Los profetas mienten cuando es necesario -Rabi Gidon Rothstein, Toledot 2024

Parashat













Los profetas mienten cuando es necesario -Rabi Gidon Rothstein, Toledot 2024

CONVIERTASE EN BENEFACTOR

CONVIERTASE EN BENEFACTOR


rothstein

Rabi Gidon Rothstein

.

Parashá Toledot

 

La bondad, un camino a veces tortuoso por R. Gidon Rothstein

Los profetas mienten cuando es necesario

 

En 27:19, Ibn Ezra confronta el inquietante pasaje donde Ya’akov le dice a su padre “Yo soy Esav, tu primogénito”. Conoce y rechaza las interpretaciones que preservan la veracidad de Ya’akov: Ya’akov quiso decir “yo”, luego, por separado, “Esav es tu primogénito”. O bien, Ya’akov dijo anoji, yo, en voz baja, el resto en voz alta.

 

Su interpretación preferida se ajusta mejor al texto, con una afirmación más radical. Ve dos tipos de profetas, aquellos enviados con mensajes sobre cómo debemos actuar, llamados directos de Dios, y otros que predicen el futuro. Estos últimos pueden mentir cuando es necesario.

 

Aparte de Ya’akov, aquí, señala que David le mintió a Ajimelec (1 Shmuel 21:6) cuando necesitaba una espada, a pesar de que varias veces nos dice que habló con el espíritu de Dios (nótese que no quiere decir que el profeta miente mientras presenta sus palabras como si fueran de Dios; solo se refiere a un profeta que en ocasiones tiene visiones de Dios, pero otras veces puede decir mentiras, si es necesario). Eliseo, II Melajim 8:10, envió a Chaza’el con un mensaje engañoso al rey de Aram: sobrevivirás a esta enfermedad. Lo haría, pero luego sería asesinado por este mismo Chaza’el. (Esto amplía aún más su visión, ya que Eliseo a veces presentaba llamados de Dios para actuar de ciertas maneras).

 

Salteando a Miqueas y Daniel, su último ejemplo es Abraham, quien les dijo a los sirvientes que él y Yitzchak subirían a la montaña (para la Akedá) y regresarían, cuando Abraham pensó que iba a sacrificar a Yitzchak.

 

Para Ibn Ezra, un escritor audaz y no siempre autoritario, la honestidad puede ser un valor contextual, ya que las grandes personas a veces mienten sin que se dañe su estatura moral.

 

Yitzchak crece en su posición

 

Al principio de la parashá, 26;5, Hashem promete bendecir a los descendientes de Yitzchak, darles la Tierra, debido a la bondad de Abraham. Rav, Yoma 28b, lee la descripción de esa bondad, que Abraham cumplió con el mishmeret, encargo, mitzvot y chukkim de Hashem, para decir que Abraham cumplió con la Torá.

 

Sforno ignora la lectura talmúdica, en cambio dice que mishmeret se refería al interés especial de Dios, realizar actos de bondad para las personas, como en Tehilim 25;10, los caminos de Hashem son la bondad y la verdad. Abraham también mostró a los pecadores el camino correcto (de regreso a Dios, creo que se refiere; tal vez esta sea la verdad del versículo en Tehilim). En cuanto a las mitzvot, Sforno cree que se refiere únicamente a las leyes noájidas vigentes en ese momento.

 

Sforno cree que este versículo refleja un período temprano en la vida de Yitzchak, cuando recibió la generosidad de Dios solo por su padre. Más adelante en el capítulo, versículo veinticinco, después de otro sueño de tranquilidad por parte de Dios, Yitzchak mismo invoca el Nombre de Dios. Tres versículos más adelante, Avimelej, el rey de Gerar, dice que él y sus consejeros han visto que Hashem está con él.

 

Yaakov, para un mayor contraste, fue un habitante de tiendas desde su más temprana edad, y por eso siempre aprendió y enseñó acerca de Dios.

 

Para Sforno, Abraham encontró su camino hacia Dios por sí solo, Yitzchak tuvo que encontrar su camino independiente hacia Dios, mientras que Ya'akov creció con esa conciencia desde el principio.

 

Defendiendo a Rivka

 

La Torá identifica a Rivka extensamente cuando nos dice que Yitzchak se casó con ella, 25;20, hija de Betuel el arameo, hermana de Laván el arameo. La curiosidad que despierta la repetición de arameo, Or HaChayyim, detecta un intento de apaciguar nuestras sospechas sobre Rivka.

 

Podríamos pensar que Hashem respondió las oraciones de Yitzchak por tener hijos en lugar de las de ella porque Yitzchak era mejor que ella en algún sentido. No, fueron sus diferentes linajes, dice Or HaChayyim. Hija de un tramposo como Betu’el, sus oraciones fueron aceptadas con menos facilidad.

 

[No explica su teología de la oración y cómo funciona. En un nivel simple, creo que está seguro de que Hashem escucha a aquellos de antecedentes más impecables, por así decirlo. Me sorprende su confianza en que esto defienda a Rivka; podría imaginar a la gente protestando por la injusticia de esto. Para otro momento.

 

También me sorprende nuevamente que este comentario hable particularmente de un hombre que estudia Torá con sus hijas.]

 

El versículo menciona a Labán para exculparla de cualquier culpa en el nacimiento de Esav. Sin un Labán en la familia, pensaríamos que fue su culpa haber tenido un hijo malvado; con un pariente Labán, y el impacto de los tíos maternos en el carácter de sus sobrinos [dice por la “razón bien conocida”, no sé a qué se refiere], ella está libre de culpa.

 

[Aunque en realidad no lo está. Sigue siendo cierto, en su versión, que ella trajo lo que llamaríamos los genes malvados a la familia. Nótese, también, que él no considera a Ishmael como una posible fuente, otro tío de carácter cuestionable. Para Or HaChayyim, el versículo viene a exculpar a Rivkah de los defectos de carácter personal que produjeron esto y, en su opinión, eso es suficiente.]

 

¿Qué hace a una buena persona? A veces mentir puede ser parte de esto, a veces requiere trabajo, incluso si nuestros padres fueron buenos, y a veces somos buenos, a pesar de nuestras familias, y aun así llevamos su marca de todos modos.

 

 

 

 

   
   

 
 


 

   
     
     
     

         

 

Correos: eliyahubayonah@gmail.com

Copy Rights � Shalom Haverim Org - Monsey 10952, New York

 

 

 

Explore mas

 
     
     
     

chumash
siddur
  tzahal
tannach
prophets

         

DISENO