Aliyot Vaikrá Sheminí
Lectura Mediante Robot -
Levíticos 9:1 al 11:47
y
2 Shemuel 6:7-7:17
Por Eliyahu BaYona Ben Yosef, Director
Shalom Haverim Org. New York
Aliyot es el plural hebreo de Aliá o Aliyá que significa "subir". Cada
vez que una persona - Olé- sube a la
Bimá debe recitar la Brajá
-Bendición- antes de comenzar el Baal
Koréh -בעל קורא - la Lectura y al
cerrar la misma. Esto se hace cada vez
que el Baal Koréh lee la Porción
-Parashá- correspondiente.
El Maftir es la última
persona que se llama a la Bimá y es
invitada a leer la porción de la Haftará
-Lectura de los Profetas-
Esta es la Brajá de la
Lectura de la Toráh:
Barejú et Adonai hamevoraj. |
Baruj Adonay hamevoraj le'olam
va'ed. |
Baruj atáh Adonay Eloheynu melej
ha'olam, asher bajar banu
mikol-ha'amim, venatán lanu
et-torató. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Vayakrev et-ha'olah vaya'aseja kamishpat. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Umipetaj Ohel Mo'ed lo tets'u pen-tamutu ki-shemen mishjat Adonay
aleyjem vaya'asu kidvar Moshe. |
Vayedaber Adonay el-Aharon lemor. |
Yayin veshejar al-tesht atah uvaneyja itaj bevo'ajem el-Ohel Mo'ed velo
tamutu jukat olam ledoroteyjem. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LECTURA DE LA HAFTARÁ -
Ezequiel 36:16 - 36:38
|
Baruj atáh Adonay
jabóker batoráh uveMoshé avdó
uveYisra'el amó uvinvi'ey
ja'emet vatsédek. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ne'eman, atah ju Adonay
Eloheynu, vene'emanim devareyja,
vedavar ejad midvareyja ajor
lo-yashuv reykam, ki El melej
ne'eman verajaman atah. |
Baruj atáh Adonay, ha'El
jane'eman bekol-devarav.
-Amen |
Rajem al-Tsiyon, ki ji beyt
jayeynu, vel'aluvat nefesh
toshia bimjeraj veyameynu. |
Baruj atáh Adonay, mesame'aj
Tsiyon bevaneyj. |
Samejenu, Adonay Eloheynu,
be'Eliyahu janavi avdeja,
uvmaljut beyt David meshijeja.
Bimjeraj yavo veyagel libenu, |
al kis'o lo yeshev zar, velo
yinjalu od ajerim et kevodo, ki
veshem kodsheja nishbata lo,
shelo yicbej nero le'olam va'ed. |
Baruj atáh Adonay, magén David. |
EN ESPAÑOL
Leviticos - 9:1 al
11:47
¡Bendecid al Eterno, el Bendito! |
Bendito es el Eterno, el Bendito para
siempre. |
Bendito seas Tu, oh Eterno nuestro Dios, Rey
del universo que nos elegiste
entre todos los pueblos y nos
diste Tu Toráh, Bendito seas, oh
Eterno, que nos concediste la
Toráh. |
Bendito seas, oh Eterno, que nos concediste
la Toráh. AMEN |
|
y dijo a Aarón: Toma
para ti un becerro del ganado
para ofrenda por el pecado, y un
carnero para holocausto, (ambos)
sin defecto, y los presentarás
ante el Eterno. |
Y hablarás a los
hijos de Israel, diciendo: Tomad
un macho cabrío para ofrenda por
el pecado; y un becerro y un
cordero, (ambos) de edad de un
año y sin defecto, para
holocausto; |
y un buey y un
carnero para ofrendas de paces,
para sacrificarlos ante el
Eterno; y una ofrenda vegetal
mezclada con aceite; porque hoy
el Eterno se aparecerá a
vosotros. |
Y trajeron delante de
la tienda de asignación lo que
había ordenado Moisés; y se
presentó allí toda la
congregación, y estuvo en pie
delante del Eterno. |
Y dijo Moisés: Esta
es la cosa que ha ordenado el
Eterno que hagáis, para que se
os aparezca la gloria del
Eterno. |
Y dijo Moisés a
Aarón: Llégate al altar y ofrece
tu ofrenda por el pecado, y tu
holocausto, y haz la expiación
por ti y por el pueblo; y
presenta la ofrenda del pueblo,
y haz la expiación por ti y por
ellos, como lo ha ordenado el
Eterno. |
Y se llegó Aarón al
altar, y degolló al becerro de
la ofrenda por el pecado, que
era para él. |
Y los hijos de Aarón
le presentaron la sangre, y él,
mojando su dedo en la sangre, la
puso sobre los cuernos del
altar; y la sangre (restante) la
derramó en la base del altar; |
y el sebo y los
riñones y el diafragma con el
lóbulo del hígado de la ofrenda
por el pecado, los hizo consumir
en el altar como había ordenado
el Eterno a Moisés, |
mas la carne y el
cuero los quemó fuera del
campamento. |
Y degolló el
holocausto; y los hijos de Aarón
le entregaron la sangre y él la
roció sobre el altar, alrededor. |
Y le trajeron el
holocausto en pedazos,
juntamente con la cabeza; y el
lo hizo consumir sobre el altar. |
Y lavó las entrañas y
las piernas y las hizo consumir
encima del holocausto, sobre el
altar. |
Y presentó la ofrenda
del pueblo; y tomando el macho
cabrío de la ofrenda por el
pecado, que era para el pueblo,
lo degolló y lo ofreció por el
pecado, lo mismo que el primero. |
Y presentó el
holocausto, y lo ofreció
conforme al ritual. |
|
Y degolló al buey y
al carnero que eran sacrificio
de ofrendas de paces del pueblo;
y los hijos de Aarón le
entregaron (a su padre) la
sangre, la cual él roció sobre
el altar, alrededor; |
y los sebos del buey
y del carnero, y la cola grasosa
(de éste), y (el sebo) que cubre
las entrañas, y los riñones, y
el diafragma con el lóbulo del
hígado; |
y pusieron los sebos
sobre los pechos, y él hizo
consumir los sebos sobre el
altar; |
mas con los pechos y
