Organizacion Sin Animo de Lucro
Adscrita al Judaismo Ortodoxo Moderno
Desde Monsey, New York
PARASHA
BAMIDBAR
CONVIERTASE EN BENEFACTOR
PRONUNCIACION SEFARDI
SEPHARDIC PRONUNCIATION
הגייה ספרדית
aliyot
bamidbar naso
Parashá Bamidbar Naso
Aliyot Bamidbar Nasó
Lectura Mediante Robot
Bamidbar - Numeros 4:21 al 7:89
y
Por Eliyahu BaYonah Ben Yossef,
Director Shalom Haverim Org.New
York
Aliyot es el plural hebreo de
Aliá o Aliyá que significa
"subir". Cada vez que una
persona - Olé- sube a la Bimá
debe recitar la
Brajá -Bendición- antes de
comenzar el Baal Koréh -בעל קורא - la Lectura y al cerrar la misma. Esto se
hace cada vez que el Baal Koréh
lee la Porción -Parashá-
correspondiente.
El Maftir es la última persona
que se llama a la Bimá y es
invitada a leer la porción de la
Haftará -Lectura de
los Profetas-
Esta es la Brajá
de la Lectura de la Toráh:
Barejú et Adonai hamevoraj. |
Baruj Adonay hamevoraj le'olam va'ed. |
Baruj atáh Adonay Eloheynu melej ha'olam, asher bajar banu
mikol-ha'amim, venatán
lanu et-torató. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LECTURA DE LA HAFTARÁ -
|
BARUJ ATÁH ADONAY JABÓKER BATORÁH
UVEMOSHÉ AVDÓ
UVEYISRA'EL AMÓ
UVINVI'EY JA'EMET
VATSÉDEK. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ne'eman, atah ju Adonay Eloheynu, vene'emanim devareyja, vedavar
ejad midvareyja ajor
lo-yashuv reykam, ki El
melej ne'eman verajaman
atah. |
Baruj atáh Adonay, ha'El jane'eman bekol-devarav.
-Amen |
Rajem al-Tsiyon, ki ji beyt jayeynu, vel'aluvat nefesh toshia
bimjeraj veyameynu. |
Baruj atáh Adonay, mesame'aj Tsiyon bevaneyj. |
Samejenu, Adonay Eloheynu, be'Eliyahu janavi avdeja, uvmaljut
beyt David meshijeja.
Bimjeraj yavo veyagel
libenu, |
al kis'o lo yeshev zar, velo yinjalu od ajerim et kevodo, ki
veshem kodsheja nishbata
lo, shelo yicbej nero
le'olam va'ed. |
Baruj atáh Adonay, magén David. |
EN ESPAÑOL
Bamidbar - Numeros 4:21 al 7:89
¡Bendecid al
Eterno, el Bendito! |
Bendito es
el Eterno, el Bendito
para siempre. |
Bendito seas
Tu, oh Eterno nuestro
Dios, Rey del universo
que nos elegiste entre
todos los pueblos y nos
diste Tu Toráh, Bendito
seas, oh Eterno, que nos
concediste la Toráh. |
Bendito
seas, oh Eterno, que nos
concediste la Toráh.AMEN |
|
Forma también el censo de los hijos de Gershón, por sus casas paternas, por sus familias; |
de edad de treinta años para
arriba, hasta la edad de
cincuenta años los
contarás; todos los que
entran para tomar parte
en el servicio sagrado,
para servir a la tienda
de asignación. |
Este es el servicio de las
familias de los
guereshunitas, así para
servir como para llevar
cargas; |
y llevarán las cortinas del
Tabernáculo y de la
tienda de asignación, su
cubierta y la cubierta
(de pieles) de tájash
que está encima de ésta,
y la cortina para la
entrada de la tienda de
asignación, |
y las cortinas del atrio, y la
cortina para la entrada
de la puerta del atrio,
que está alrededor del
Tabernáculo y del altar;
y sus cuerdas y todos
los objetos de su
servicio, y todo lo que
se les entregue a ellos;
en esto servirán. |
Bajo el mandato de Aarón y de sus
hijos estará todo el
servicio de los hijos de
Gershón relativo a toda su carga y a todo su servicio, y vosotros les señalaréis lo que deben
de guardar y todas sus
cargas. |
Este es el servicio de las
familias de los hijos de
Gershón en cuanto a la
tienda de asignación, y
el cargo de ellos estará
bajo la dirección de
Ithamar, hijo de Aarón,
el sacerdote. |
Y a los hijos de Merarí, por sus
familias y por sus casas
paternas, los contarás, |
de edad de treinta años para
arriba hasta la edad de
cincuenta años los
contarás; todos los que
entran en la
movilización para hacer
el servicio de la tienda
de asignación. |
Y esta es la tarea de sus cargos
para todos los servicios
en la tienda de
asignación: los tablones
del Tabernáculo y sus
travesaños, sus columnas
y sus basas; |
y las columnas del atrio
alrededor y sus basas, y
sus estacas y sus
cuerdas, con todos sus
objetos y con todo lo
concerniente a su
servicio; y les
designarás por nombres
los enseres que están a
su cargo. |
Este es el servicio de las
familias de los hijos de
Merarí, conforme a todo
su servicio acerca de la
tienda de asignación,
bajo la dirección de
Ithamar, hijo de Aarón,
el sacerdote. |
Y contaron Moisés y Aarón y los
príncipes de la
congregación, a los
hijos de Kehat, por sus
familias y por sus casas
paternas; |
de edad de treinta años para
arriba, hasta la edad de
cincuenta años, todos
los que entraban en la
movilización para el
servicio de la tienda de
asignación. |
Y fueron los contados de ellos,
por sus familias, dos
mil setecientos
cincuenta. |
Estos son los que fueron contados
de las familias de los
kehatitas, todos los que
servían con relación a
la tienda de asignación,
a quienes contaron
Moisés y Aarón por boca
del Eterno, por medio de
Moisés. |
|
de edad de treinta años para
arriba hasta la edad de
cincuenta años, todos lo
que entraban en la
movilización para servir
en lo relativo a la
tienda de asignación; |
los que fueron contados de ellos
por sus familias, por
sus casas paternas,
fueron dos mil
seiscientos treinta. |
Estos son los que fueron contados
de las familias de los
hijos de Gershón, todos
los que servían con
relación a la tienda de
asignación, a quienes
contaron Moisés y Aarón
