
Costumbres en Shavuot
Este próximo Shabat en la noche (12 de Junio 2016),
celebramos la Fiesta de Shavuot.
Conocida también como Fiesta de las Semanas porque desde el
inicio de Pesaj contamos los días de Omer a lo largo de Siete Semanas o
Cincuenta dias para ser mas exactos.
También se le conoce como Fiesta de las Primicias o de los
primeros frutos o Habikurim porque Israel es reconocida por sus frutos de
trigo, cebada, uvas, higos, aceitunas, granadas y dátiles.
También se le conoce como Fiesta de la Cosecha ya que se
celebra en la época de la cosecha de Trigo, y también como Fiesta de la
Conclusión ya que se culmina el proceso que se inició en Egipto con la
liberación de Pesaj, terminando con la entrega de la Torá.

Foto: Por Cortesia
Shavuot es marcado como Matán Torá, la entrega de la Torá. El
día mas grande de la historia judía ya que sin este precioso regalo el pueblo
hubiera sido un pueblo más como las demás naciones. Este el día en que Dios
pregunta al pueblo de Israel si acepta la Torá e Israel contento y hechido de
gozo responde: "Haremos y entenderemos". Se acostumbra en este día:
1.- Desde Rosh Hodesh Sivan hasta 6 días después de Shavuot
no se dice Tajanun.
2.- Debe purificarse y santificarse en la víspera de Shavuot, representándose
que en el día de Shavuot recibe uno la Ley del Monte de Sinaí de parte del
Creador.
3.- Shavuot se festeja en la Diáspora el 6 y 7 de Sivan. En esta oportunidad
comienza el Sabado 12 de Junio por la noche, hasta el segundo dia en la diaspora
el 13 de Junio por la noche.
4.- Se suele adornar con flores las Sinagogas y los Sifré Tora.

5.- Si no hizo los adornos en la víspera de Shavuot puede hacerlo llegando
Shavuot siempre y cuando preparó de antemano las flores con este objetivo (Sefer
Hatodaa, página 273).
6.- Si la víspera de Shavuot cae en Sábado, no se pueden hacer los adornos ese
día, aún si las flores fueron preparadas de antemano el viernes, ya que está
prohibido preparar en Shabat para Yom-Tov.
7.- Se acostumbra tomar comidas de leche y miel en Shavuot. Esto porque la Tora
es simbolizada por las palabras "miel y leche bajo tu paladar" que se interpreta
como dulzura y pureza.

8.- La noche de Shavuot solo se dice Kidush después de la salida de las
estrellas, puesto que Shavuot solo entra una vez transcurridas 7 semanas
completas desde Pesaj y el día solo se completa al anochecer. La segunda noche
de Shavuot se puede decir Arbit y Kidush aún antes del anochecer.
9.- Algunas comunidades hasídicas acostumbran permanecer despiertos la primera
noche de Shavuot y estudiar trozos de todo el Tanaj (Biblia), así como del Zohar,
en honor a la Torá que se recibe de nuevo cada año en esta fecha.

10.- Se acostumbra recitar en Shavuot la Meguila de Ruth y las Azaharot -Es
costumbre en las comunidades sefardíes leer el poema de Shlomó Ibn Gabirol
-escritor y pensador del Siglo 11- llamado Azaharot -, el pueblo suele reunirse
para leer este poema que contiene los 613 preceptos en forma de rima..

(Los Ashkenazim acostumbran antes de la lectura de la
Torá leer un poema exaltando la grandeza de Dios, llamado Akdamuth Milin).
En la Sinagoga se abre el arca donde reposan los Sifrei Tora y se lee
públicamente una Ketubá, o sea un contrato matrimonial, en donde Dos es el
Katán -novio- e Israel es la Kalá -novia-, la dote es la Torá y la Ketuba
solo contiene palabras de amor de intercambio y en donde los novios se
comprometen a respetar el contrato eternamente.