con la espaldilla derecha, hizo
Aarón el rito de la tenufá ante
el Eterno, como Moisés había
ordenado. |
Y alzó Aarón sus
manos hacia el pueblo y los
bendijo; y descendió después de
hacer la ofrenda por el pecado y
el holocausto y las ofrendas de
paces. |
Y Moisés y Aarón
entraron en la tienda de
asignación; y salieron y
bendijeron al pueblo. Y apareció
la gloria del Eterno a todo el
pueblo. |
|
Y tomaron los dos
hijos de Aarón, Nadav y Aviju,
cada cual su incensario, y
pusieron en ellos incienso, y
ofrecieron ante la presencia del
Eterno un fuego extraño, que a
ellos no les había ordenado
(hacer). |
Y salió fuego de
delante del Eterno y los
consumió; y murieron delante del
Eterno. |
Y dijo Moisés a
Aarón: Esto mismo es lo que
habló el Eterno, diciendo: He de
ser santificado por mis
elegidos, y ante la faz de todo
el pueblo seré tenido en honra. Y Aarón guardó silencio. |
Y llamó Moisés a
Mishael y Eltzafán, hijos de
Uziel, tío de Aarón, y les dijo:
Acercaos y sacad a vuestros
hermanos de delante del
santuario, hacia fuera del
campamento. |
Y ellos se acercaron
y los sacaron con sus túnicas
fuera del campamento, como había
hablado Moisés. |
Y dijo Moisés a Aarón
y a sus hijos Elazar e Itamar:
Vuestras cabezas (cabellos) no
dejéis crecer, y vuestras vestiduras no
rasguéis (en señal de luto), no sea que muráis y estalle la ira contra toda la
congregación; mas vuestros
hermanos, toda la Casa de
Israel, lamentará el incendio
que prendió Hashem. |
Y no salgáis de la
entrada de la tienda de
asignación, no sea que muráis,
porque el aceite de la unción
del Eterno está sobre vosotros.
Y ellos hicieron conforme a la
palabra de Moisés. |
Y habló el Eterno a
Aarón, diciendo: |
Ni tú ni tus hijos
contigo, beberéis vino ni licor fuerte cuando hubiereis de entrar en
la tienda de asignación, no sea
que muráis; estatuto perpetuo es
éste durante vuestras
generaciones, |
a fin de que
distingáis entre lo sagrado y lo
profano, y entre lo impuro y lo
puro, |
y para que enseñéis a
los hijos de Israel todos los
estatutos que les ha hablado el
Eterno por conducto de Moisés. |
|
la comeréis pues en
lugar sagrado, por ser porción
legal tuya y porción legal de
tus hijos, de las ofrendas de
fuego del Eterno, porque así me
fue ordenado. |
Y el pecho de la
ofrenda de la tenufá y la
espaldilla de la ofrenda alzada,
los comeréis en lugar puro tú y
tus hijos y tus hijas contigo,
porque como son porción legal
tuya y porción legal de tus
hijos, (os) han sido dados de
los sacrificios de paces de los
hijos de Israel. |
Ellos traerán la
espaldilla de la ofrenda alzada
y el pecho de la ofrenda de la
tenufá además de las ofrendas de
fuego de los sebos, para hacer
con ellos el rito de la tenufá
ante el Eterno; y serán para ti
y para tus hijos, contigo,
porción legal perpetua, tal como
ordenara Hashem. |
|
¿Porqué no comisteis
la ofrenda por el pecado en
lugar sagrado? Porque cosa
santísima es, y os ha sido dada
(por Dios) para llevar la
iniquidad de la congregación,
para hacer expiación por ellos
ante el Eterno. |
He aquí que no fue
traída su sangre del santuario;
debíais haberla comido (la
ofrenda) sin falta en lugar
sagrado, como yo ordené. |
Y respondió Aarón a
Moisés: He aquí que ellos han
presentado hoy su ofrenda por el
pecado y su holocausto ante el
Eterno, ¡y a mí me han sucedido
tales cosas! Si yo hubiera
comido la ofrenda por el pecado
de hoy, ¿hubiese agradado esto a los
ojos del Eterno? |
Y oyó Moisés esto y
se dio por satisfecho. |
|
Hablad a los hijos de
Israel, diciendo: Estos son los
animales que podréis comer de
entre todas las bestias que hay
sobre la tierra: |
todo el que tiene
pezuña hendida y separada en dos
de arriba abajo, y que rumia
entre los animales, ése podréis
comer. |
Mas éstos no comeréis
entre los que rumian, o entre
aquéllos que tienen la pezuña
hendida: el camello, pues aunque
rumia no tiene la pezuña
hendida; impuro es él para
vosotros. |
Y el conejo, aunque
rumia, no tiene la pezuña
hendida; impuro es él para
vosotros. |
Y la liebre, aunque
rumia, no tiene la pezuña
hendida; impura es ella para
vosotros. |
Y el puerco, aunque
tiene pezuña hendida y separada
en dos, no rumia; impuro es él
para vosotros. |
De la carne de ellos
no comeréis, y sus cuerpos
muertos no tocareis; impuros son
ellos para vosotros. |
Estos podréis comer
entre los que hay en las aguas:
todo lo que tiene aletas y
escamas, en las aguas de los
mares y de los ríos, éstos
podréis comer; |
mas todo lo que no
tiene aletas y escamas, en los
mares y en los ríos, de todo lo
que se mueve en las aguas y de
todo ser viviente que habita en
las aguas, abominación es para
vosotros, |
y continuará siendo
abominación para vosotros; de su
carne no comeréis, y sus cuerpos
muertos abominaréis. |
Todo lo que no tiene
aletas y escamas en las aguas,
abominación será para vosotros. |
Y a éstas abominaréis
entre las aves; no se comerán
porque son abominación: el
águila, el quebrantahuesos y el
águila de mar; |
y el milano, y el
