Aliyot Bereshit Lej Lejá
Lectura Mediante Robot - BERESHIT 12: 1
al 17:27 e Isaías
40:27 - 41:16
Por Eliyahu BaYona Ben Yossef,
Director Shalom Haverim Org. New
York
Aliyot es el plural hebreo de
Aliá o Aliyá que significa
"subir". Cada vez que una
persona - Olé- sube a la Bimá
debe recitar la Braja
-Bendicion- antes de comenzar el
Baal Koréh -בעל
קורא -
la Lectura y al cerrar la misma.
Esto se hace cada vez que el
Baal Koréh lee la Porción
-Parashá- correspondiente.
El Maftir es la última persona
que se llama a la Bimá y es
invitada a leer la porción de la
Haftará -Profetas-
Esta es la Brajá
de la Lectura de la Toráh:
Barejú et Adonai hamevoraj. |
Baruj Adonay hamevoraj le'olam va'ed. |
Baruj atáh Adonay Eloheynu melej ha'olam, asher bajar banu
mikol-ha'amim, venatan
lanu et-torato. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Imri-na ajoti at lema'an yitav-li va'avurej vejaytah nafshi
biglalej. |
|
|
|
|
|
|
|
Vaya'al Avram
miMitsrayim hu ve'ishto
vejol-asher-lo veLot imo
haNegbah. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LECTURA DE LA HAFTARÁ Isaías
40:27 - 41:16
|
Baruj atáh Adonay
jabóker batoráh uveMoshé
avdó uveYisra'el amó
uvinvi'ey ja'emet
vatsédek. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ne'eman, atah ju Adonay
Eloheynu, vene'emanim
devareyja, vedavar ejad
midvareyja ajor
lo-yashuv reykam, ki El
melej ne'eman verajaman
atah. |
Baruj atáh Adonay, ha'El
jane'eman
bekol-devarav. -Amen |
Rajem al-Tsiyon, ki ji beyt jayeynu,
vel'aluvat nefesh toshia
bimjeraj veyameynu. |
Baruj atáh Adonay, mesame'aj Tsiyon
bevaneyj. |
Samejenu, Adonay Eloheynu, be'Eliyahu
janavi avdeja, uvmaljut
beyt David meshijeja.
Bimjeraj yavo veyagel
libenu, |
al kis'o lo yeshev zar, velo yinjalu
od ajerim et kevodo, ki
veshem kodsheja nishbata
lo, shelo yicbej nero
le'olam va'ed. |
Baruj atáh Adonay, magén David. |
EN ESPAÑOL
Génesis- BERESHIT Capítulo 12:1 al
17:27
¡Bendecid al Eterno, el
Bendito! |
Bendito es el Eterno, el
Bendito para siempre. |
Bendito seas Tu, oh
Eterno nuestro Dios, Rey
del universo que nos
elegiste entre todos los
pueblos y nos diste Tu
Toráh, Bendito seas, oh
Eterno, que nos
concediste la Toráh. |
Bendito seas, oh Eterno,
que nos concediste la
Toráh. AMEN |
|
Y haré
de ti una
gran nación, y te bendeciré, y engrandeceré tu
nombre, y serás una
bendición. |
Y bendeciré a los que te
bendijeren, y a los que
te maldijeren,
maldeciré; y serán
benditas en ti todas las
familias de la tierra. |
Y se fue Avram, como le
habló el Eterno, y fue
con él Lot; y Avram
tenía la edad de setenta
y cinco años cuando
salió de Jarán. |
Y tomó Avram a Saray, su
mujer, y a Lot, hijo de
su hermano, y todos sus
bienes que habían
juntado, y las almas
(prosélitos) que habían
adquirido en Jarán, y
salieron para ir a la
tierra de Canaán; y
llegaron a la tierra de
Canaán. |
Y paso Avram por la
tierra hasta el lugar de
Shejem, hasta Elón
(encinas de) Moré; y el
cananeo estaba entonces
en la tierra. |
Y apareció el Eterno a
Avram, y le dijo: A tu
descendencia daré esta
tierra. Y edificó allí
un altar al Eterno, que
se le había aparecido. |
Y salió de allí hacia el
monte, al oriente de
Bet-El, y extendió su
tienda: Bet-El al
occidente y Ai al
oriente, y edificó allí
un altar al Eterno e
invocó el nombre del
Eterno. |
Y salió Avram andando y
viajando hacia el sur. |
Y hubo hambre
en la tierra, y
descendió Avram a
Egipto, para morar
temporalmente allí;
porque era grande el
hambre en la tierra. |
Y aconteció que cuando
se aproximó para entrar
en Egipto, dijo a Saray
su mujer: He aquí que
ahora sé que eres
hermosa a la vista. |
Y sucederá que cuando
los egipcios te vean
dirán: su mujer es ésta,
y me matarán por tu
causa, y a ti te dejarán
con vida. |
Te ruego digas que eres
mi hermana para que me
vaya bien por tu causa,
y viva mi alma por razón
tuya. |
|
Y la vieron los
ministros del Faraón
(Paró) y se la alabaron
al Faraón, y fue llevada
la mujer a la casa del
Faraón. |
Y a Avram hicieron bien
por causa de ella; y
tuvo él rebaños y vacas
y asnos y siervos y
siervas y jumentas y
camellos. |
Mas envió el Eterno al
Faraón y a su casa,
grandes plagas por causa
de Saray, mujer de
Avram. |
Y llamó el Faraón a
Avram y dijo: ¿Qué es
esto que me hiciste?