por orden del Eterno. |
Y los que fueron contados de las
familias de los hijos de
Merarí, por sus
familias, por sus casas
paternas, |
de edad de treinta años para
arriba hasta la edad de
cincuenta años, todos
los que entraban en la
movilización para servir
en lo relativo a la
tienda de asignación; |
los contados de ellos por sus
familias, fueron tres
mil doscientos. |
Estos son los que fueron contados
de las familias de los
hijos de Merarí, a
quienes contaron Moisés
y Aarón por orden del
Eterno, por medio de
Moisés. |
Todos los que fueron contados de
los levitas, a quienes
contaron Moisés y Aarón
y los príncipes de
Israel, por sus familias
y por sus casas
paternas, |
de edad de treinta años para
arriba, hasta la edad de
cincuenta años; todos
los que entraban para
hacer la obra de
servicio y la obra de
llevar cargas, en lo
relativo a la tienda de
asignación, |
fueron los contados de ellos ocho
mil quinientos ochenta. |
Conforme a la orden del Eterno,
por medio de Moisés, se
le asignó a cada uno su
tarea y su carga; así
fueron contados por él,
del modo que el Eterno
había ordenado a Moisés. |
|
Ordena a los hijos de Israel que
hagan salir fuera del
campamento a todo
leproso, y a todo aquél
que padece flujo, así
como a todo contaminado
por causa de persona
muerta; |
tanto a hombres como a mujeres
los haréis salir; fuera
del campamento los
enviaréis para que no
contaminen sus
campamentos, en medio de
los cuales Yo habito. |
Y los hijos de Israel lo hicieron
así, haciéndoles salir a
las afueras del
campamento; según había
ordenado el Eterno a
Moisés, así lo hicieron
los hijos de Israel. |
Y habló el Eterno a Moisés,
diciendo: |
Di a los hijos de Israel: Cuando
algún hombre o mujer
cometiere cualquier
pecado de los (que
suelen cometer los)
hombres, prevaricando
contra el Eterno, se
tendrá por culpables a
tales personas, |
y éstas confesarán el pecado que
hubieren cometido, y
restituirán íntegramente
aquello en que hayan
delinquido añadiendo la
quinta parte sobre ello,
y darán todo a aquél
contra quien han
cometido la culpa. |
Mas si (muerto el hombre
agraviado) no le quedare
heredero a quien
restituir aquello en que
delinquió, la
restitución por la culpa
pertenecerá al Eterno,
al sacerdote, además del
carnero de las
expiaciones con que se
ha de hacer la expiación
por él. |
Y toda ofrenda (de primicias)
santificada de los hijos
de Israel, que trajeren
al Eterno, para el
sacerdote será. |
Y las cosas santificadas de
cualquier persona, serán
de él; lo que cualquier
persona diere al
sacerdote, será suyo. |
|
Habla a los hijos de Israel y
diles: Cuando la mujer
de un hombre se desviare
y cometiere hacia el
falsedad de infidelidad, |
y se hubiere acostado con otro
hombre con ayuntamiento
de semen, y fuere
encubierto (el hecho) al
conocimiento de su
marido, y ella se
hubiere ocultado y se
hubiere contaminado, y no hubiere testigo contra ella ni fuese
sorprendida en el acto; |
y si viniere espíritu de celos sobre él (marido), de modo que se encele de su mujer siendo ella contaminada, o viniere
espíritu de celos sobre
él de modo que se encele
de su mujer, no siendo
ella contaminada; |
entonces aquel hombre llevará su
mujer al sacerdote y
llevara por ella su
ofrenda: la décima parte
de una efá de harina de
cebada; no derramará
sobre ella aceite ni
pondrá sobre ella
incienso, porque es
ofrenda vegetal de
celos, ofrenda Minja
vegetal de recordatorio
para tener presente la
trasgresión |
Y el sacerdote la hará aproximar
(a la mujer) y la
colocará delante del
Eterno. |
Y tomara el sacerdote agua santa
en una vasija de barro,
y del polvo que hubiere
en el suelo del
Tabernáculo tomará el
sacerdote y lo echará en
el agua. |
Y el sacerdote hará que la mujer
se ponga en pie ante el
Eterno, y deshará las
trenzas de la mujer, y
pondrá en sus palmas la
ofrenda vegetal de
recordación que es
ofrenda vegetal de
celos, y en la mano del
sacerdote estarán las
aguas amargas de la
maldición. |
Y el sacerdote la hará jurar, y
dirá ala mujer: Si no se
ha acostado contigo
hombre alguno (fuera de
tu marido), y si no te
has desviado a la
impureza estando bajo el
dominio de tu marido, sé
libre de estas aguas
amargas que traen
consigo la maldición. |
Y si tú te has desviado estando
bajo el dominio de tu
marido y te has
contaminado, y algún
hombre (fuera de tu
marido) se hubiere
acostado contigo, |
- entonces el sacerdote hará
jurar a la mujer con
juramento de maldición,
y le dirá el sacerdote
-: El Eterno te ponga a
ti por maldición y por
denuesto en medio de tu
pueblo, haciendo el
Eterno que decaiga tu
muslo y que se te hinche
tu vientre; |
y entren en tus entrañas estas
aguas que traen consigo
maldición, y hagan
hinchar tu vientre y
decaer tu muslo. Y dirá la mujer: Amen, amen. |
Y el sacerdote escribirá estas
maldiciones en un libro,
y las borrará en las
aguas amargas. |
Y dará de beber a la mujer las
aguas amargas que traen
consigo la maldición, y
entrarán en ella estas
aguas que traen consigo
la maldición, para
causarle amargura. |
Y el sacerdote tomará de la mano
de la mujer la ofrenda
vegetal de celos, y hará
el rito de la tenufá con
la ofrenda vegetal ante
el Eterno, y la
presentará ante el
altar. |
Y tomará el sacerdote un puñado
de la ofrenda vegetal
por memorial de ella, y
lo hará consumir sobre
el altar, y después de