buitre, según sus especies; |
y todo cuervo según
su especie; |
y el avestruz, y la
lechuza, y la gaviota, y el
gavilán, según sus especies; |
y el búho, y el
cuervo marino, y el ibis; |
y el vampiro, y el
pelícano, y el buitre egipcio; |
y la cigüeña y la
garza, según sus especies; y el
gallo montés, y el murciélago. |
Todo insecto alado
que anda a cuatro patas, será abominación para
vosotros, |
mas éstos podréis
comer: de todos los insectos
alados que andan a cuatro patas,
los que tienen piernas por
encima de los pies para saltar
con ellas sobre la tierra, |
de ellos podréis
comer estos: la langosta según
su especie, y la langosta de
campo según su especie, y el
grillo según su especie, y el
grillo estridente según su
especie. |
Y todo otro insecto
alado que tiene cuatro patas
será abominable para vosotros. |
Por medio de estos
(animales) seréis contaminados;
todo aquél que tocare sus
cuerpos muertos quedará impuro
hasta la tarde; |
y todo aquél que
llevare algo de sus cuerpos,
lavará sus vestidos y quedará
impuro hasta la tarde. |
Todo animal que tiene
pezuña hendida y no tiene la uña
separada en dos de arriba abajo,
y que no rumia, impuro será para
vosotros; todo aquél que los
tocare quedará impuro. |
Y todos los animales que andan sobre sus
plantas, entre cuantos andan sobre cuatro pies, serán impuros para vosotros;
todo aquél que tocare sus
cuerpos muertos, quedará impuro
hasta la tarde; |
y el que hubiere
transportado el cuerpo muerto de
ellos, lavará sus vestidos y
quedará impuro hasta la tarde;
impuros serán para vosotros. |
Y éstos os serán
impuros entre los pequeños
animales que andan arrastrándose
sobre el suelo: la comadreja, y
el ratón, y la tortuga, según
sus especies; |
y el puerco espín, y
el lagarto, y la lagartija, y la
salamandra, y el topo. |
Estos os serán
impuros de entre todos los que
se arrastran; todo aquél que los
tocare después de muertos,
quedará impuro hasta la tarde. |
Y todo aquello en que
cayere alguno de ellos después
de muertos, quedará impuro; ya
sea cualquier clase de
utensilios de madera, ya sean
vestidos, o pieles, o sacos, o
cualquier objeto con que se hace
algún trabajo. En agua será
sumergido y quedará impuro hasta
el anochecer; despues estara
puro. |
|
Todo alimento que se
puede comer, depositado en un
lugar, y sobre el cual cayese
agua (de tales utensilios),
quedará impuro; y toda bebida
que se puede beber, que
estuviere en cualquiera de tales
utensilios, quedará impura; |
y todo aquello sobre
lo cual cayere algo de sus
cadáveres, quedará impuro; sea
horno o fogón de barro, será
destruido ; impuros son para
vosotros e impuros os quedarán. |
Con todo, una fuente
o una cisterna, lugares de
acumulación de aguas, quedará
pura, mas lo que hubiere tocado
el cadáver de ellos, quedará
impuro. |
Y cuando cayere algo
de sus cuerpos muertos sobre
cualquier clase de semilla de
siembra, que fuere sembrada,
quedará pura; |
mas si se hubiere
mojado la semilla y cayere algo
de sus cuerpos muertos sobre
ella, impura os será. |
Y cuando muriere
algún animal que os es lícito
comer, el que tocare su cuerpo
muerto quedará impuro hasta la
tarde. |
Y el que comiere de su cuerpo
muerto, lavará sus
vestidos y quedara impuro hasta
la tarde. Y aquél que
transportare su cuerpo muerto,
lavará sus vestidos y quedará
impuro hasta la tarde. |
Y todo animalejo que
anda arrastrándose sobre la
tierra es abominable; no se
comerá. |
Todo lo que anda
sobre su vientre, y todo lo que
anda sobre cuatro patas o que
tuviere muchos pies, entre todos
los animalejos que andan
arrastrándose sobre la tierra,
no los comeréis, porque son cosa
abominable. |
No hagáis abominables
vuestras almas con ninguna clase
de animalejos que andan
arrastrándose, ni os hagáis
impuros con ellos de modo que
seáis contaminados por medio de
ellos; |
porque Yo soy el
Eterno, vuestro Dios; por lo
mismo os santificaréis y seréis
santos, porque Yo soy Santo; y
no habéis de contaminaros con
ninguna clase de animalejos que
andan arrastrándose sobre la
tierra. |
|
Esta es la ley
respecto a los cuadrúpedos, y a
las aves, y a todos los seres
vivientes que se mueven en las
aguas, y a todo animal que anda
arrastrándose sobre la tierra; |
para que hagáis
distinción entre lo impuro y lo
puro, y entre el animal que
puede ser comido y el animal que
no puede ser comido. |
|
Bendito seas Tu oh Eterno nuestro Dios, Rey
del Universo que nos diste (Tu
Torah), la Toráh de la Verdad, e
implantaste en nosotros la Vida
Eterna. |
Bendito seas, oh Eterno, que nos concediste
la Toráh. (TODOS DICEN AMEN) |
LECTURA DE LA
HAFTARÁ
Samuel 2 6:1 - 7:17 (Sefardim 2 Samuel 6:1 - 6:19)
Bendito seas Tú, Eterno Dios nuestro y Rey
del Universo, que escogiste
buenos profetas y te complaciste
en sus palabras, que fueron
enunciadas con verdad. |
Bendito seas Tú, Eterno, que escogiste la
Torah, a Moisés Tu siervo, a Tu
pueblo Israel y a profetas de la
verdad y y de la rectitud. |
|
Bendito seas Tú, Eterno Dios nuestro y Rey del