¿Por qué no declaraste
que era tu mujer? |
¿Por qué dijiste: "mi
hermana es ella"? De
manera que la tomé para
mí por mujer. Y ahora,
aquí está tu mujer,
tómala y vete. |
Y dio órdenes el Faraón
a su gente acerca de él,
y lo despidieron a él y
a su mujer y a todo lo
que era suyo. |
Y subió Avram desde
Egipto, él con su mujer
y todo lo que poseía, y
Lot con él hacia el sur. |
Y Avram estaba muy
cargado (rico) en
ganado, en plata y en
oro. |
Y anduvo en sus viajes
desde el Néguev hasta
Bet-El, hasta el lugar
en que estaba su tienda
al principio: entre
Bet-El y Ai, |
el lugar del altar que
había hecho al
principio, e invocó allí
Avram el nombre del
Eterno. |
|
Y la tierra no podía
sustentarlos para que
estuviesen los dos
juntos, porque eran
muchos sus bienes y no
podían habitar juntos. |
Y hubo pelea entre los
pastores de ganado de
Avram y los pastores del
ganado de Lot; y el
cananeo y el periseo
vivían entonces en la
tierra. |
Y dijo
Avram a Lot: No
haya, te ruego, pelea entre
yo y tú, ni entre mis
pastores y tus pastores;
porque gente hermana
somos nosotros |
Por ventura, toda la
tierra está delante de
ti. Sepárate, te ruego,
de mí ; si vas a la
izquierda, yo iré a la
derecha, y si a la
derecha vas, iré a la
izquierda. |
Y alzó Lot sus ojos, y
vio todo el Kicar (el
valle) del Jordán
(Yardén), y que todo él
estaba bien regado,
antes de destruir Dios a
Sodoma y Gomorra, como
el jardín del Eterno;
así era la tierra de
Egipto cuando se entraba
desde Tzóar. |
Y escogió para sí Lot
todo el Kicar del
Yardén; y partió Lot
hacia el oriente y se
separaron uno del otro. |
Avram habitó en la
tierra de Canaán, y Lot
habitó en las ciudades
de Kicar, y armó sus
tiendas hasta (las
cercanías de) Sodoma. |
Y los hombres de Sodoma
eran muy malos y
pecadores para con el
Eterno. |
Y el Eterno dijo a
Avram, después de que
Lot se separó de él:
Alza, te ruego, tus
ojos, y mira desde el
lugar donde tú estás
hacia el norte, y hacia
el sur, y hacia el
oriente, y hacia el
occidente; |
porque toda la tierra
que tú ves, a ti te la
daré y a tu
descendencia, para
siempre. |
Y haré que tu
descendencia sea como el
polvo de la tierra ;
que, si pudiese el
hombre contar el polvo
de la tierra, también tu
descendencia sería
contada. |
Levántate, pasea por la tierra a
su largo y a su ancho; que
a ti he de dártela. |
Y armó las tiendas Avram
y llegó y permaneció en
Eloné (encinas de)
Mamré, que están en
Hebrón, y edificó allí
un altar al Eterno. |
|
(que) hicieron
guerra contra
Bera, rey de Sodoma, y
contra Birshá, rey de
Gomorra, y Shinab, rey
de Admá, y Sheméber rey
de Tzvoim, y el rey de
Bela, que es Tzóar. |
Todos éstos se juntaron
en el valle de Siddim,
que está eh el Mar
Salado (Mar Muerto). |
Doce años sirvieron a
Kedorlaómer y trece años
se rebelaron. |
Y en el decimocuarto año
de la rebeldía vino
Kedorlaómer, y los reyes
que con él estaban, e
hirieron a los refaítas
en Ashterot-Carnáim, y a
los zuzitas en Ham, y a
los emitas en
Shavé-Kiriatáim, |
y a los coritas en su
monte de Seír, hasta el
(valle de) Parán, que
está junto al desierto. |
Y volvieron, y vinieron
a En (valle de o fuente
de) Mishpat, que es
Cadesh, e hirieron (a
los habitantes de) todos
los campos de los
amalekitas, y también al
emoreo, que habitaba en
Jatzasón-Tamar. |
Y salió el rey de
Sodoma, y el rey de
Gomorra, y el rey de
Admá, y el rey Tzevoim,
y el rey de Bela, que es
Tzóar, y ordenaron
batalla entre ellos en
el valle de Siddim |
contra Kedorlaómer, rey
de Elam, y Tidal, rey de
Goyim, y Amrafel, rey de
Shinar, y Arioj, rey de
Elasar; cuatro reyes
contra los cinco. |
Y el valle de los Siddim
tenía zanjas de barro; y
huyeron los reyes de
Sodoma y Gomorra, y se
echaron allí (para
esconderse); y los que
quedaron huyeron al
monte. |
Y tomaron (los cuatro
reyes) todos los bienes
de Sodoma y Gomorra, y
todas sus provisiones, y
se fueron. |
Y tomaron a Lot, hijo
del hermano de Avram, y
sus bienes, y se fueron;
pues él estaba en
Sodoma. |
Y vino el
que se escapó, y
anunció a Avram el
hebreo, que moraba en
las encinas de Mamré el
emoreo, hermano de
Eshcol y hermano de
Aner; y ellos eran gente
que habían contraído un
pacto con Avram. |
Y oyó Avram que tomaron
cautivo (al hijo de) su
hermano, y armó a los
adiestrados nacidos en
su casa, trescientos
dieciocho, y los
persiguió hasta Dan. |
Y se dividieron (para
caer) sobre ellos de
noche, él y sus siervos,
y los hirieron, y los
persiguieron hasta Jová,
que está a la izquierda
de Damasco. |
Y recuperó todos los
bienes; y también a Lot,
hijo de su hermano, y
sus bienes recuperó, y
también a las mujeres y
al pueblo. |
Y salió el rey de Sodoma
a su encuentro, después
de que regresó de herir
a Kedorlaómer y a los
reyes que con él
estaban, al valle de
Shavé, que es el Valle
del Rey. |
Y Malqui-Tsédek,
rey de Shalem
(Yerushaláyim), sacó pan
y vino: y él era sacerdote
del Dios Altísimo. |
Y le bendijo diciéndole:
¡Bendito sea Avram del
Dios Altísimo, creador
de los cielos y de la
tierra! |
¡Y bendito sea el Dios
Altísimo que entregó a
tus opresores en tus
manos! Y dio Avram a él
diezmo de todo. |
|
Y dijo Avram al rey de
Sodoma: Alzo mi mano (en
señal de juramento) al
Eterno, el Dios
Altísimo, creador de
cielos y tierra, |
que ni un hilo, ni
siquiera una correa de
calzado tomaré de todo
lo que es tuyo, para que
no digas: "yo enriquecí
a Avram"; |
salvo solamente lo que
comieron los mozos y la
