo mío, ten compasión de
mí, que durante nueve meses te llevé en
mi seno y te he amamantado durante tres
años, te crié y te eduqué hasta el día
de hoy. Te pido, hijo mío, que mirando
al cielo y a la tierra y a cuanto existe
en ella, conozcas que de la nada hizo
Dios todo esto y también el género
humano fue hecho así. No temas a este
verdugo, sino que haciéndote digno de
tus hermanos, recibe la muerte para que
vuelva yo a encontrarte con tus hermanos
en el tiempo de la misericordia''.
Cuando ella terminó de hablar, el joven
gritó: ''Qué esperan? No obedezco las
órdenes del rey sino los preceptos de la
Torá dada a nuestros padres por Moisés.
Y tú que has inventado tantos suplicios
en contra de los hebreos, no escaparás
de las manos de Dios. Sábelo que
nosotros padecemos por causa de nuestros
pecados; es verdad que nuestro Dios, que
vive, está por breve tiempo enojado para
castigarnos y corregirnos, pero de nuevo
se reconciliará con sus siervos...
Yo con mis hermanos entrego mi cuerpo y
mi vida por las leyes de mis padres,
invocando a Dios para que pronto se
apiade de nuestra raza, y que tú, el mas
criminal e impío de todos los hombres,
con tormentos y azotes, llegues a
confesar que Él es el Único Dios. Que en
mí y en mis hermanos se detenga la
cólera del Todopoderoso, justamente
descargada sobre nuestra raza''.
Muy enojado el rey, se enfureció contra
éste mas que contra los otros.
Así murió el último de los hijos y Hanna
también murió. Se dice que ella
enloqueció y se tiró desde un tejado (R.
Yehuda en T. Guitin 57b). Otros dicen
que de ver el sufrimiento de sus hijos
se tiró sobre los cuerpos muertos de
ellos y murió con ellos
Se cree que una tumba descubierta en
Safed pertenece a Hanna y a sus Siete
hijos.
La iglesia católica los venera como
santos: Los Siete Hermanos Macabeos
Advertencia: Este
programa de computación
está protegido por la
ley de derechos de autor
y por tratados
internacionales. La
reproducción o
distribución de este
programa o de cualquiera
de sus partes sin la
autorización de la
Shalom Haverim Org.
puede acarrear graves
cargos civiles y
criminales y será
sometido a juicio con el
máximo de la penalidad
que prescribe la ley.