Universo, que escogiste
buenos profetas y te
complaciste en sus palabras,
que fueron enunciadas con
verdad. |
Bendito seas Tú, Eterno, que escogiste la Torah, a
Moisés Tu siervo, a Tu
pueblo Israel y a profetas
de la verdad y y de la
rectitud. |
|
Y volvió David a congregar a todos los escogidos de
Israel, treinta mil. |
Y se levantó y partió David con todo el pueblo que
consigo tenía, de Baalé
Yehudá, para hacer subir de
allí el arca de Dios, a la
cual se le dio un nombre, el
nombre del Eterno de las
huestes que habita en ella
entre los querubines. |
Y colocaron el arca de Dios sobre un carro nuevo. y
la llevaron desde la casa de
Avinadav, que estaba en el
collado; y Uzzá y Ajyó,
hijos de Avinadav, guiaban
el carro nuevo. |
Y lo llevaron con el arca de Dios desde la casa de
Avinadav que estaba sobre el
collado; y Ajyó iba delante
del arca. |
Y David y toda la casa de Israel se regocijaban
delante del Eterno con toda
suerte de instrumentos de
música de madera de ciprés,
y con arpas, y con
salterios, y con panderos, y
con sistros, y con címbalos. |
Mas cuando llegaron a la era de Najón, extendió Uzzá
la mano al arca de Dios y la
asió, porque los bueyes se
desmandaron. |
Y se encendió la ira del Eterno contra Uzzá y le
hirió allí Dios por el
yerro, de modo que murió
allí junto al arca de Dios. |
Y David se disgustó porque el Eterno había estallado
en ira contra Uzzá, y llamó
a aquel lugar Péretz Uzzá
(estallido de ira contra
Uzzá), nombre que lleva
hasta el día de hoy. |
Y David temió al Eterno en aquel día y dijo: ¿Cómo
vendrá a mí el arca de Dios? |
Y no quiso David hacer traer a sí el arca del Eterno
a la ciudad de David (Sión),
y la hizo desviar hacia la
casa de Oved Edom, el
guittita (que peleó en Gad). |
Y el arca del Eterno se quedó en casa de Oved Edom,
el guittita, tres meses; y
el Eterno bendijo a Oved
Edom y a toda su casa. |
Y fue dado aviso al rey David, diciendo: Ha bendecido
el Eterno la casa de Oved
Edom y a todo cuanto tiene,
a causa del arca de Dios.
Entonces fue David e hizo
subir el arca de Dios desde
la casa de Oved Edom a la
ciudad de David, con
regocijo. |
Y cuando los portadores del arca del Eterno daban
seis pasos, David
sacrificaba un toro y otro
cebado. |
Y David danzaba con todas sus fuerzas delante del
Eterno; y estaba David
ceñido con un efod de lino. |
De esta suerte David y toda la casa de Israel hacían
subir el arca del Eterno,
con clamor y al son del
shofar. |
Mas sucedió que cuando el arca de Dios iba entrando
en la ciudad de David,
Mijal, hija de Saúl, tendió
la vista desde una ventana y
vio al rey David saltando y
danzando delante del Eterno,
y en su corazón ella le
despreció. |
Y llevaron el arca del Eterno y la colocaron en su
lugar, en medio del
Tabernáculo que le había
armado David. Y David
ofreció holocaustos ante el
Eterno, y sacrificios de
paces. |
Y cuando David hubo acabado de ofrecer los
holocaustos y los
sacrificios de paces,
bendijo al pueblo en nombre
del Eterno de las huestes. |
Y repartió entre todo el pueblo, a cada uno de la
muchedumbre de Israel, a los
hombres y a las mujeres, a
cada cual, una torta de pan
y un pedazo de carne y un
jarro de vino; así se retiró
todo el pueblo, cada cual a
su casa. |
Volviendo David para bendecir su casa, salió Mijal,
hija de Saúl, al encuentro
de David, y le dijo: ¡Qué
gloria tuvo hoy el rey de
Israel, revelándose a los
ojos de las siervas de sus
siervos, como se hace ver
cualquier frívolo! |
Y dijo David a Mijal: Fue delante del Eterno, el cual
me escogió a mí en
preferencia a tu padre y a
toda tu casa, para
constituirme caudillo del
pueblo del Eterno, del
pueblo de Israel. Por lo que
me alegraré delante del
Eterno. |
Y me haré todavía más vil que esto, y me humillaré a
mis propios ojos; en cuanto
a las siervas de que
hablaste, de ellas seré
honrado. |
Y Mijal, hija de Saúl, no tuvo hijo desde aquel día
hasta el día de su muerte. |
Y aconteció que cuando el rey moraba ya en su casa, y
el Eterno le había dado
descanso de todos sus
enemigos en derredor, |
que dijo el rey a Natán el profeta: Mira, te ruego,
que yo habito en casa de
cedro, mientras que el arca
de Dios está entre cortinas. |
Y respondió Natán al rey: Anda, haz todo cuanto está
en tu corazón, porque el
Eterno está contigo. |
Y aconteció que aquella misma noche el Eterno habló a
Natán, diciendo: |
Anda y di a mi siervo David: Así ha dicho el Eterno:
¿Quieres tú edificarme una
casa en que Yo habite? |
Porque Yo no he habitado en casa alguna desde el día
en que hice subir a los
hijos de Israel de Egipto
hasta el día de hoy, sino
que he andado de acá para
allá en tienda y en
Tabernáculo. |
En todos los lugares donde he andado con todos los
hijos de Israel ¿hablé jamás
una palabra siquiera a
cualquier hombre de las
tribus de Israel de los que
he ordenado pastorear a mi
pueblo de Israel, diciendo:
"por qué no me habéis
edificado una casa de
cedro? " |
Ahora pues, de esta manera hablarás a mi siervo