parte (correspondiente
a) los varones que
anduvieron conmigo;
Aner, Eshcol y Mamré,
ellos tomarán su parte. |
Después de estos hechos,
llegó la palabra del
Eterno a Avram en una
visión, diciendo: No
temas, Avram; yo te
amparo, tu premio es muy
grande. |
Y dijo Avram: Eterno
Dios: ¿qué me has de
dar? Yo estoy sin hijos,
y el despensero de mi
casa es el damasceno
Eliézer. |
Y dijo Avram: He aquí
que a mí no diste
descendencia, y he aquí
que un nacido en mi casa
me heredará. |
Y he aquí que llegó la
palabra del Eterno a él,
diciendo: No te heredará
éste (Ehézer), sino el
que saldrá de tus
entrañas, él te
heredará. |
Y le sacó fuera, y dijo:
Mira, te ruego, a los
cielos y cuenta las
estrellas, si puedes
contarlas. Y le di]o:
Así será tu
descendencia. |
Y creyó en el Eterno, y
El se lo reputó por
mérito. |
|
Y él dijo: Eterno Dios,
¿cómo sabré que la
heredaré? |
Y El dijo: Toma para mí
tres becerras y tres
cabras, y tres carneros,
y una tórtola, y un
palomino. |
Y tomó para El todos éstos, y los partió por la mitad, y
puso cada
parte enfrente de
la otra, mas las aves no
partió. |
Y descendieron los
buitres sobre los
cuerpos muertos, y Avram
los hizo volar
(ahuyentó). |
Mas estando el sol para
ponerse, un sueño
profundo cayó sobre
Avram, y he aquí que un
miedo y una gran
oscuridad cayeron sobre
él. |
Y dijo
Dios a Avram:
Sabrás con certeza que
tu descendencia será
peregrina en tierra no
suya, y los harán servir
y los afligirán cuatrocientos
años. |
Y también a la gente que
han de servir juzgaré
yo; y después de esto,
saldrán con gran
riqueza. |
Y tú vendrás a tus
padres en paz, serás
sepultado después de
buena vejez. |
Y a la cuarta generación ellos volverán aquí: porque no
está cumplido el pecado
del emoreo hasta aquí. |
Y sucedió que cuando el
sol se puso, y oscuridad
había, he aquí un horno
humeante, y una antorcha
de fuego que pasó entre
los trozos (de
animales). |
En aquel día hizo el Eterno con Avram un pacto, diciendo: A tu
descendencia daré esta
tierra desde el río de
Egipto hasta el río
grande, río Perat
(Eúfrates). |
Al keneo, al keniseo, y
al cadmoneo, |
y al hiteo, y al periseo
y a los refaítas. |
Y al amoreo, y al
cananeo, y al guirgaseo,
y al yebuseo. |
Y Saray, mujer de Avram,
no le dio hijos, y ella
tenía una sierva
egipcia, y (era) su
nombre Hagar. |
Y dijo Saray a Avram: He aquí que el Eterno me ha impedido tener
hijos; ruego
que te llegues a mi
sierva, quizá
tendré hijos de ella. Y atendió Avram la voz de Saray. |
Y tomo Saray, mujer de
Avram, a Hagar la
egipcia, su sierva, al
cabo de diez años de
estar Avram en la tierra
de Canaán, y la dio a
Avram, su marido, por
mujer. |
Y él cohabitó con Hagar
y ella concibió; y
cuando vio que concibió,
fue despreciada su
señora a sus ojos. |
Y dijo Saray a Avram: Mi
afrenta (sea) sobre ti.
Yo puse mi sierva en tu
seno, mas ella vio que
concibió y fui
despreciada a sus ojos;
juzgue el Eterno entre
mí y ti. |
Y di]o Avram a Saray: He
aquí tu sierva en tu
mano, hazle lo que te
parezca bien a tus ojos.
Y Saray la afligió, y
ella huyó de su
presencia. |
Y la halló el ángel del
Eterno junto a la fuente
de las aguas en el
desierto, junto a la
fuente (que está) en el
camino de Shur. |
Y le dijo: Hagar, sierva
de Saray, ¿de dónde
vienes y a dónde vas? Y
ella dijo: Be la
presencia de Saray, mi
señora, huyo yo. |
Y le dijo el ángel del
Eterno: Vuelve a tu
señora y humíllate bajo
sus manos. |
Y le dijo el ángel del
Eterno: Multiplicaré
mucho tu descendencia,
que no podrá ser contada
de tan numerosa. |
Y díjole aún al ángel
del Eterno: He aquí que
has concebido, y parirás
un hijo, y llamarás su
nombre Ismael
(Yishmael), porque oyó
el Eterno tu aflicción. |
Y él será un hombre
fiero: su mano contra
todos, y (la) mano de
todos contra él, y
frente a todos sus
hermanos (con mucha
descendencia) habitará. |
Y ella le dio el nombre
al Eterno que le hablaba
(por medio del ángel):
Tú eres el Dios de la
vista (que ve todo y no
se hace ver) ; pues dijo
(ella) : ¿no he visto
también aquí (al enviado
de Dios) después de
verlo (en la casa de
Avram? |
Por tanto llamó al pozo
Beer-lajay-roí (pozo en
el cual el ángel
viviente me
apareció). He aquí que
está entre Cadesh y
Béred. |
Y parió Hagar un hijo
para Avram, y llamó
Avram el nombre de su
hijo, que Hagar le
parió, Ismael. |
Y Avram tenía ochenta y
seis años cuando parió
Hagar a Ismael, para
Avram. |
Y Cuando Avram tenía
noventa y nueve años,
apareció el Eterno a
Avram y le dijo: Yo soy
el Dios Todopoderoso;
anda delante de mí y sé
perfecto. |
Y constituiré mi alianza
entre Mí y ti, y te
multiplicaré en gran
manera. |
Y cayó Avram sobre su
rostro, y habló Dios con
él diciendo: |
En cuanto a Mí, he aquí
mi alianza contigo, y
serás padre de una
multitud de naciones; |
y no se llamará más tu
nombre Avram, y será tu
nombre Abraham
(Avraham), porque padre
de muchedumbre de
naciones te he hecho. |
Y te haré fructificar
enormemente, y de ti
haré naciones, y reyes
de ti saldrán. |
|
Y daré a ti y a tu
descendencia después de
ti, la tierra de tus
peregrinaciones, toda la
tierra de Canaán para
posesión perpetua; y
seré el Dios de ellos. |
Y dijo Dios a Abraham :
Y tú mi alianza
guardarás, tú y tu
descendencia después de
ti, en sus generaciones. |
Esta es
mi alianza que
guardaréis entre Mí y
vosotros, y entre tu
descendencia después de
ti: Será circuncidado en
vosotros todo
varón. |
Y circuncidaréis la