esto es cuando hará que
la mujer beba aquellas
aguas. |
Y después de haberla hecho beber
las aguas, sucederá que
si ella estuviere
contaminada y hubiere
cometido deslealtad
contra su marido, en
este caso entrarán en
ella las aguas que traen
consigo la maldición
para servirle de
amargura; y se le
hinchará su vientre y
colapsará su muslo. |
Y si la mujer no fue contaminada
y es pura, quedará ilesa
y tendrá buenos partos. |
Esta es la ley de los celos,
cuando una mujer se
desviare estando bao el
poder de su marido, y se
tornare impura; |
o cuando viniere sobre un hombre
espíritu de celos, de
modo que tenga celos de
su mujer; entonces él la
presentará delante del
Eterno, y el sacerdote
hará con ella conforme a
toda esta ley. |
Y el marido será libre de
iniquidad, pero aquella
mujer (culpable) llevará
su iniquidad. |
Y habló el Eterno a Moisés,
diciendo: |
Habla a los hijos de Israel y
diles: Cuando algún
hombre o mujer se
apartare haciendo voto de nazireo para consagrarse al Eterno, |
de vino nuevo y añejo se
abstendrá; vinagre de
vino nuevo y vinagre de
vino añejo, no beberá, y
toda bebida hecha de
uvas no beberá; y uvas
frescas o secas no
comerá. |
En todos los días de su nazireato
de todo lo que sale de
la vid, desde los
granillos hasta el
hollejo de las uvas, no
comerá. |
Todos los días del voto de su
nazireato no pasará
navaja sobre su cabeza,
hasta cumplirse los días
por los cuales se
hubiere consagrado al
Eterno; sagrado será su
cabello, dejará crecer
el cabello de su cabeza. |
En todos los días de su
consagración al Eterno,
no se aproximara a una
persona muerta. |
Ni aun por su padre, ni por su
madre, ni por su
hermano, ni por su
hermana, se ha de
contaminar cuando ellos
murieren, porque el
nazireato de su Dios
está sobre su cabeza. |
Todos los días de su nazireato él
estará consagrado al
Eterno. |
Y si alguno muriese junto a él
súbitamente, de modo que
se contamine la cabeza
de su nazireato,
rasurará su cabeza el
día de su purificación,
en el día séptimo la
rasurará. |
Y en el día octavo traerá dos
tórtolas o dos palominos
al sacerdote, a la
entrada de la tienda de
asignación. |
Y el sacerdote ofrecerá el uno
como ofrenda por el
pecado y el otro como
holocausto; así hará
expiación por él de lo
que ha pecado contaminándose con el muerto; y él volverá a consagrar su cabeza desde aquel día en adelante. |
Y se consagrará al Eterno en los
días de su nazireato
como al principio, y
traerá un cordero de un
año para ofrenda por la
culpa, mas los primeros
días quedarán perdidos,
porque fue contaminado
su nazireato. |
Y ésta es la ley respecto al
nazireo: cuando se
cumplieren los días de
su nazireato, el se
llegará a la entrada de
la tienda de asignación |
y presentará como ofrenda suya al
Eterno un cordero de un
año, sin defecto, para
holocausto, y una
cordera de un año, sin
defecto, para ofrenda
por el pecado, y un
carnero sin defecto para
sacrificio de paces; |
y un canasto de panes ázimos,
tortas de flor de harina
de trigo mezclada con
aceite, y hojaldres sin
levadura untados de
aceite, juntamente con
la ofrenda vegetal de
ellos y sus libaciones. |
Y los presentará el sacerdote
ante el Eterno, y
ofrecerá su ofrenda por
el pecado y su
holocausto. |
Y ofrecerá el carnero como
sacrificio de paces al
Eterno, juntamente con
el canasto de los
ázimos, (con el
propósito de
santificarlos); y hará
el sacerdote la ofrenda
vegetal y la libación
que acompañan a (este
sacrificio). |
Y rapará el nazireo la cabeza de
su nazireato a la
entrada de la tienda de
asignación, y tomará el
pelo de la cabeza de su
nazireato y lo pondrá
sobre el fuego que está
debajo del recipiente en
el cual se está cociendo
el sacrificio de paces. |
Y tomará el sacerdote la
espaldilla ya cocida del
carnero y una torta sin
levadura del canasto, y
un hojaldre sin
levadura, y los pondrá
en las palmas del
nazireo, después de que
se hubiere rapado (la
cabeza de) su nazireato; |
Y hará con ellos el sacerdote el
rito de la tenufá ante
el Eterno; esta es la
parte consagrada para el
sacerdote, aparte del
pecho de la tenufá y de
la espaldilla separada
que le pertenece; y
después de esto, podrá
el nazireo beber vino. |
Esta es la ley del nazireo que ha
hecho un voto, y de su
ofrenda al Eterno con
motivo de su nazireato,
a más de lo que
alcanzaren sus recursos;
según el voto que ha
hecho as í ha de hacer,
a más de lo que ordena
la ley del nazireato. |
Y habló el Eterno a Moisés,
diciendo: |
Habla a Aarón y a sus hijos y
diles: Así bendecirás a los hijos de Israel, diciéndoles: |
El Eterno te bendiga y te guarde. |
Haga el Eterno resplandecer su
rostro sobre ti, y te dé
gracia. |
Alce el Eterno su rostro hacia ti
y ponga en ti paz. |
Así ellos pondrán mi nombre sobre
los hijos de Israel, y
Yo les bendeciré. |
|
Y los príncipes de Israel, los
cabezas de sus casas
paternas, los cuales
eran los príncipes de
las tribus, los mismos
que estaban sobre (el
mando) de aquellos que
fueron contados, |
trajeron ante el Eterno, como
ofrenda suya, seis
carros cubiertos y doce
bueyes, un carro por
cada dos príncipes y un
buey por cada uno de
ellos, y los presentaron
ante el Tabernáculo. |
Y habló el Eterno a Moisés,
diciendo: |
Recíbelos de ellos, y sean para
hacer el servicio de la
tienda de asignación; y
los darás a los levitas,
a cada cual según su