David: Así ha dicho el
Eterno de las huestes: Yo te
tomé de la morada de los
pastores, de andar detrás de
las ovejas, para que fueses
caudillo sobre mi pueblo,
sobre Israel. |
Y he estado contigo dondequiera que has andado, y he
exterminado a todos tus
enemigos de delante de ti; y
te hice un gran renombre,
como el nombre de los
grandes que ha habido en la
tierra. |
Y señalaré un lugar para mi pueblo, para Israel, y lo
plantaré y él habitará en su
propio lugar y no será
inquietado más, ni los hijos
de la iniquidad volverán a
afligirlo como antes, |
y como desde el día en que ordené que hubiese jueces
sobre mi pueblo Israel, te
daré descanso de todos tus
enemigos. Además te hace
saber el Eterno que El mismo
te hará a ti una casa: |
y cuando se te cumplieren los días y tú yacieres con
tus padres, haré levantar tu
linaje después de ti, el
cual ha de salir de tus
entrañas, y haré estable tu
reino. |
El edificará una casa para mi nombre y Yo estableceré
el trono de su reino para
siempre. |
Yo seré su padre y él será mi hijo, al que, cuando
cometiere iniquidad, le
reprenderé con vara de
hombres y con llagas de
hijos de Adán; |
y mi merced no se apartará de él como la retiré de
Saúl, a quien quité de
delante de ti. |
Y la firmeza de tu casa y de tu reino estarán como
hoy delante de ti; tu trono
será establecido para
siempre. |
Según todas estas palabras y conforme a toda esta
visión, así habló Natán a
David. |
Bendito seas Tú, Eterno, Dios nuestro y Rey del Universo, fuerte de
todos los mundos, justo en todas
las generaciones; Dios fiel, que
dice y obra, que promete y
cumple, cuyas palabras son
verdad y justicia. |
Fiel eres Tú, Eterno,
Dios nuestro, y tus promesas son
merecedoras de fe; ninguna de
Tus palabras dejará de
cumplirse, porque Tú eres Dios y
Rey fiel (y piadoso). |
Bendito seas Tú,
Eterno, Dios fiel en todas tus
palabras. -Amen |
Ten piedad de Sión,
pues es el hogar de nuestra
vida, y salva a esa ciudad
afligida de espíritu, pronto y
en nuestros días. |
Bendito seas Tú,
Eterno, que alegras a Sión en
sus hijos. |
Alégranos, oh Eterno,
Dios nuestro, con la llegada de
Elías, tu profeta y servidor, y
con el reinado de David tu
ungido. Llegue pronto su
advenimiento y haga regocijar
nuestros corazones. |
No permitas que
extraños se sienten en su trono,
ni que otros hereden de su
gloria, pues por tu santo nombre
le juraste que su luz jamás se
extinguirá. |
Bendito seas Tú,
Eterno, Escudo de David. |
NOTAS EXPLICATORIAS:
Resúmem de la Parashá
En el octavo día de la
dedicación del Mishkán, Aarón, sus hijos
y toda la nación traen varios Korbanot
como ordenó Moshé. Aarón y Moshé
bendicen a la nación. Dios le permite al
Pueblo Judío que sienta Su Presencia
después de completar el Mishkán y
acercarse a El a través de sus mitzvot.
Los hijos de Aarón - Nadav y Avihu -
innovan una ofrenda original que no fue
ordenada por Dios. Aparece un fuego y
los consume, acentuando la necesidad de
cumplir los mandamientos sólo como Moshé
dice. Moshé consuela a Aarón, que sufre
en silencio. Moshé enseña a los Kohanim
cómo comportarse durante el período de
duelo, y les advierte que no deben tomar
bebidas que embriaguen antes de servir
en el Mishkán. La Torá nombra las dos
características de un animal kasher: 1)
la pezuña partida y 2) que sea rumiante.
La Torá especifica por sus nombres
aquellos animales no kasher que sólo
tienen una de estas dos características.
Un pez kasher tiene espinas y escamas
fáciles de remover. Todas las aves que
no están incluídas en la lista de
animales prohibidos, son permitidas. La
Torá prohibe todo tipo de insectos
excepto por cuatro especies de
langostas. Se dan detalles sobre el
proceso de purificación después de haber
estado en contacto con especies
ritualmente impuras. Se les ordena a los
Hijos de Israel que estén separados y
sean santos - como Dios.
CUIDADO! NO OFREZCA LO
QUE NO ES SUYO.
"Y los hijos de Aarón, Nadav y Avihu, cada hombre tomó su brasero..."
(10:1)
Nadav y Avihu
cometieron un error de juicio. Creían
que el Kohen Gadol no era el único que
podía llevar la ofrenda de incienso al
Santo de los Santos, que ellos también
podían...
Ellos eran tzadikim muy
grandes, y sin lugar a dudas que
reflexionaron mucho antes de decidirse a
tomar acción.
Acerca del versículo
citado, el Midrash comenta: "Cada
hombre, su brasero; cada hombre por sí
mismo, sin aconsejarse el uno con el
otro" (Yalkut Shimoni, Shemini 524). Lo
que se quiere implicar es que si se
hubieran consultado mutuamente, si
hubieran conversado respecto de lo que
estaban por hacer, no se habrían
equivocado.
Pero ¿por qué se piensa
que deberían haber llegado a
conclusiones disímiles? Si ambos
finalmente hicieron lo mismo, ambos
ofrecieron el "fuego extraño", entonces
podemos presumir que los dos tenían la
misma opinión: que el que no es Kohen
Gadol también puede ofrendar el
incienso. Por lo tanto, si sí se
hubieran consultado mutuamente, ¿acaso
no habrían llegado a la misma
conclusión?