carne de vuestro
prepucio y será por
señal de alianza entre
Mí y vosotros. |
Y de edad de ocho días
será circuncidado, entre
vosotros, todo varón,
por vuestras
generaciones: el
(esclavo) nacido en
casa, y el comprado con
plata; de todo hijo de
extranjero que no sea de
tu simiente. |
Tiene que ser
circuncidado el
(esclavo) nacido en tu
casa y el comprado con
tu plata ; y será mi
alianza en vuestra
carne, como un pacto
eterno. |
Y el varón incircunciso,
que no hubiere
circuncidado la carne de
su prepucio, esa alma
será extirpada de su
pueblo; ha violado mi
alianza. |
Y dijo Dios a Abraham: A
Saray, tu mujer, no
llamarás su nombre
Saray, porque Sarah será
su nombre. |
Y la bendeciré, y
también daré de ella
para ti, un hijo; y la
bendeciré y vendrá a ser
madre de naciones: reyes
de pueblos procederán de
ella. |
Y cayó Abraham sobre su rostro, y
rió y dijo en su corazón: ¿A un hombre de
edad de cien años,
nacerá hijo? ¿Y siendo Sarah
de edad de noventa años,
parirá? |
Y dijo Abraham a Dios:
¡Ojalá Ismael viva
delante de Ti! |
Y dijo Dios: Es verdad
que Sarah, tu mujer,
parirá para ti un hijo,
y llamarás su nombre
Isaac (Yitzjac); y
estableceré mi alianza
con él por pacto eterno;
y para su descendencia
después de él. |
Y en cuanto
a Ismael, he oído (tu
súplica): He aquí que lo
he bendecido y le haré
fructificar y lo
multiplicaré en gran
manera: doce
príncipes engendrará y de él haré una gran nación. |
Y mi alianza estableceré
con Isaac que Sarah
parirá para ti en este
tiempo determinado, el
año próximo. |
Y acabo de hablar con él
y subió Dios de con
Abraham. |
Y tomó Abraham a Ismael, su hijo, y a todos los (esclavos)
nacidos en su casa, y a
todos los comprados con
plata; todo varón entre
las personas de la casa
de Abraham, y circuncidó
la carne de su prepucio en
este mismo día, como Dios le había dicho. |
|
E Ismael, su hijo, tenía
trece años de edad
cuando fue circuncidada
la carne de su prepucio. |
En este mismo día fueron
circuncidados Abraham e
IsmaeI, su hijo. |
Y todos los hombres de
su casa, (esclavos)
nacidos en su casa, y
comprados con plata, de
los hijos de
extranjeros, fueron
circuncidados con él. |
|
Bendito seas Tu oh
Eterno nuestro Dios, Rey
del Universo que nos
diste (Tu Torah), la
Toráh de la Verdad, e
implantaste en nosotros
la Vida Eterna. |
Bendito seas, oh Eterno,
que nos concediste la
Toráh. (TODOS
DICEN AMEN) |
LECTURA DE LA HAFTARÁ
Isaías 40:27 - 41:16
Bendito seas Tú, Eterno
Dios nuestro y Rey del
Universo, que escogiste
buenos profetas y te
complaciste en sus
palabras, que fueron
enunciadas con verdad. |
Bendito seas Tú, Eterno,
que escogiste la Torah,
a Moisés Tu siervo, a Tu
pueblo Israel y a
profetas de la verdad y
y de la rectitud. |
|
¿Por qué dices, oh
Jacob, y hablas, oh
Israel: "encubierto está
mi camino al Eterno, y
mi juicio pasa
desapercibido a mi
Dios"? |
¿Acaso tú no sabes?
¿Acaso nunca lo has oído
decir? Que el sempiterno
Dios, el Eterno, creador
de los confines de la
tierra, no se cansa ni
se fatiga; insondable es
su entendimiento! |
El da al cansado fuerza
y aumenta el vigor del
que está débil. |
Aun los jóvenes se
cansarán, y los mancebos
caerán exhaustos, |
pero los que esperan en
el Eterno renovarán sus
fuerzas; se remontarán
con alas, como águilas;
correrán y no se
cansarán; caminarán y no
se fatigarán. |
¡Guardad silencio
delante de Mí, oh islas,
y renueven los pueblos
sus fuerzas! ¡Acérquense
y entonces hablen!
¡Lleguémonos juntos a la
justicia! |
¿Quién ha suscitado
desde el oriente a aquél
a quien llamó en
justicia para que le
siguiese? ¿Quién hace
que las naciones se le
sometan y que él domine
sobre reyes, y con su
espada los transforme en
polvo, y con su arco en
paja que el viento
arrebata? |
Los persigue; pasa
adelante con seguridad,
por senda que no habían
trillado sus pies. |
¿Quién ejecutó y efectuó
esto, llamando a las
generaciones desde el
principio, antes de que
éstas existiesen? Yo, el
Eterno, que estoy con
los primeros y con los
últimos; soy Yo mismo. |
Los habitantes de las
islas vieron esto y
tuvieron temor; los
confines de la tierra
temblaron; se acercaron
y vinieron, |
se ayudaron unos a
otros; cada cual a su
compañero decía: "¡Sé
fuerte! " |
Así el carpintero animó
al orive, y el que alisa
con el martillo al que
bate fuerte, diciendo de
la soldadura: "¡está
bien hecha! "; entonces
fija la cubierta del
ídolo con clavos, porque
oscila. |
Mas tú, oh Israel,
siervo mío, Jacob a
quien he escogido,
simiente de mi amigo
Abraham, |
tú a quien tomé desde
los extremos de la
tierra y te llamé desde
sus rincones, y te dije:
"Tú eres mi siervo; te
he escogido y no te he
desechado", |
¡no temas, porque
contigo estoy Yo! ¡No te
alejes de Mí, porque Yo
soy tu Dios! Te
fortaleceré y te
ayudaré, y te sustentaré
con la diestra de mi
justicia. |
He aquí que serán
avergonzados y
confundidos todos los
que se indignan contra
ti; serán reducidos a
nada y perecerán los
hombres que peleen
contra ti. |
Los buscarás, mas no
podrás hallar a los que
contiendan contigo;
serán reducidos a nada y
a cosa sin valor los que
hagan guerra contra ti. |
Porque Yo, el Eterno, tu
Dios, te tomaré por tu
mano derecha diciéndote:
¡No temas, Yo te
ayudaré! |
No temas, oh gusanillo
de Jacob, ni vosotros,
pueblecito de Israel; Yo
te ayudaré, dice el
Eterno, y tu Redentor es
el Santo de Israel. |
He aquí que haré de ti
un trillo agudo, nuevo y
armado de dientes.
