Aliyot para Jol Jamoed Sukot 5782
en Hebreo/Español
Aliyot para Leer en Shabat Jol Jamoed Pésaj
y Sukot
- Shemot -
ÉXODO 33:12 al 34:26
Por Eliyahu BaYonah Ben Yossef, Director Shalom Haverim
Org. New York
Aliyot es el plural hebreo de Aliá o Aliyá que
significa "subir". Cada vez que una persona - Olé- sube a la Bimá
debe recitar la Brajá -Bendicion- antes de comenzar el Baal Koréh -בעל
קורא - la Lectura y al cerrar la misma. Esto se
hace cada vez que el Baal Koréh lee la Porción -Parashá-
correspondiente.
El Maftir es la última persona que se llama a la Bimá y
es invitada a leer la porción de la Haftará -Profetas-
Esta es la Brajá de la
Lectura de la Toráh:
|
Barejú et Adonai hamevoraj. |
¡Bendecid al Eterno, el Bendito! |
|
Baruj Adonay hamevoraj le'olam va'ed. |
Bendito es el Eterno, el Bendito para siempre. |
|
Baruj atáh Adonay Eloheynu melej ha'olam, asher bajar banu
mikol-ha'amim, venatan lanu et-torato. |
Bendito seas Tu, oh Eterno nuestro Dios, Rey del universo
que nos elegiste entre todos los pueblos y nos diste Tu
Toráh, Bendito seas, oh Eterno, que nos concediste la Toráh. |
|
|
Bendito seas, oh Eterno, que nos concediste la Toráh. AMEN
|
Al terminar la Porcion debe leer esta Braja:
|
Bendito seas Tu oh Eterno nuestro Dios, Rey del Universo que
nos diste (Tu Torah), la Torah de la Verdad, e implantaste
en nosotros la Vida Eterna. |
|
|
Bendito seas, oh Eterno, que nos concediste la Torah. (TODOS
DICEN AMEN) |
|
|
|
|
Ahora pues, si es así que he hallado gracia a tus ojos, te
ruego me hagas conocer tus caminos y sabré de Ti la
recompensa de los que hallan gracia a tus ojos; y considera
que esta nación es pueblo tuyo. |
|
|
Y El respondió: Yo en persona (te) acompañare y te daré
descanso. |
|
|
Y él le respondió: Si Tu Presencia no va a andar conmigo, no
nos hagas subir de aquí; |
|
|
pues ¿en qué se conocerá que he hallado gracia a tus ojos,
yo y tu pueblo? Ciertamente en andar Tú con nosotros, y así
seremos distinguidos, yo y tu pueblo, más que todos los
pueblos que se hallan sobre la superficie de la tierra. |
|
|
|
|
|
|
SEGUNDA ALIA |
|
|
|
|
|
|
|
Y dijo (Moisés): Te ruego, muéstrame
tu gloria. * |
|
|
Y El dijo: Yo haré que pase toda mi bondad ante tu vista, y
proclamaré el nombre del Eterno delante de ti (para
enseñarte cómo implorar mi piedad), y haré merced a quien Yo
haga merced, y usaré de misericordia con quien Yo use de
misericordia. |
|
|
|
|
|
|
TERCERA ALIA |
|
|
|
|
Y dijo (además): Tú no podrás ver mi rostro, porque el
hombre no puede verme y vivir. |
|
|
Y dijo el Eterno: He aquí un lugar junto a Mí, y allí te
pondrás de pie sobre la peña; |
|
|
y sucederá que mientras va pasando mi gloria, Yo te pondré
en la hendidura de la peña, y te cubriré con mi mano hasta
que Yo pase. |
|
|
Luego apartaré mi mano para que veas mis espaldas, mas mi
rostro no será visto. |
|
|
|
|
|
|
CUARTA ALIA |
|
|
|
|
|
|
|
Y estate listo para mañana; y por la mañana subirás al monte
de Sinay, y te presentarás delante de Mí allí, sobre la
cumbre del monte. |
|
|
Mas no suba nadie contigo, ni sea visto hombre alguno en
todo el monte; ni aun el ganado menor ni el mayor pasten
frente a este monte. |
|
|
|
|
|
|
QUINTA ALIA |
|
|
|
|
Y Moisés labró dos tablas de piedra como las primeras, y por
la mañana madrugó y subió al monte de Sinay como se lo había
ordenado el Eterno, llevando en su mano las dos tablas de
piedra. |
|
|
Y el Eterno descendió en la nube y se estuvo con él allí, y
proclamó (Moisés) el nombre del Eterno. |
|
|
Y pasando el Eterno delante
de él, proclamó: Yo, el Eterno, el Eterno, soy un Dios
misericordioso y piadoso, tardo para la ira y grande en
benevolencia y verdad, * |
|
|
que usa de benevolencia con miles (de generaciones); que
perdona la iniquidad, la transgresión y el pecado (del que
se arrepiente), pero que de ningún modo absolverá al culpado