Pero ahí entra en juego
el poder de la consulta. Inclusive
cuando dos personas tienen la misma
opinión, a través del debate y de la
mutua consulta pueden llegar a la
verdad, que tal vez se encuentre a 180
grados de la opinión que ambos mantenían
en un principio.
Jidushei ha Lev
*
"Y ocurrió que al octavo día, Moshe llamó a Aarón y a los ancianos de
Israel" (9:1)
Había fallecido la gran
autoridad talmúdica, y rabino de Praga,
el Noda be Yehuda, Rabí Yejezkel Landau.
Tras su deceso, los líderes de la
comunidad se reunieron para designar a
su sucesor. Rabí Yakovka, hijo del Noda
be Yehuda, les dijo a los allí reunidos
que, antes de su deceso, su padre había
dejado instrucciones específicas de que
el que debía sucederlo como rabino de la
comunidad era su nieto Rabí Shmuel, hijo
de Rabí Yakovka.
Rabí Zeraj Idlitz,
quien había pensado que él sería el
sucesor del Noda be Yehuda, se puso de
pie y afirmó que no le creía a Rabí
Yakovka.
Rabí Yakovka le citó el
Midrash Tanjuma, sobre el versículo
citado: "y los ancianos de Israel". Le
preguntó: "¿Por qué se llamó a los
ancianos para que atestiguaran la
elevación de Aarón a la Kehuná? El
Propio Hashem le dijo a Moshe que
ungiera a Aarón y lo designara Kohen
Gadol (Sumo Sacerdote) delante de los
ancianos, a fin de que nadie pudiera
afirmar que el propio Aarón se había
elegido a sí mismo para el puesto.
Pero... obviamente
surge la pregunta: si los ancianos
habrían sospechado que Aarón no había
recibido órdenes de Hashem de ser el
Kohen Gadol, sino que se había designado
a sí mismo, ¿por qué en cambio estaban
dispuestos a creerle a Moshe, que Hashem
le había dicho que ungiera a Aarón
delante de ellos?
Es verdad que tal vez
no le creyeran a Aarón, pues él tenía
interés en el asunto, pero si Moshe
hubiese querido mentir, ¡habría afirmado
que Hashem lo había designado a él como
el Kohen Gadol!
Lo mismo en nuestro
caso: si yo hubiera querido mentir,
podría haber dicho que mi padre quería
que yo tomara su puesto, no mi hijo".
Y. Yafes en Iturei Torá
*
"Y trajeron ante Hashem un fuego extraño que El no les había ordenado..."
(10:1)
La Torá es el manual de
instrucciones del mundo, escrito por el
Hacedor del mundo.
No hay nadie que sepa
operar una máquina mejor que la persona
que la hizo. Pongamos por caso alguien
que compra un auto. El vendedor le dice
al orgulloso nuevo dueño: "No se olvide
de llevar el manual de instrucciones".
El hombre le responde: "Ah, no, yo no
necesito manual de instrucciones. Yo
intuitivamente percibo qué presión
tienen las llantas, y tengo un sexto
sentido que me dice cuándo el auto
necesita un servicio de mantenimiento.
Mi intuición me dice qué tipo de
combustible necesita el auto...". Muy
poca gente, ante la tarea de operar algo
tan preciso y tan exacto como un auto,
dejaría semejantes decisiones libradas
al instinto o el sentimiento. La vida no
es menos exigente que el auto, y, a
decir verdad, es muchísimo más
complicada. Sin embargo, ¡cuánta gente
se deja llevar por "la intuición"!
Vivimos en una era en que a la gente le
importa más sentir la espiritualidad que
vivir la espiritualidad, una época en la
que la gratificación instantánea de un
"viaje" espiritual o una "kabala por
correo" se disfraza de una relación
auténtica con el Creador. Es en contra
de este tipo de cosas que nos advierte
la Torá a través del incidente de Nadav
y Avihu. Puede ser que el "fuego
extraño" se sienta muy espiritual, pero
no tiene conexión con la Fuente. Y la
razón por la cual no puede conectarse
está en la frase, aparentemente
redundante, "que El no les había
mandado". Si el fuego era "extraño",
entonces, por definición, no podía ser
algo ordenado por Hashem. Más bien, la
razón por la cual era extraño era debido
a que no fue algo ordenado. Unicamente
al cumplir con la voluntad de Hashem,
nos podemos acercar a El.
Nuestra conexión con
Hashem es a través del cumplimiento de
Su voluntad. Porque la voluntad de una
persona y la propia persona son
indivisibles: el yo se expresa a sí
mismo como la voluntad. Pero cuando
hacemos la voluntad de Hashem, nos
estamos acercando a El. Las mitzvot son
la voluntad de Hashem expresadas en
forma concreta.
Cualquier otra forma de
adoración es simplemente sentirse
espiritual, pero no es ser espiritual. Y
para personas del nivel de Nadav y
Avihu, era un error de base.
*
"Cada (animal) que tenga la pezuña partida, que esté completamente
separada en dos pezuñas, y que rumie,
ése podréis comer" (11:3)
Estos dos aspectos del
animal terrestre kasher no son un mero
medio para identificar al animal kasher,
sino que son la causa misma de su
condición de kasher.
En otras palabras, el
tener las pezuñas partidas y el rumiar
son lo que hace que el animal sea
kasher.
La Torá nos dice en
forma específica que cuando uno de los
dos aspectos está presente y el otro
está ausente, el animal es tan no kasher
como si no tuviera ninguno de los dos.
La pezuña partida
simboliza la conducta externa del
hombre, para con su prójimo, mientras
que el acto de rumiar representa la
relación interna del Hombre con su Dios.
Si una persona se conduce de un modo no
kasher únicamente con su prójimo o
únicamente con Hashem, de cualquier modo
es taref.