Trillarás las montañas y
las desmenuzarás, y
reducirás como a tamo
las colinas. |
Los aventarás y el
viento se los llevará, y
el torbellino los
esparcirá, pero tú te
regocijarás en el
Eterno, te gloriarás en
el Santo de Israel. |
|
Bendito seas Tú, Eterno,
Dios nuestro y Rey del
Universo, fuerte de
todos los mundos, justo
en todas las
generaciones; Dios fiel,
que dice y obra, que
promete y cumple, cuyas
palabras son verdad y
justicia. |
Fiel eres Tú, Eterno,
Dios nuestro, y tus
promesas son merecedoras
de fe; ninguna de Tus
palabras dejará de
cumplirse, porque Tú
eres Dios y Rey fiel (y
piadoso). |
Bendito seas Tú, Eterno,
Dios fiel en todas tus
palabras. -Amen |
Ten piedad de Sión, pues
es el hogar de nuestra
vida, y salva a esa
ciudad afligida de
espíritu, pronto y en
nuestros días. |
Bendito seas Tú, Eterno,
que alegras a Sión en
sus hijos. |
Alégranos, oh Eterno,
Dios nuestro, con la
llegada de Elías, tu
profeta y servidor, y
con el reinado de David
tu ungido. Llegue pronto
su advenimiento y haga
regocijar nuestros
corazones. |
No permitas que extraños
se sienten en su trono,
ni que otros hereden de
su gloria, pues por tu
santo nombre le juraste
que su luz jamás se
extinguirá. |
Bendito seas Tú, Eterno,
Escudo de David. |
Resumen de la Parashá
Pasaron diez generaciones desde Noé y la humanidad
continuó su descenso espiritual.
En el año 1948 después de la
Creación, nació Avram. Trás
observar al mundo, Avram llega a
la conclusión de que Dios
existe, y de que esa es una
verdad inescapable. A causa de
esta observación Avram merece la
revelación de Dios.
Al principio de la Parashá de esta semana, Hashem
ordena a Avram a abandonar su
pais a dejar a su familia y su
casa paterna y a viajar a un
pais desconocido en donde Hashem
le convertirá en una gran
Nación.
Avram obedece y se pone en camino llevando consigo a su
mujer Sarai, a su sobrino Lot, a
sus sirvientes y a todos los
habitantes de su pais a los que
consiguió convertir a su fe.
Cuando llegaron a la tierra de
Canaan, Hashem revela a Avram
que ese será el pais que van a
heredar sus descendientes
Hay hambre en el pais, y Avram se ve obligado a buscar
comida en Egipto. Pecibiendo que
la belleza de su mujer puede
causarle la muerte, a manos de
los egipcios, Avram le pide a
Sarai que diga que es su
hermana. Sarai es llevada al
Faraón, pero Hashem aflige al
Faraón y a su corte con severas
plagas y Sarai es puesta en
libertad
Avram regresa a Eretz Yisrael (Canaan) con una gran
fortuna que los egipcios le
proporcionan.
Después de una disputa que los pastores tienen sobre
los derechos de apacentar el
ganado, Lot decide separarse de
su tio. Lot se va a vivir a la
rica pero corrupta ciudad de
Sodoma en el fertil valle del
Jordán.
Una guerra empieza entre los Reyes de la región y
Sodoma es vencida. Lot es tomado
cautivo. Junto con parte de sus
hombres Avram rescata a Lot,
milagrosamente venciendo a
fuerzas muy superiores a las
suyas. Después de la batalla
Avram rehusa tomar botín.
A través de profecia, Hashem revela a Avram que sus
descendientes serán exilados a
un pais donde les oprimirán
durante 400 años, después de los
cuales saldrán con grandes
riquezas y volverán a Eretz
Yisrael, su eterno patrimonio.
Sarai es estéril y decide dar a su sirvienta egipcia
Hagar a Avram con la esperanza
de que les dé un hijo. Cuando
Hagar se encuentra en estado de
embarazo, empieza a actuar de un
modo arrogante. Sarai se
comporta duramente con ella y
Hagar se escapa. Un ángel le
dice que vuelva, y da a luz a
Yismael.
La Parshá acaba con la orden que Hashem da a Avram y a
sus descendientes de
circuncidarse, como convenio
entre Hashem y la simiente de
Avram.
Hashem les cambia el nombre a Avram y Sarai por Avraham
y Sara. Hashem le promete a
Avraham que va a tener un hijo,
Yitzjak, (Isaac), á pesar de su
avanzada edad. Avraham tiene 99
años cuado nace Isaac y Sara 90.
Avraham se circuncida,
circuncida a Yismael, y a todos
los que viven en su casa.
"Vete para ti de tu tierra, de tus
familiares, y de la casa de tu
padre" (12:1)
Hashem probó a Abraham diez veces. La primera de esas
pruebas era que dejara su
tierra, su lugar de nacimiento,
y la casa de su padre.
Sin embargo, las palabras "extras", "para ti" señalan
que Hashem le dijo a Abraham que
ese viaje era para su propio
provecho.
Si Abraham Avinu sabía que abandonar sus raíces era
para su propio provecho, ¿por
qué decimos que era una
"prueba"?
La respuesta es que, a veces, nos es más fácil servir a
Dios si pensamos que nos estamos
autosacrificando, que si
pensamos que de ellos
obtendremos algún beneficio.
Estamos recurriendo a nuestro sentido innato de
autodramatización, viéndonos a
nosotros mismos como mártires
por la causa. Cuántas películas
pasan por el cine de nuestras
mentes, en las que nos vemos
jugando el papel del héroe
abnegado, que se enfrenta a un
sinfín de problemas, y sin
ningún provecho ni beneficio
para sí mismo.
La prueba que Hashem le presentó a Abraham fué que
debería trabajar sin el
romanticismo del autosacrificio,
y aun así cumplir con la
voluntad de Hashem, con el
mismo entusiasmo que el héroe de
la película.
(Basado en Rab Iejezkel Weinfeld, odo de
boca de Rab Daniel Travis.)
"Y El lo llevó afuera, y le dijo:
'Contempla, ahora, en dirección
al Cielo, y cuenta las
estrellas, si es que eres capaz
de contarlas!' Y El le dijo:
'Así ser tu simiente!" (15:5)
El pueblo judío es como las estrellas. Si bien existen
millares de estrellas, Hashem
llama a cada una por su nombre.