servicio. |
Y recibió Moisés los carros y los
bueyes, y los dio a los
levitas. |
Dio dos carros con cuatro bueyes
a los hijos de Guereshón
según su servicio, |
y los (otros) cuatro carros con
ocho bueyes dio a los
hijos de Merarí, según
el servicio de ellos
bajo la dirección de
Ithamar, hijo de Aarón,
el (sumo) sacerdote. |
Pero a los hijos de Kehat no les
dio, porque el servicio
de las cosas santas
tocaba a ellos; por lo
tanto, las habían de
llevar sobre sus
hombros. |
Y presentaron los príncipes sus ofrendas para el estreno del altar el día en que fue ungido,
presentando los
príncipes sus ofrendas
ante el altar. |
Y dijo el Eterno a Moisés: Cada
príncipe, en su día,
presentará su ofrenda
para el estreno del
altar. |
Y el que presentó su ofrenda el
primer día fue Najshón,
hijo de Amminadav, de la
tribu de Judá. |
Y era su ofrenda una fuente de
plata de ciento treinta
siclos de peso; un tazón
de plata de setenta
siclos, según el siclo
del santuario, ambos
llenos de flor de harina
de trigo mezclada con
aceite, como ofrenda
vegetal; |
una taza de diez siclos de oro,
llena de incienso; |
un novillo joven, un carnero, un
cordero de un año, para
holocausto; |
un cabrito para ofrenda por el
pecado; |
y para sacrificio de paces, dos
toros, cinco carneros,
cinco machos cabríos y
cinco corderos de un
año. Esta fue
la ofrenda de Najshón,
hijo de Amminadav. |
En el segundo día presentó su
ofrenda Netanel, hijo de
Tzuar, príncipe de
Isajar. |
Presentó como ofrenda suya una
fuente de plata de
ciento treinta siclos de
peso; un tazón de plata
de setenta siclos, según
el siclo del santuario,
ambos llenos de flor de
harina de trigo mezclada
con aceite, como ofrenda
vegetal; |
una taza de diez siclos de oro,
llena de incienso; |
un novillo joven, un carnero, un
cordero de un año, para
holocausto; |
un cabrito para ofrenda por el
pecado; |
y para sacrificio de paces, dos
toros, cinco carneros,
cinco machos cabríos y
cinco corderos de un
año. Tal fue
la ofrenda de Netanel,
hijo de Tzuar. |
El tercer día, el príncipe de los
hijos de Zebulón, Eliav,
hijo de Jelón. |
Y su ofrenda fue una fuente de
plata de ciento treinta
siclos de peso; un tazón
de plata de setenta
siclos, según el siclo
del santuario, ambos
llenos de flor de harina
de trigo mezclada con
aceite, como ofrenda
vegetal; |
una taza de diez siclos de oro,
llena de incienso; |
un novillo joven, un carnero, un
cordero de un año, para
holocausto; |
un cabrito para ofrenda por el
pecado; |
y para sacrificio de paces, dos
toros, cinco carneros,
cinco machos cabríos y
cinco corderos de un
año. Esta fue
la ofrenda de Eliav,
hijo de Jelón. |
El cuarto día, el príncipe de los
hijos de Rubén, Elitzur,
hijo de Shedeur. |
Y era su ofrenda una fuente de
plata de ciento treinta
siclos de peso; un tazón
de plata de setenta
siclos, según el siclo
del santuario, ambos
llenos de flor de harina
de trigo mezclada con
aceite, como ofrenda
vegetal; |
una taza de diez siclos de oro,
llena de incienso; |
un novillo joven, un carnero, un
cordero de un año, para
holocausto; |
un cabrito para ofrenda por el
pecado; |
y para sacrificio de paces, dos
toros, cinco carneros,
cinco machos cabríos y
cinco corderos de un
año. Esta fue
la ofrenda de Elitzur,
hijo de Shedeur. |
El quinto día, el príncipe de los
hijos de Simón,
Shelumiel, hijo de
Tsurishadday. |
Y era su ofrenda una fuente de
plata de ciento treinta
siclos de peso; un tazón
de plata de setenta
siclos, según el siclo
del santuario, ambos
llenos de flor de harina
de trigo mezclada con
aceite, como ofrenda
vegetal; |
una taza de diez siclos de oro,
llena de incienso; |
un novillo joven, un carnero, un
cordero de un año, para
holocausto; |
un cabrito para ofrenda por el
pecado; |
y para sacrificio de paces, dos
toros, cinco carneros,
cinco machos cabríos y
cinco corderos de un
año. Esta fue
la ofrenda de Shelumiel,
hijo de Tsurishadday. |
|
Y era su ofrenda una fuente de
plata de ciento treinta
siclos de peso; un tazón
de plata de setenta
siclos, según el siclo
del santuario, ambos
llenos de flor de harina
de trigo mezclada con
aceite, como ofrenda
vegetal; |
una taza de diez siclos de oro,
llena de incienso; |
un novillo joven, un carnero, un
cordero de un año, para
holocausto; |
un cabrito para ofrenda por el
pecado; |
y para sacrificio de paces, dos
toros, cinco carneros,
cinco machos cabríos y
cinco corderos de un
año. Esta fue
la ofrenda de Elyasaf,
hijo de Deuel. |
El séptimo día, el príncipe de
los hijos de Efraín,
Elishamá, hijo de
Ammihud. |
Era su ofrenda una fuente de
plata de ciento treinta
siclos de peso; un tazón
de plata de setenta
siclos, según el siclo
del santuario, ambos
llenos de flor de harina
de trigo mezclada con
aceite, como ofrenda
vegetal; |
una taza de diez siclos de oro,
llena de incienso; |
un novillo joven, un carnero, un
cordero de un año, para
holocausto; |
un cabrito para ofrenda por el
pecado; |
y para sacrificio de paces, dos
toros, cinco carneros,
cinco machos cabríos y
cinco corderos de un
año. Esta fue
la ofrenda de Elishamá,
hijo de Ammihud. |
El octavo día, el príncipe de los
hijos de Manasé,
Gamliel, hijo de
Pedahtzur. |
Era su ofrenda una fuente de
plata de ciento treinta
siclos de peso; un tazón
de plata de setenta
siclos, según el siclo
del santuario, ambos
llenos de flor de