Rabí Abraham Pam
NOTAS EXPLICATORIAS:
9:1 |
|
|
En el día Octavo
En el octavo día, Moisés llamó a Aarón y a los hijos de éste y a
los ancianos de Israel, para ofrecer
sacrificios por ellos y por el pueblo.
El Midrash (Yalcut 520 y Vayikráh Rabá
11) explica el motivo de que Moisés
llamase a los ancianos de Israel, a
pesar de que éstos no podían desempeñar
ningún oficio sacerdotal por no
pertenecer a la casta de los sacerdotes.
Era el de honrarles, pues honrar a la
ancianidad es obedecer la tradición
judaica. A los hijos de Israel se les
compara con el pájaro. El pájaro no
puede volar sin sus alas; tampoco Israel
da un paso sin consultar a sus ancianos.
En todas las coyunturas embarazosas de
su historia, Israel estuvo siempre
guiado y aconsejado por los viejos. Por
otra parte, los rabinos hacen notar que
si los ancianos son tan venerados, es
porque se considera que la ancianidad es
sinónimo de ciencia y experiencia.
"Solamente el sabio - dice Rabí José -
merece que se le llame zakén (anciano),
aunque tenga poca edad" (Midrash
Yalcut,617).
10:2 |
|
Y salió fuego de
delante del Eterno y los
consumió; y murieron delante del
Eterno. |
Murieron delante del Eterno
Al comienzo del capítulo décimo se relata la trágica muerte de
Nadav y Avihú, hijos de Aarón. Del
relato de la Torah se entiende que el
pecado de ellos fue haber ofrecido un
fuego extraño a Dios, cuando El no lo
recomendó (ver Levítico 1, 7). Moisés y
todo el pueblo esperaban que el fuego
viniese del cielo, tal como hubo de
acontecer más tarde con el profeta Elías
(1 Reyes 18, 38), pues de este
modo se glorificaría el nombre de Dios.
Por otra parte, el Midrash (Vayikráh
Rabá) atribuye la muerte de los hijos de
Aarón a otros motivos, y uno de ellos
consiste en que murieron por caparat
hador (para expiar los pecados de
la gente de su generación), enseñándonos
que la muerte de los justos sirve de
expiación por los pecados y culpas de
los pecadores, contribuyendo a guiarlos
por el buen camino. Esta es la razón de
que en el día del perdón (Kipur) se lee
el trozo de la Toráh que menciona la
muerte de los hijos de Aarón.
10:3 |
|
Y dijo Moisés a
Aarón: Esto mismo es lo que
habló el Eterno, diciendo: He de
ser santificado por mis
elegidos, y ante la faz de todo
el pueblo seré tenido en honra. Y Aarón guardó silencio. |
Aarón guardó silencio
Como signo de la justificación de la suprema justicia de Dios.
10:6 |
|
Y dijo Moisés a Aarón
y a sus hijos Elazar e Itamar:
Vuestras cabezas (cabellos) no
dejéis crecer, y vuestras vestiduras no
rasguéis (en señal de luto), no sea que muráis y estalle la ira contra toda la
congregación; mas vuestros
hermanos, toda la Casa de
Israel, lamentará el incendio
que prendió Hashem. |
Vuestras vestiduras no rasguéis
En señal de luto, como se hace por la muerte de un pariente
próximo.
10:9 |
Yayin veshejar al-tesht atah uvaneyja itaj
bevo'ajem el-Ohel Mo'ed velo
tamutu jukat olam ledoroteyjem. |
Ni tú ni tus hijos
contigo, beberéis vino ni licor fuerte cuando hubiereis de entrar en
la tienda de asignación, no sea
que muráis; estatuto perpetuo es
éste durante vuestras
generaciones, |
Beberéis vino, ni licor fuerte
En el
Midrash (Vayikráh Rabá 12), Rabí Ismael
explica que los hijos de Aarón murieron
por haberse presentado al servicio de
Dios después de beber demasiado vino.
Esto lo deduce del hecho de que Dios
recomendó a Aarón y a sus dos otros
hijos, después del trágico
acontecimiento, que no bebieran vino ni
licores fuertes cuando entrasen a la
tienda de asignación, para que no
muriesen. El Talmud condena el
alcoholismo, para que siempre se
mantenga el equilibrio físico y moral.
Ningún padre debe acostumbrar a su hijo
al exceso de carne ni de vino o licor,
(Jolín 84). "No te embriagues para que
no peques" (Berajot 29:). "Nada causa
tanta desdicha al hombre como el
alcoholismo" (Sanhedrín 70). "Fue el
vino lo que determinó la desdicha de
Adán y Eva, pues el fruto prohibido que
comieron era el de la vid" (Vayíkráh
Rabá, párrafo 12).
10:18 |
|
He aquí que no fue
traída su sangre del santuario;
debíais haberla comido (la
ofrenda) sin falta en lugar
sagrado, como yo ordené. |
Como Yo ordené
Moisés se enojó con Elazar e Itamar,
los dos hijos que le quedaron a Aarón
después de la muerte de los dos
primeros. En otras dos oportunidades se
encolerizó Moisés, dice el Midrash
(Vayikrah Rabá 13) : En el asunto del
sábado (Éxodo 16, 20) y en el de la ley
referente a los objetos de metal
(Números 31, 14); y a raíz de su ira, se
tornó incapaz de interpretar la Ley.
10:19 |
|
Y respondió Aarón a
Moisés: He aquí que ellos han
presentado hoy su ofrenda por el
pecado y su holocausto ante el
Eterno, ¡y a mí me han sucedido
tales cosas! Si yo hubiera
comido la ofrenda por el pecado
de hoy,¿hubiese agradado esto a los
ojos del Eterno? |
Hubiese agradado esto a los ojos del Eterno?