A pesar de que existen millares de almas judías, cada
una tiene su propio nombre: su
propósito específico y su tarea
única.
El propósito de cada alma es único e ireemplazable,
igual que el propósito de cada
estrella.
Al mirar a los millares de estrellas que hay en el
cielo, a veces nos da la
impresión de que se funden en
una masa amorfa, como un mero
foco de luz ante la vasta
oscuridad del espacio. Sin
embargo, cada una de ellas es un
mundo separado de luz.
Igual es el alma, que brilla con su brillo único a fin
de iluminar su propio rincón de
la galaxia del espíritu.
(Basado en el Ktav Sofer, oído de boca de
Rab Calev Gestetner)
"Tanto como un hilo o un cordón; o si tomar
algo de ti... Lejos de mí!
Únicamente lo que han comido los
jóvenes..." (14:23,24)
Por haber derrotado a los cuatro reyes, el rey de
Sodoma le ofreció a Abraham una
parte del botín de los
vencedores, tal como le
correspondía por derecho. Pero
Abraham se negó a tomar nada,
pues quería demostrar su
devoción a Hashem, declinando
ganancias personales, para que
el rey de Sodoma no pudiera
afirmar que fue él el que hizo
rico a Abraham.
Sin embargo, Abraham aplicó tal rigor solamente a sí
mismo. En lo referente a sus
seguidores, les permitió que
tomaran todo lo que les
correspondía legalmente.
Esto nos enseña una lección muy poderosa: que nunca
debemos ser 'frum" (piadosos) a
costas de los demás! Si, después
de un cuidadoso análisis,
decidimos aceptar rigores
extras, eso depende de nosotros.
Pero de los demás, jamás debemos
exigir, y ni siquiera esperar,
más que lo que dice la letra de
la ley.
(El Jafetz Jaim)
NOTAS EXPLICATORIAS:
Y dijo el
Eterno a Avram: Vete de tu tierra y de tu parentela y de
la casa de tu padre, hacia la
tierra que te mostraré 12:1
EL COMIENZO DE LA HISTORIA
Los relatos bíblicos no tienen
valor narrativo. Cada acto posee
un profundo significado moral,
enseñando algo no sólo a nuestra
mente para adquirir
conocimientos, sino sobre todo a
nuestro corazón. Por eso la
Torah abandona lo trascendental
y se ocupa de una pequeña
familia, la de Abraham, de sus
vicisitudes y dificultades. Con
Abraham comienza la historia de
los patriarcas y del pueblo
hebreo. Las primeras
generaciones se sucedían unas a
otras. Sin embargo, en todas
ellas faltaba aquélla que sólo
aparecería con Abraham, el
monoteísta. *
Y haré de ti una gran nación, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre,
y serás una bendición. 12:2
GRANDEZA ESPIRITUAL
En la historia del pueblo
hebreo no hay pruebas de que los
descendientes de Abraham
constituyeran una raza
materialmente poderosa, ni aun
en la época de los reyes Saúl,
David y Salomón. Esta bendición
no se refiere a una grandeza en
número o extensión territorial,
sino a una grandeza espiritual,
destinada a difundirse por el
mundo entero. "¡No por fuerza ni
por poder, sino por mi espíritu!
" dice cl Eterno de las huestes.
(Zacarías 4,6) *
Y hubo hambre en la tierra, y descendió Avram a Egipto, para morar
temporalmente allí; porque era
grande el hambre en la tierra.
POR CAUSA DEL HAMBRE
En la tierra de Canaán, posteriormente llamada Palestina, había
épocas de hambre por depender
las cosechas de las lluvias, y
ser éstas escasas (ver
Deuteronomio 11, 11). Entonces
los habitantes emigraban a
Egipto, país regado por el Nilo.
El patriarca Isaac fue a vivir a
Guerar, tierra, de los filisteos
(21, 1), y los hijos del
patriarca Jacob fueron a Egipto
a traer provisiones por causa
del hambre (42, 5). Elimélej y
su familia emigraron a los
campos de Moab (Ruth, 1). *
Y dijo Avram a Lot: No haya, te ruego, pelea entre yo y tú, ni entre mis pastores y tus
pastores; porque gente hermana
somos nosotros 13:8
SOMOS HERMANOS
Esta invocación a la paz, de Abraham, está dirigida a todos los
hombres de la tierra, así como
lo proclamó el profeta Malaquías
(2,10). "¿No es El mismo, el
padre de todos nosotros? ¿No fue
el mismo Dios quien nos creó?
¿Por qué razón entonces,
desprecia cada uno de vosotros a
su hermano? "Es necesario que
estas palabras de Abraham y
Malaquías se hagan oír en el
seno de la humanidad entera:
Somos hermanos. Vivimos en unión
y armonía. Somos hijos de un
mismo Padre. ¿Por qué odiarnos
los unos a los otros? *
Levántate, pasea por la tierra a su largo y a su ancho; que a ti he de dártela. 13:17
Era costumbre antigua que el comprador de un terreno se pasease por él
para confirmar legalmente su
adquisición. Para la compra de
un animal, el nuevo dueño le
hacia dar algunos pasos. *
Y aconteció en
los días de Amrafel, rey
de Shinar, Arioj, rey de Elasar,
Kedorlaómer, rey de
Elam, y Tidal,
rey de Goyim,
ES NIMROD
Según el Midrash (Bereshit Rabá) este rey es el propio Nimrod.
Otros comentadores dicen que se
trata del famoso rey persa
Hammurabi, que vivió a mediados
del siglo 20 antes de la era
común. *
GOYIM
Nombre de un país. Se llamó así porque este lugar estaba habitado
por diversos pueblos. Se supone
que los habitantes de este país
eran los propios hititas. *
(que) hicieron
guerra contra Bera,
rey de Sodoma, y contra Birshá,
rey de Gomorra, y Shinab, rey de
Admá, y Sheméber rey de Tzvoim,
y el rey de Bela, que es Tzóar.