harina. de trigo
mezclada con aceite,
como ofrenda vegetal; |
una taza de diez siclos de oro,
llena de incienso; |
un novillo joven, un carnero, un
cordero de un año, para
holocausto; |
un cabrito para ofrenda por el
pecado; |
y para sacrificio de paces, dos
toros, cinco carneros,
cinco machos cabríos y
cinco corderos de un
año. Esta fue
la ofrenda de Gamliel,
hijo de Pedahtzur. |
El noveno día, el príncipe de los
hijos de Benjamín,
Avidán, hijo de Guidoní. |
Era su ofrenda una fuente de
plata de ciento treinta
siclos de peso; un tazón
de plata de setenta
siclos, según el siclo
del santuario, ambos
llenos de flor de harina
de trigo mezclada con
aceite, como ofrenda
vegetal; |
una taza de diez siclos de oro,
llena de incienso; |
un novillo joven, un carnero, un
cordero de un año, para
holocausto; |
una taza de diez siclos de oro,
llena de incienso; |
un novillo joven, un carnero, un
cordero de un año, para
holocausto; |
un cabrito para ofrenda por el
pecado; |
y para sacrificio de paces, dos
toros, cinco carneros,
cinco machos cabríos y
cinco corderos de un
año. Esta fue
la ofrenda de Avidán,
hijo de Guidoní. |
El décimo día, el príncipe de los
hijos de Dan, Ajiézer,
hijo de Ammishadday. |
Era su ofrenda una fuente de
plata de ciento treinta
siclos de peso; un tazón
de plata de setenta
siclos, según el siclo
del santuario, ambos
llenos de flor de harina
de trigo mezclada con
aceite, como ofrenda
vegetal; |
una taza de diez siclos de oro,
llena de incienso; |
un novillo joven, un carnero, un
cordero de un año, para
holocausto; |
un cabrito para ofrenda por el
pecado; |
y para sacrificio de paces, dos
toros, cinco carneros,
cinco machos cabríos y
cinco corderos de un
año. Esta fue
la ofrenda de Ajiézer,
hijo de Ammishadday. |
|
Era su ofrenda una fuente de
plata de ciento treinta
siclos de peso; un tazón
de plata de setenta
siclos, según el siclo
del santuario, ambos
llenos de flor de harina
de trigo mezclada con
aceite, como ofrenda
vegetal; |
una taza de diez siclos de oro,
llena de incienso; |
un novillo joven, un carnero, un
cordero de un año, para
holocausto; |
un cabrito para ofrenda por el
pecado; |
y para sacrificio de paces, dos
toros, cinco carneros,
cinco machos cabríos y
cinco corderos de un
año. Esta fue
la ofrenda de Paguiel,
hijo de Ojrán. |
El duodécimo día, el príncipe de
los hijos de Naftalí,
Ajirá, hijo de Enán. |
Era su ofrenda una fuente de
plata de ciento treinta
siclos de peso; un tazón
de plata de setenta
siclos, según el siclo
del santuario, ambos
llenos de flor de harina
de trigo mezclada con
aceite, como ofrenda
vegetal; |
una taza de diez siclos de oro,
llena de incienso; |
un novillo joven, un carnero, un
cordero de un año, para
holocausto; |
un cabrito para ofrenda por el
pecado; |
y para sacrificio de paces, dos
toros, cinco carneros,
cinco machos cabríos y
cinco corderos de un
año. Esta fue
la ofrenda de Ajirá,
hijo de Enán. |
Esta fue (la ofrenda para) el
estreno del altar, el
día en que fue ungido,
de parte de los
príncipes de Israel:
doce fuentes de plata,
doce tazones de plata,
doce tazas de oro; |
ciento treinta siclos fue el peso
de cada fuente de plata,
y setenta el de cada
tazón; toda la plata de
estos utensilios fue dos
mil cuatrocientos
siclos, según el siclo
del santuario; |
las doce tazas de oro llenas de
incienso pesaban cada
una diez siclos, según
el siclo del santuario ;
todo el oro de las tazas
fue ciento veinte
(siclos); |
|
y todo el ganado de los
sacrificios de paces
fueron: veinticuatro
toros, sesenta carneros,
sesenta machos cabríos,
sesenta corderos de un
año. Tal fue (la ofrenda
del) estreno del altar,
después de que fue
ungido. |
Y cuando Moisés entraba en la
tienda de asignación
para hablar con El, oía
la voz que venía de los
cielos y le hablaba
desde encima del
propiciatorio que estaba
sobre el arca del
testimonio; de entre los
dos querubines le
hablaba. |
|
Bendito seas
Tu oh Eterno nuestro
Dios, Rey del Universo
que nos diste (Tu
Torah), la Toráh de la
Verdad, e implantaste en
nosotros la Vida Eterna. |
Bendito
seas, oh Eterno, que nos
concediste la Toráh. (TODOS
DICEN AMEN) |
LECTURA DE LA HAFTARÁ
Bendito seas
Tú, Eterno Dios nuestro
y Rey del Universo, que
escogiste buenos
profetas y te
complaciste en sus
palabras, que fueron
enunciadas con verdad. |
Bendito seas
Tú, Eterno, que
escogiste la Torah, a
Moisés Tu siervo, a Tu
pueblo Israel y a
profetas de la verdad y
y de la rectitud. |
|
Y había un hombre de Tzorá del
linaje de los danitas,
el cual se llamaba
Manóaj, y su mujer era
estéril, que nunca había
parido. |
Y apareció el ángel del Eterno a
esta mujer y le dijo: He
aquí que tú eres estéril
y no has tenido hijos,
mas concebirás y parirás
un hijo. |
Ahora pues, ten cuidado y no
bebas vino nuevo ni
añejo, ni comas ninguna
cosa impura. |
Porque tú concebirás y parirás un
hijo sobre cuya cabeza
no pasará navaja, porque
el niño será nazireo
(consagrado) a Dios
desde el vientre, y él
comenzará a salvar a
Israel de mano de los
filisteos. |
Y me dijo: He aquí que tú
concebirás y parirás un
hijo; y ahora no bebas
vino nuevo ni añejo, ni
comas ninguna cosa
impura; porque el niño
será nazireo a Dios
desde el vientre hasta
el día de su muerte. |
Entonces oró Manóaj al Eterno y
dijo: Te ruego, Eterno,
que el hombre de Dios