"Un sabio que se irrita -observa Resh
Lakish- pierde su ciencia; un profeta
que se pone en cólera pierde el espíritu
de profecía" (Pesajim 63). "No conviene
a un jefe espiritual ser malhumorado e
irascible; al contrario, deberá ser
paciente e indulgente para soportar
desagrados y contrariedades" (Taanit 4).
"Toda persona tiene la obligación de
contenerse y evitar la cólera. No te
abandones a la ira para no pecar"
(Berajot 29). "Si te dejares llevar por
la ira, seguramente te olvidarás hasta
de la Majestad Divina" (Nedarim 22). "La
vida de quien se irrita fácilmente, no
es vida" (Pesajim 113).
11:20 |
|
Todo insecto alado
que anda a cuatro patas, será abominación para
vosotros, |
Sera abominación a vosotros
La prohibición de comer ciertos
animales citados en la Torah, tiene este
doble carácter: higiene y pureza moral
de los individuos. Atribuir a estas
leyes su primer sentido solamente, es
hacer de la Escritura Sagrada un manual
de salud. El concepto moderno sobre la
vida psíquica está perfectamente de
acuerdo con el Talmud, que ve en estas
prescripciones, principalmente un motivo
de pureza moral. "Haréis distinción
entre los animales puros e impuros, y no
haréis vuestras almas abominables por
causa de animales o de aves o de todo lo
que sale de la tierra de lo que se
arrastra, cosas que separé de vosotros
como impuras. Seréis para Mí santos,
porque Yo, el Eterno, soy santo, y os he
separado de los pueblos para que seáis
míos" (Levítico 20, 25 - 26). Estas
leyes son las que preservaron al pueblo
israelita a través de los siglos, y
contribuyeron a su elevación moral y
espiritual.
11:27 |
|
Y todos los animales que andan sobre sus
plantas, entre cuantos andan sobre cuatro pies, serán impuros para vosotros;
todo aquél que tocare sus
cuerpos muertos, quedará impuro
hasta la tarde; |
Animales que andan
sobre sus plantas
Esto es, que no tienen pezuña.
11:40 |
|
Y el que comiere de su cuerpo
muerto, lavará sus
vestidos y quedara impuro hasta
la tarde. Y aquél que
transportare su cuerpo muerto,
lavará sus vestidos y quedará
impuro hasta la tarde. |
Y el que comiere de su cuerpo muerto
El Dr. A. Gautier, descubridor de las "ptomaínas" y de las
"leucomaínas", comprobó que estos
productos mórbidos se forman fácilmente
en los cadáveres y en los casos de
terefá (animal desgarrarlo por una
fiera, averiado, que tiene una herida o
que padece una enfermedad grave),
constituyendo causa de enfermedad para
el consumidor y pudiendo ocasionar
incluso su muerte. Se comprobó asimismo
que la simiente que ya tuvo contacto con
el agua tiende a absorber toxinas.
(L'hygiene alimentaire chez les juifs
devant la science moderne. Dr. D.
Schapiro, París).
Comentarios a la
Haftará
SHMUEL II 6:7-17
Una vez que la parashá
ha descrito la ceremonia de consagración
del Mishkán, la Haftará describe el
arribo del Arca a Jerusalén. La muerte
de los dos Kohanim, los hijos de Aarón,
en la parashá de esta semana, constituye
una advertencia constante de que la
estricta obediencia, y no los actos
arbitrarios hechos con las mejores
intenciones, es la única forma de llegar
a Hashem.
En una vena similar,
Uza murió por mano de Hashem, cuando
trató de proteger el Arca, para que no
se cayera. En un momento de imprudencia,
se olvidó de que el Propio Hashem
transportaba el Arca, y que El no
permitiría que se cayera. Si bien tenía
buenas intenciones, Uza se olvidó de la
reverencia que se debe demostrar ante
Aquél Cuya Palabra moraba en el Arca.
Cuando el Rey David por
fin transportó el Arca a Jerusalén,
vemos que él sí fue un verdadero siervo
de la Torá, y que se veía a sí mismo y a
su poder monárquico como una
responsabilidad, más que como un
privilegio. Precisamente eso fue lo que
no le agradó a su mujer, Mijal, quien
pensó que David se había comportado por
debajo de su dignidad, al bailar como un
hombre cualquiera ante el Arca. Sin
embargo, ésa era la estampa del
verdadero rey judío, según las leyes
monárquicas de la Torá. Y en virtud de
su lealtad, David recibió su recompensa:
el Templo que habría de construir su
hijo llevaría su nombre.
Rabí S.R.Hirsch
Canciones que cantamos
en la mesa de Shabat
Yom Shabaton....
"El Dia de Shabat..."
Zijru kereaj hanijoaj
Su recordación es como un agradable
fragancia
La Torá describe la
ofrenda de los sacrificios en el Beit ha
Mikdash como una "agradable fragancia
para Hashem". Inclusive cuando no
tenemos la capacidad de ofrendar
sacrificios, nuestro estudio de las
leyes respectivas es considerado como si
realmente estuviéramos ofrendando esa
"agradable fragancia".
Del mismo modo, podemos
infundirle a toda la semana la santidad
del Shabat, al estudiar las leyes del
Shabat y recordar el día santo. Esta
clase de recordación se parece mucho a
la "agradable fragancia" que se crea con
el recuerdo de los sacrificios.
PROMESAS DE HASHEM
|
Y aconteció que
habiendo llegado la hora en que
se presenta el sacrificio de la
tarde, el profeta Elías se llegó
al altar y dijo: ¡Oh Eterno,
Dios de Abraham, de Isaac y de
Israel! ¡Hoy mismo sea conocido
que Tú eres Dios de Israel y que
yo soy tu siervo, y que por
orden tuya he hecho todas estas
cosas! |
Escrito y Recopilado
por: Rabino Yaakov Asher Sinclair de la Organización Ohr Somayach de Israel y Monsey
Editado por el Moréh Eliyahu BaYona, Director de Shalom
Haverim, Monsey, New York.