14:2
LOT PRISIONERO
La Torah narra la guerra que se produjo entre nueve reinos del Asia
Menor, y cómo Lot, sobrino de
Abraham, fue hecho prisionero,
para enseñarnos la elevación
moral de Abraham. Tal
comportamiento no tiene igual en
la historia de la humanidad. Su
pugna no se basa en motivos
particulares, en ambición o
aspiraciones de gloria y
materialismo, sino en el deseo
de salvar a los oprimidos de las
manos de sus opresores. Después
de la victoria, él no quiso
aparecer como un héroe de
guerra, sino como un líder de
paz, enarbolando la bandera de
la moral. *
Y vino el
que se escapó, y anunció a Avram el hebreo, que moraba en
las encinas de Mamré el emoreo,
hermano de Eshcol y hermano de
Aner; y ellos eran gente que
habían contraído un pacto con
Avram. 14:13
EL REY OG
Para anunciar la derrota. Los midrashim (Rabá y Tanjumá) dicen que
se trata del rey Og mencionado
en Deuteronomio 3, 11. *
Y Malqui-Tsédek,
rey de Shalem (Yerushaláyim),
sacó pan y vino: y él era sacerdote
del Dios Altísimo. 14:18
MELQUISEDEQ
Antes de Abraham habian
núcleos monoteístas aislados.
Janoj (capítulo 5, 22) y Noé
fueron monoteístas.
Malki-Tzédec, rey de Shalem
Qerusalem) era sacerdote del
Dios Altísimo. Pero Abraham
tenía algo más que todos ellos:
su revolución contra el
paganismo, que abrió a la
humanidad nuevos horizontes y le
proporcionó los ideales
sagrados. El patriarca Abraham
tomó sobre sí la santa misión
destinada a marcar el desarrollo
del mundo de las ideas y fundar
las bases de la creencia en el
Dios Unico, Inmaterial y
Universal, aceptando de buen
grado los sacrificios que su
noble carrera le imponía. Es por
esto por lo que se considera a
Abraham el padre del
monoteísmo. *
Y tomó para El todos éstos, y los partió por la mitad, y
puso cada parte enfrente de la otra, mas las aves no partió. 15:10
EL PACTO
Esta era una de las maneras
del berit (pacto o alianza) que
se hacía en aquellos tiempos: Se
degollaban animales
(principalmente becerros), se
dividían en dos partes
colocándose una enfrente de la
otra, y los contratantes pasaban
entre los pedazos (ver Jeremías
34, 18-20) pronunciando esta
frase: "Que la Divinidad corte
en pedazos, como a estos
animales, a los violadores de
este pacto". De ahí las
expresiones karot-berit,
foedus ferire en latín, que
significan inmolar una víctima
para concluir un tratado; bo-baberit,
entrar en la alianza (Jeremías
34, 10); avor baberit,
pasar por la alianza
(Deuteronomio 39, 2); amod
baberit, detenerse en la
alianza (2 Reyes 23, 5). *
Y dijo
Dios a
Avram: Sabrás con certeza que tu
descendencia será peregrina en
tierra no suya, y los harán
servir y los afligirán cuatrocientos
años.
15:13
CUATROCIENTOS AÑOS
En realidad los israelitas
permanecieron como esclavos en
Egipto solamente 210 años, pero
los sufrimientos de los 400 años
previstos para la familia hebrea
comenzaron desde el nacimiento
de Isaac, hijo de Abraham, con
sus peregrinaciones entre los
pueblos. *
Y a la cuarta generación ellos volverán aquí: porque no está
cumplido el pecado del emoreo hasta aquí. 15:16
EL AMOREO
Se refiere a los pecados de
los pueblos de la tierra de
Canaán, pues Dios no castiga a
las personas antes de que sus
pecados alcancen el límite
extremo. *
En aquel día hizo el Eterno con Avram un pacto,
diciendo: A tu descendencia daré
esta tierra desde el río de
Egipto hasta el río grande, río Perat
(Eúfrates). 15: 18
OTRO PACTO
Estas fueron las fronteras territoriales de Israel en los tiempos
del rey Salomón (1 Reyes 4,
21). *
Y dijo Saray a Avram: He aquí que el Eterno me ha
impedido tener hijos; ruego que te llegues a mi sierva, quizá tendré hijos de ella. Y atendió Avram la voz de Saray. 16:2
ORDEN DE SARA
Cuando la mujer era estéril en
aquellos tiempos, se consideraba
una desgracia para ella, y por
tal causa mandaba a su esclava a
compartir sus derechos de esposa
con su marido. Así lo hizo
Sarah, diciendo: "Quizá pueda
tener hijos de ella" (14, 2).
Raquel entregó su esclava Bilhá
a Jacob (30, 3). No tratándose
de casos de esterilidad, ciertos
pasajes de la Biblia y del
Talmud parecen divergir sobre la
poligamia. "Por tanto dejará el
hombre... y se unirá a su
mujer..." (2, 24) (Ver Salmo 78;
Eclesiastés 9, 9; Proverbios 31,
10). En el Targum Ruth se
traduce así el argumento del
pariente Goel para no casarse
con la joven viuda: "No puedo
tomarla por esposa, en virtud de
que yo ya estoy casado y no me
es permitido tomar otra mujer
junto a la primera. Esto
borraría la paz y la felicidad
de mi hogar, pero tú, que no
eres casado, tómala". (Targum
Ruth 4, 6). El Talmud declara
que la primera mujer puede
reclamar el divorcio en el
momento en que el marido tome
una segunda esposa. (Yebamot
64). Al final del siglo décimo,
el Rabino Guershom de Metz,
llamado Haragmá o Rabemi
Guershom Meor Hagolá, decretó la
prohibición de la poligamia para
los Israelitas. Pero aún así,
algunas comunidades,
particularmente aquéllas que
vivían en los países árabes, no
aceptaron este decreto, ya que
la Torah no lo prohibe. Por lo
demás, la gran mayoría de los
judíos sefaraditas y
ashkenazitas, adoptaron para sí
el decreto del citado Rabí
Guershom. *
Esta es mi alianza que guardaréis entre Mí y vosotros, y
entre tu descendencia después de
ti: Será circuncidado en
vosotros todo
varón. 17:10
LA CIRCUNCISIÓN
La práctica de la circuncisión, aunque atienda a una necesidad de
higiene, según afirman los más
eminentes médicos del mundo,
tiene para el israelita un
sentido religioso muy elevado.