que enviaste, torne
ahora a venir con
nosotros y nos enseñe lo
que hayamos de hacer con
el niño que ha de nacer. |
Y Dios oyó la voz de Manóaj, y el
ángel de Dios volvió
otra vez a la mujer,
estando ella en el
campo; mas su marido
Manóaj no estaba con
ella. |
Y se apresuró la mujer y
corriendo dio la noticia
a su marido, diciéndole:
He aquí que se me ha
aparecido aquel varón
que vino a mí aquel día. |
Y se levantó Manóaj y siguió a su
mujer; y cuando llegó
adonde estaba el varón,
le dijo: ¿Eres tú aquel
varón que hablaste a
esta mujer? Y él dijo: Yo soy. |
Entonces Manóaj dijo: Ahora sé
que tus palabras se han
de cumplir; dime cómo se
ha de criar el niño, y
qué le deberemos hacer. |
Y el ángel del Eterno respondió a
Manóaj: La mujer se
guardará de todas las
cosas que yo le dije: |
De todo cuanto proceda de la vid
no comerá, ni vino nuevo
ni añejo beberá, y no
comerá ninguna cosa
impura; todo cuanto le
he ordenado, guardará. |
Y Manóaj dijo al ángel del
Eterno: Permítenos
detenerte y que te
preparemos un cabrito
que poner delante de ti. |
Y el ángel del Eterno respondió a
Manóaj: Aunque me
detengas no comeré de tu
pan; mas si quieres
hacer holocausto,
ofrécelo al Eterno. Y no
sabía Manóaj que aquél
fuese ángel del Eterno. |
Y dijo Manóaj al ángel del
Eterno: ¿Cuál es tu
nombre, para que cuando
se cumpla tu palabra te
honremos? |
Y el ángel del Eterno respondió:
¿Por qué preguntas por
mi nombre? Es oculto. |
Y Manóaj tomó un cabrito y una
ofrenda vegetal y lo
ofreció como holocausto
sobre una peña al
Eterno; y el ángel del
Eterno hizo maravillas
(haciendo salir fuego de
la roca), y Manóaj y su
mujer estaban
observando. |
Y sucedió que al subir la llama
del altar hacia el
cielo, el ángel del
Eterno subió en la llama
del altar a vista de
Manóaj y de su mujer,
los cuales se postraron
en tierra: sobre sus
rostros. |
Y el ángel del Eterno no volvió a
aparecerse a Manóaj ni a
su mujer. Entonces supo Manóaj que era un
ángel del Eterno. |
Y dijo Manóaj a su mujer:
Ciertamente moriremos,
porque a Dios hemos
visto. |
Y su mujer le respondió: Si el
Eterno nos quisiera
matar, no hubiera
recibido de nuestras
manos holocausto y
ofrenda vegetal, ni nos
hubiera mostrado todas
estas cosas, y si
debiésemos morir ahora
no nos habría anunciado
la buena nueva. |
Y la mujer parió un hijo y le
llamó por nombre Sansón
(Shimshón). Y el niño creció, y el Eterno le
bendijo. |
Y el espíritu de la fuerza del
Eterno comenzó a
dirigirle hacia los
campamentos de Dan,
entre Tzorá y Eshtaol,
(en donde por la fuerza
de este espíritu él
realizaba bravuras). |
Bendito seas
Tú, Eterno, Dios nuestro
y Rey del Universo,
fuerte de todos los
mundos, justo en todas
las generaciones; Dios
fiel, que dice y obra,
que promete y cumple,
cuyas palabras son
verdad y justicia. |
Fiel eres Tú, Eterno, Dios
nuestro, y tus promesas
son merecedoras de fe;
ninguna de Tus palabras
dejará de cumplirse,
porque Tú eres Dios y
Rey fiel (y piadoso). |
Bendito seas Tú, Eterno, Dios
fiel en todas tus
palabras. -Amen |
Ten piedad de Sión, pues es el
hogar de nuestra vida, y
salva a esa ciudad
afligida de espíritu,
pronto y en nuestros
días. |
Bendito seas Tú, Eterno, que
alegras a Sión en sus
hijos. |
Alégranos, oh Eterno, Dios
nuestro, con la llegada
de Elías, tu profeta y
servidor, y con el
reinado de David tu
ungido. Llegue pronto su advenimiento y haga regocijar nuestros
corazones. |
No permitas que extraños se
sienten en su trono, ni
que otros hereden de su
gloria, pues por tu
santo nombre le juraste
que su luz jamás se
extinguirá. |
Bendito seas Tú, Eterno, Escudo
de David. |
|
|||
NOTAS
EXPLICATORIAS:
Resúmem de
la Parashá
La Torá asigna con exactitud las
distintas tareas
relacionadas con el
Mishkán que habrán de
llevar a cabo los hijos
de Gershon, Kehat y
Merari, los Bnei Leví.
Se lleva a cabo un censo
que revela que hay más
de 8.000 hombres aptos
para ese servicio.
COMENTARIOS A LA PARASHA
"Que Hashem te bendiga y te
proteja" (6:24)
"Habla a Aharon y a sus hijos diciendo
asi
habran de bendecir a los hijos de Israel
diciendoles" (6:23)
No solo una vez la Tora expresa la mitzva
de la
bendicion de los Cohanim
con la frase " habran de bendecir", sino
que dice
"asi
habran de
bendecir".
La cualidad del
Cohen es jesed
(bondad), es su instinto dar
bendiciones. "De esta manera habran de
bendecir".
Cuando hagas algo
que es
instintivo en ti, hazlo " de esta
manera".
Admor Rav Abraham Mordejai M'Gur
"Dirija Dios su presencia hacia ti y te
conceda la paz" (6:26)
"Paz en tu partida, paz en tu regreso....
paz con
todos los hombres
(Bamidbar Raba 11)
Las palabras finales de la bendicion de
los
Cohanim expresa las tres clases
de paz:
Paz en el hogar,
en el estado y en el
mundo.
El Talmud dice
que
aquel que sueña con una olla, un rio o un
pajaro
vera la paz (Berajot 59).
Dos personas comiendo de una misma olla
es el
simbolo de la paz de la casa.
El rio simboliza paz en el estado,
repartiendo
fertilidad y bienestar a
traves de todas sus partes.
Sin embargo, el
rio
no puede compaginar todo
el mundo.
El pajaro vuela
de un continente a
otro -el simbolo de la paz
englobando al mundo.
Similarmente, "paz en tu regreso"
representa
paz en la casa, y "paz en tu
partida" - paz en el estado, y "paz con
todos los
hombres" -la paz del
pájaro, el precursor de la paz mundial.
