BIRJAT HAKOHANIM, SINGULARIDAD Por: Lic Eliyahu
BaYonah Oido de Rabbi Joel
Grossman y Rabbi Tzvi Zuckier La parasha Naso
correspondiente al Libro de Bamidbar -Números- contiene una de
las mas apetecidas secciones de la Torá. Ella tiene que ver con
la Bendición Sacerdotal que estaban ordenados a ejecutar cada
vez que pudieran los hijos de Levi, los Kohanim -Sacerdotes-,
sobre Klal Israel. Hoy en dia se sigue
ejecutando tal ordenanza durante el final de los servicios en
nuestras Sinagogas alrededor del mundo. Pero algo que es digno
de destacar es que la bendición no está supuesta a ser dicha en
sentido plural, sino en singular. Porqué debe extenderse
la bendición en sentido singular y no en plural para que cobije
a todos por igual? Rabbi David Goldwasser escribe en su libro
"Algo que decir", que no siempre es prudente extender la misma
bendicion a cada uno de manera uniforme. El indica que asi como
la lluvia para el agricultor puede ser una bendición, para un
viajero o alguien que tenga planes de salir al campo puede ser
algo desagradable porque se le dañan sus planes de disfrutar del
aire libre y los placeres del campo. Solo Hashem conoce con
precisión cual es la bendición que necesita cada persona en
particular; por ello El instruyo a los Kohanim -Sacerdotes- de
bendecir al pueblo de manera singular de manera que cada uno
reciba la bendición apropiada para el en la manera que cada
individuo la esta esperando. Asi cada individuo reciba el
standard de la bendición proclamada, sin entrar en detalles como
"que Hashem haga que llegue la lluvia a tus cosechas" o que
"Hashem no derrame mucha lluvia sobre tus cosechas", o "Hashem
haga que la persona que esperas para esposo sea conocida por ti
en los proximos dias", y asi y asi; aunque no se especifica cada
detalle, se entiende que el marco de la bendición cubre
cualquier detalle esperado por cada individuo y que solo Hashem
conoce la profundidad del corazon de cada uno y su propia
necesidad. El segundo Pasuk -versiculo-
de estos tres Pesukim enuncia: "Yaer Adonai Panav Eleja Vijuneja"
-Hashem levante Su rostro sobre ti y te de gracia". El "Ketonet
Ohr" citado por el Maayanah Shel Torah ofrece una novedosa
explicación sobre este Pasuk. El menciona la enseñanza del Zohar,
"Las letras del nombre de Hashem engravadas en la lamina de la
diadema hecha de oro y que porta el Sumo Sacerdote sobre su
cabeza eran relucientes y cualquiera que mirara a dicho Tzitz
era estremecido con miedo y temor, su corazon era roto y
entonces sus pecados eran perdonados. De acuerdo a Ketonet Ohr,
esta idea del Zohar es una aplicación del segundo Pasuk de la
Birjat HaKohanim debido a los actos de Hashem en su amor por sus
hijos, su amabilidad ("Vijuneja") cuando aparecia a los
pecadores ("Ya'er Adonai Panav") a traves de su apariencia
engravada en su Santo Nombre que brillaba en la Diadema de oro.
Adicionalmente, el Ketonet Ohr explica como esta apariencia
también llevaba hacia el ultimo Pasuk de la Birjat HaKohanim, "Yisa
Adonai Panav Eleja VeYashem Leja Shalom" -Hashem torne hacia ti
Su rostro y coloque en ti Paz-. Ello motivaria a Benei
Israel a hacer Teshuva -arepentimiento y conversion de sus malos
caminos- a traves de esta manera. Hashem entonces los conduciria
a estar en paz uno con otro ("VeYashem Leja Shalom"). Tambien, a
traves de su Teshuva, Benei Israel obtenia la atencion de Hashem
("Yisa Adonai Panav"). La situacion de Benei Israel durante y
despues de Matán Torah -la entrega de la Torah-, el aspecto mas
importante de la Fiesta de Shavuot, aplica al mismo efecto de "Ya'er
Adonai Panav". Antes de entregarles la Torah, Hashem causo en
Israel un verdadero pánico, todos ellos estaban asustados. La Torah leida en
Shavuot (Shemot 19:16), describe a Hashem enviando truenos y
rayos, una densa nube y un sonido muy fuerte de Shofar en Maamad
Har Sinay. Adicionalmente, Benei Israel no se acercó a Hashem
completamente por su propia voluntad porque sentian mucho miedo
de hacerlo por todo lo sobrenatural que estaban viendo, oyendo y
sintiendo. Por ello en la Bendición Sacerdotal se destaca de
manera importante que Hashem te de Paz "Ve'Yashem Leja Shalom"
Correos:
eliyahubayonah@gmail.com
Copy Rights © Shalom Haverim Org - Monsey 10952, New York