Es el símbolo, la prueba y la
condición para entrar en la
alianza que el Eterno estableció
con el patriarca Abraham. Por la
circuncisión, el israelita está
realmente comprometido en un
pacto indisoluble con su Dios,
la virtud y el deber. En este
pacto, el pueblo de Israel
encontró el medio infalible de
permanecer inmortal. Las fuerzas
brutales, las persecuciones,
podían destruir su Templo, su
Reino, eliminar su nacionalidad
y su lugar entre las naciones;
sin embargo, allí donde se
salvase un israelita, él
constituiría un templo vivo en
el cual Dios grabó su alianza
con el género humano. Esta
alianza no es una idea, una
palabra escrita sobre la piedra
de un templo, que la fuerza
puede derrumbar; esta alianza es
viva, fecunda, existente en el
cuerpo del israelita, según se
lee en la bendición que se reza
en el acto de la circuncisión:
"Bendito seas Tú, Señor, que has
consagrado a tu bien amado desde
su nacimiento, grabando la ley
en su propia carne e imprimiendo
en sus descendientes el sello de
tu santa alianza". *
Y cayó Abraham sobre su rostro, y
rió y dijo en su corazón: ¿A un hombre de edad
de cien años, nacerá hijo? ¿Y
siendo Sarah de edad de noventa
años, parirá? 17:17
DUDA DE ABRAHAM
Según el Targum (traducción aramea de la Toráh) ésta fue una risa
de sorpresa mezclada con
alegría, y no de incredulidad
como lo hizo Sarah (ver capítulo
18, 12). *
Y en cuanto a Ismael, he oído (tu súplica): He aquí que lo
he bendecido y le haré
fructificar y lo multiplicaré en
gran manera: doce
príncipes engendrará y de él haré una gran nación. 17:20
LOS DOCE PRÍNCIPES
Estos príncipes se encuentran enumerados en el capítulo 25,
13-16. *
Y tomó Abraham a Ismael, su hijo, y a todos los (esclavos)
nacidos en su casa, y a todos
los comprados con plata; todo
varón entre las personas de la
casa de Abraham, y circuncidó la
carne de su prepucio en
este mismo día, como Dios le había dicho. 17:23
CIRCUNCISIÓN DE ISMAEL
Demuestra la obediencia sin demora de Abraham al mandamiento
divino. *
COMENTARIOS A LA HAFTARÁ
Abraham Avinu es conocido como Ha Ivrí, el hebreo, que
significa "el que cruzó al otro
lado". El cruzó al otro lado,
pasando de ser un idólatra a ser
un siervo del Dios viviente.
Y aunque el resto del mundo está del otro lado, el
hebreo, el que cruza al otro
lado, se para y dice: "Dejen de
adorar a sus ídolos de piedra,
de dinero, de poder, y
reconozcan que solamente Hashem
es Dios". La tarea del pueblo
judío siempre ha sido transmitir
este mensaje al mundo. El
profeta Isaías alienta a Israel
a que persevere tanto frente a
sus propias fallas y su exilio
como ante la resistencia y
apatía de las naciones.
Hashem les ha prometido que, al final, habrán de
prevalecer, pues si bien el
pueblo judío puede parecer
insignificante y falto de
fuerzas, al final habrán de
vencer a aquellos que hoy nos
parecen invencibles.
"todo el polvo que usaba Abraham, se
transformó en espadas..." (41:2)
Najum Ish Gam Zu era un hombre cuyo nombre expresaba su
esencia: cualquier cosa que le
ocurriera, él siempre decía
"Esto también es para bien!".
Jamás dudó de que lo que hace
Hashem es para bien.
Najum fue elegido para viajar a ver al Emperador y
obsequiarle un cofre repleto de
piedras preciosas, como regalo
del pueblo judío. En el camino,
y sin que él lo supiera, alguien
cambió las joyas por polvo sin
ningn valor. Con gran ceremonia,
las "joyas" les fueron
presentadas al Emperador, y
lentamente el cofre fue abierto
ante él...
La ira del Emperador no conoció lmites, ante este
increíble insulto de los judíos.
De pronto, el profeta Eliau
apareció disfrazado de uno de
los ministros del Emperador, y
dijo: "Vuestra Majestad
Imperial, éste debe ser el polvo
especial que el antepasado de
los judíos, Abraham, empleó para
vencer a los cuatro reyes, tal
como dice "...todo el polvo que
usaba Abraham, se transformó en
espadas". Por lo menos, trate de
ver si este polvo funciona
también para nosotros..."
El Emperador consintió y Hashem causó un milagro: el
polvo verdaderamente demostró
ser mortal en contra de los
enemigos del Emperador.
Siempre debemos recordar que hasta en los momentos más
aciagos de nuestro exilio,
cuando todas nuestras joyas
parecen polvo, Hashem traerá al
profeta Eliau para anunciar el
arribo de la redención.
(Basado en el Midrash)
Canciones que cantamos en la mesa de Shabat
Ribon Kol Haolamim
"Amo de Todos los Mundos..."
Pues encendí mis velas, y arreglé mi cama,
en honor del Shabat
En la parte de la Torá en la que se describe a los
judíos que observan el Shabat y
que establecen el Shabat
"ledorotam" (Shemot 31:16), el
sentido literal de la frase es
"para sus generaciones". Pero un
análisis cuidadoso de la palabra
nos indica que fue escrita de un
modo tal que se la puede leer
como "ledirotam", que significa
"a sus hogares".
El mensaje que transmite esta forma de escritura es que
si el judío enciende las velas
del Shabat, pone la mesa y
arregla sus muebles,
transformando su casa diaria en
un "hogar de Shabat", entonces
la Presencia Divina declara que
desea entrar a esa casa. Pero si
el espíritu del Shabat no se ve
reflejado en la casa, la
Presencia Divina la evita, pues
le falta el sabor judío.
PROMESAS DE HASHEM
Isaías 41:10
Al-tira ki
imjá-ani al-tishtá ki
ani Eloheyja imatstija
af-azartija af-temajtija
bimin tsidki.
¡no temas,
porque contigo estoy Yo!
¡No te alejes de Mí,
porque Yo soy tu Dios!
Te fortaleceré y te
ayudaré, y te sustentaré
con la diestra de mi
justicia. |
Su Tzedaka contribuye a darle luz a las
naciones por medio del
conocimiento de la Toráh y
contribuye a traerle a usted un
mejor bienestar. Su ayuda es muy
necesaria. Haga parte de la gran
familia de Shalom Haverim
contribuyendo regularmente para
que esta labor permanezca
siempre. Escríbanos para
indicarle cómo hacerlo a nuestro
correo: eliyahubayonah@gmail.com
Escrito y Recopilado por: Rabino
Yaakov Asher Sinclair de la
Organización Ohr Somayach de
Israel y Monsey
Editado por Eliyahu BaYona,
Director Shalom Haverim, Monsey,
NY