Ktav Sofer
El Olá corrige las faltas del
pensamiento;
el Jatat corrige las faltas de la
acción,
y el Shlamim corrige las faltas
del habla.
|
Los Hijos de Gershón
La tribu de Leví, que tenía
por misión el servicio del
Tabernáculo, se dividía también
en cuatro grupos alrededor de la
Tienda Sagrada. En el occidente
se encontraban los hijos de
Gershón, que tenían a su cargo
la tienda, su cubierta, las
cortinas, ....; al sur, los
hijos de Kehat, cuya misión era
el transporte del Arca de Dios;
al norte, los hijos de Merarí,
que tenían a su cargo las
maderas, las tablas del
Tabernáculo, sus travesaños,
columnas, ....; y en la parte
del oriente estaban Moisés,
Aarón y sus hijos, como guías
espirituales del pueblo.
|
Bajo el mandato de Aarón y de sus
hijos estará todo el
servicio de los hijos de
Gershón relativo a toda su carga y a todo su servicio, y vosotros les señalaréis lo que deben
de guardar y todas sus
cargas. |
Relativo a toda su carga
Según el Midrash, a pesar de ser Kehat, hijo de Leví, más joven que
su hermano Gershón, sus
descendientes los kehatitas
fueron citados primero, pues su
misión en el servicio del
Tabernáculo era más importante.
Sin duda los guershonitas
descendían del hijo mayor de
Leví, pero no alcanzaban el
grado de perfección de los hijos
de Kehat, pues éstos servían en
la santidad de santidades, en
medio de una atmósfera de luz y
pureza. "La sabiduría es más
preciosa que las perlas, y
ninguna de las cosas que se
desea puede ser comparada con
ella" (Proverbios 3, 15). El
sabio es superior al rey, pues
son muchos los que pueden
sustituirle, pero nadie puede
sustituir a un sabio que
desaparece. Los jefes de estado,
los dignatarios y todos los que
ostentan altos cargos no
deberían ocuparlos por causa de
su edad, títulos o fortuna, sino
por méritos y sabiduría.
|
y se hubiere acostado con otro
hombre con ayuntamiento
de semen, y fuere
encubierto (el hecho) al
conocimiento de su
marido, y ella se
hubiere ocultado y se
hubiere contaminado, y no hubiere testigo contra ella ni fuese
sorprendida en el acto; |
No hubiere testigo contra ella
El Midrash escribe que esta ley tenebrosa dictada por Moisés para
la mujer sospechosa de
infidelidad, no fue aplicada
jamás en el pueblo de Israel. Lo
mismo sucedió con la ley del
hijo contumaz y rebelde (ver
Deuteronomio 21, 18). El
Legislador acentuó el carácter
bárbaro de esta ley para servir
de espantajo a los orientales,
los cuales tienen inclinación a
ser celosos y desconfiados,
causas que traen divergencias
entre los matrimonios y muchas
veces la disolución de la
familia. Los casos de frivolidad
en los hombres y en las mujeres,
nos dice Resh Lakish en el
Talmud, no son más que el
producto de desajustes mentales,
pues cambiando un puntito de la
letra sin, la palabra hebrea
tistéh que significa, "salirse
del camino", se transforma en
tishtéh, cuya raíz deriva de
alienación mental. Por
consiguiente, la culpabilidad en
estos casos es limitada, razón
por la cual la ley de que
tratamos quedó siempre sin
aplicación.
|
y si viniere espíritu de celos sobre él (marido), de modo que se encele de su mujer siendo ella contaminada, o viniere
espíritu de celos sobre
él de modo que se encele
de su mujer, no siendo
ella contaminada; |
Espíritu de celos sobre su marido
Este pasaje de la Torah denominado Sotah enseña a las mujeres a
velar por su conducta, puesto
que no es suficiente no hacer el
mal, sino evitar también su
apariencia. Los celos son una
enfermedad del alma. Sus efectos
son terribles. Infeliz es aquél
que los experimenta. Dios, que
conoce las consecuencias
trágicas del marido celoso,
permitió que su Nombre Sagrado
fuese borrado por las aguas
amargas, con el fin de
restablecer la paz entre el
marido y la mujer. Por este
ejemplo deducimos que todo lo
que hagamos para establecer la
paz en su matrimonio o entre los
hombres, sólo puede honrarnos.
El Midrash (Vayikráh Rabá)
relata la historia de cómo Rabí
Meir se dejó escupir siete veces
en los ojos, a fin de establecer
la paz en un matrimonio.
|
Habla a los hijos de Israel y
diles: Cuando algún
hombre o mujer se
apartare haciendo voto de nazireo para consagrarse al Eterno, |
Voto de Nazireo
Este capítulo hasta el
versículo 21, está relacionado
con la ley del nazireato. Se
daba el calificativo de nazir
(nazireo) a la persona que se
consagraba durante un cierto
tiempo o por toda la vida al
Eterno. El nazir debía
abstenerse de beber vino, de
comer cualquier producto de la
vid, de cortarse el cabello y de
aproximarse a los muertos,
aunque éstos fueran sus
parientes lejanos o próximos.
También se abstenía de los
placeres aún permitidos por la
Ley, pasando su tiempo en rezos
y realizando buenas obras. Más
tarde, en la época de la
destrucción del segundo Templo,
hubo otra clase de hombres que
se llamaban parushim (fariseos),
que significa "separados", los
que se abstenían entre otras
cosas de comer carne y beber
vino. Estos llevaban una vida
muy austera y se dedicaban
enteramente a servir a Dios.
|
Y el sacerdote ofrecerá el uno
como ofrenda por el
pecado y el otro como
holocausto; así hará
expiación por él de lo
que ha pecado contaminándose con el muerto; y él volverá a consagrar su cabeza desde aquel día en adelante. |
Ha pecado contaminándose con el muerto
Según la opinión del Rabí Elazar Hakapar, este pecado no es por
causa de la contaminación, sino
por el hecho de privarse de los
placeres normales del ser
humano, así como de beber vino.
|
Habla a Aarón y a sus hijos y
diles: Así bendecirás a los hijos de Israel, diciéndoles: |
Así bendecirás a los Hijos de Israel, diciéndoles:
Los tres versículos: 24, 25 y
26, constituyen la clásica
bendición de los cohanim para el
pueblo de Israel, conocida en
hebreo como Bircat Cohanim
(bendición de los sacerdotes).
Los ministros de otros cultos
también la incluyeron en sus
rituales. Según el espíritu de
la Toráh y del Talmud, los
cohanim no son seres superiores
que dan su bendición, sino el
vehículo por medio del cual la
bendición de Dios desciende al
pueblo. Ellos no pueden bendecir
al pueblo de una manera
arbitraria. "Así bendecireis a
los hijos de Israel" (verso 22),
dice la Toráh. Los sacerdotes no
pueden modificar esta fórmula,
pues ellos no son los
legisladores sino los
ejecutantes. Durante los rezos,
los cohanim no pueden bendecir a
la congregación sin ser llamados
antes por el Sheliáh Tzibur
(oficiante o delegado de la
congregación), el cual no debe
ser, si es posible, un cohén.
Cuando se pronuncia la Bircat
Cohanim, los fieles no deben
mirar hacia las manos de los
sacerdotes, pues la bendición no
reside en las manos de los
cohanim; ellos no son más que un
instrumento, mientras que la
bendición viene de Dios. El
confirma las palabras de los
cohanim y les bendice al mismo
tiempo. Este es el significado
del verso 27, que dice: "y
pondrán mi nombre sobre los
hijos de Israel, y Yo les
bendeciré" (a los cohanim).
|
Y presentaron los príncipes sus ofrendas para el estreno del altar el día en que fue ungido,
presentando los
príncipes sus ofrendas
ante el altar. |
Presentaron los Príncipes
El día en que Moisés inauguró
el Tabernáculo, las primeras
ofrendas para el santuario
fueron hechas por los doce
príncipes de las tribus. Por
otra parte vemos que durante la
elaboración de éste, fueron
ellos los últimos en traer sus
donativos, dejando que el pueblo
los entregase primero con el fin
de completar después lo que
faltase. En aquella ocasión sus
ofrendas fueron: las piedras de
ónix, las piedras de engaste
para el efod y para el pectoral,
etcétera. (Éxodo 35, 27-28),
pero aun así la Escritura
Sagrada condenó esta actitud, y
por ello sus títulos de nesiim (príncipes)
se escribieron con una letra
(yod) de menos; (ver la palabra
nesiim en Exodo 25, 27). Por
esta razón, se apresuraron ellos
a ser los primeros en ofrecer
sus donativos en la inauguración
del Tabernáculo (Rashí).
COMENTARIOS A LA HAFTARA
Shoftim 13:2-25
Shimshon (Samson) es el nazir
más famoso de todo el Tanaj. La
parashá de esta semana, que
describe las leyes del nazir
está complementada por la
historia del nacimiento de
Shimshon.
"El ángel de Hashem le dijo:
'¿Por qué preguntas por mi
nombre? Es oculto'" (13:18)
Cuanto más buscamos la esencia
del ángel de la santidad,
preguntando cómo se llama, más
nos elude y más se oculta.
Sin embargo, cuando Yaakov le
preguntó al ángel de Esav, que
era el epítome del yetzer hará
(la mala inclinación), cómo se
llamaba, él también le
respondió: "¿Por qué preguntas
por mi nombre?"
La diferencia entre estas dos
instancias es que el ángel de la
santidad sí tiene un nombre,
sólo que éste está oculto,
mientras que el yetzer hará no
tiene ningún nombre, pues el
yetzer hará posee substancia
únicamente cuando no preguntamos
quién es en verdad.
Pero si alguien examinara el
"documento de identidad" del
yetzer hará, se daría cuenta de
que no posee substancia alguna
y, por lo tanto, no tiene
nombre.
Uno de los Guedolei Ha Musar en
Maianá Shel Torá
Extraídos de la Etica de los
Padres, que se suele estudiar en
los Shabats del verano.
"Existen cuatro categorías de
carácter humano. EL QUE SE ENOJA
CON FACILIDAD PERO SE CALMA CON
FACILIDAD: SU GANANCIA ES
SUPERADA POR SU PÉRDIDA. EL QUE
SE ENOJA CON DIFICULTAD, PERO
TAMBIÉN SE CALMA CON DIFICULTAD:
SU PÉRDIDA ES SUPERADA POR SU
GANANCIA. SI RESULTA DIFÍCIL
HACERLO ENOJAR, PERO RESULTA
FÁCIL CALMARLO, ES UN HOMBRE
JUSTO. SI RESULTA FÁCIL HACERLO
ENOJAR Y RESULTA DIFÍCIL
CALMARLO, ES UN MALVADO."
Hasta la persona más justa es
capaz de enojarse, pero
únicamente una situación extrema
habrá de provocarle semejante
reacción. El ejemplo clásico es
Moshe Rabeinu, a quien la Torá
describe (Bamidbar 31:14)
enojándose con los oficiales del
ejército israelita. Ellos no
habían cumplido con el mandato
divino de aniquilar a las
mujeres midianitas, cuya
conducta licenciosa había sido
motivo de una tragedia tanto
física como espiritual para el
pueblo.
Al ser humano le resulta
imposible no enojarse nunca, y
por eso esa posibilidad no
figura dentro de las categorías
del carácter humano.
LA CULPA FUE DEL SIRVIENTE
El Rabí de Chelm y uno de sus
talmidim (estudiantes) tuvieron
que pasar la noche en un hotel.
El estudiante le pidió al
botones del hotel que lo
despertara temprano porque tenía
que tomar el tren. Asi lo hizo
el sirviente.
No deseando molestar al Rabí, el
estudiante caminando a tientas
en la oscuridad agarró la
gabardina y se la colocó encima
sin darse cuenta que era la del
Rabí. Corrió a la estación.
Cuando entró al tren el idiota
se sorprendio cuando se miró en
un espejo del tren.
"Que idiota es ese botones",
gritó con rabia. "Le dije al
tonto que me desperatara a mi en
vez de despertar al Rabí!"
Eliyahu BaYona Ben Yossef del Floklore Judío.
PROMESAS DE HASHEM
Ki im-bezot yitjalel jamithalel
haskel veyadoa oti ki ani Adonay
oseh jesed mishpat utsedakah
ba'arets ki-ve'eleh jafatsti
ne'um-Adonay. mas el que se gloria, gloríese de esto: en
que me entiende y me conoce a
Mí, que Yo soy el Eterno que
hago misericordia, juicio y
justicia en la tierra, porque en
estas cosas me complazco, dice
el Eterno.
YIRMIYAHU 9:24
Escrito y Recopilado por: Rabino Yaakov Asher Sinclair de la Organización Ohr Somayach de Israel y Monsey
Editado por el Moréh Eliyahu BaYona, Director de Shalom Haverim, Monsey, New York.
SEA PARTE DE ESTE PROYECTO JUDEO-HISPANO