que no haga penitencia); que visita (revisa) la iniquidad e
los padres sobre los hijos. |
|
|
Y se apresuró Moisés y se inclinó a tierra y se postró. |
|
|
Y dijo: Si yo he hallado gracia a tus ojos, oh Eterno, ande,
te lo ruego, la divina presencia del Eterno entre nosotros,
puesto que éste es un pueblo de dura cerviz; así perdonarás
nuestra iniquidad y nuestro pecado, y nos tendrás por
herencia tuya. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SEXTA ALIA |
|
|
|
|
Observa pues para tu provecho ( ¡oh, Israel! ) lo que te
ordeno hoy. He aquí que voy a desterrar de delante de ti al
emoreo y al cananeo y al hiteo y al perizeo y al hiveo y al
yevuseo. |
|
|
Guárdate de hacer pacto con los moradores de la tierra
adonde vas a entrar, para que no sean ellos un ardid en
medio de ti; |
|
|
sino que derribaréis sus altares y romperéis sus columnas
(idólatras), y cortaréis sus árboles sagrados. |
|
|
Porque no has de postrarte ante ningún otro dios, puesto que
el Eterno es celoso de su nombre; Dios celoso es. |
|
|
No vayas a hacer pacto con los habitantes de aquella tierra,
no suceda que, cuando erraren para con sus dioses y
sacrificaren a sus dioses, ellos te convidaren a ti y tú
comieres de sus sacrificios; |
|
|
y tomares de sus hijas para tus hijos, y así errarán sus
hijas para con sus dioses y harán errar a tus hijos tras los
dioses de ellas. |
|
|
Dioses de fundición no harás para ti. |
|
|
|
|
|
|
SÉPTIMA ALIA |
|
|
|
|
Guardarás la fiesta de los ázimos; siete días comerás panes
ázimos como te he ordenado, en su tiempo señalado, en el mes
de Aviv (primavera), porque en el mes de Aviv saliste de
Egipto. |
|
|
Mas a todo (macho) de asno que abre la matriz de su madre,
redimirás con cordero, y si no lo redimieres quebrarás su
cerviz. Todo primogénito de tus hijos redimirás. Y (cuando
vengan al Templo en las tres fiestas) ninguno ha de
presentarse ante Mí con las manos vacías. |
|
|
Seis días trabajarás y en el séptimo descansarás; aun en
época de labranza y de siega descansaras. |
|
|
Celebrarás también la fiesta
de las semanas, esto
es, la fiesta de la ofrenda de los dos panes de las
primicias de la siega del trigo, y la fiesta de la cosecha
(de los productos de la tierra), fiesta de la ofrenda del
comienzo de la estación * |
|
|
Tres veces al año se presentarán todos los varones de tu
pueblo ante el Señor, el Eterno, Dios de Israel. |
|
|
Ciertamente Yo desterraré a las naciones de delante de ti y
ensancharé tus términos, y nadie codiciará tu tierra en
tanto subas a presentarte ante el Eterno, tu Dios, tres
veces al año. |
|
|
No sacrificarás la sangre de mi sacrificio pascual mientras
el pan fermentado se halle aún en tu casa, ni se dejará
hasta la mañana ninguna parte del sacrificio de la fiesta de
Pascua. |
|
|
Lo primero de las primicias de los frutos de tu tierra
traerás a la casa del Eterno tu Dios. No cocerás el cabrito
en la leche de su madre. |
|
|
|
|
|
|
MAFTIR -Números 29: 26-31 |
|
|
|
Y presentaréis por ofrenda de fuego, en holocausto al
Eterno, dos novillos jóvenes y un carnero, y siete corderos
de un año; sin defecto serán ellos para vosotros; |
|
|
y sus ofrendas vegetales serán de flor de harina de trigo
mezclada con aceite: tres décimas partes (de efá) ofreceréis
por cada novillo, y dos décimas partes (de efá) por cada
carnero ofreceréis; |
|
|
y una décima parte (de efá) ofreceréis por cada uno de los
siete corderos. |
|
|
Y un cabrito como ofrenda
por el pecado, para
hacer expiación por vosotros. |
|
|
Ofreceréis éstos además del holocausto de la mañana, que es
el holocausto continuo. |
|
|
Así ofreceréis cada día por siete días; sacrificio es de
ofrenda de fuego para ser aceptada con agrado por el Eterno;
además del holocausto continuo será ofrecido con su
libación. |
|
|
Y en
el séptimo día tendréis convocación santa; ningún trabajo
servil habéis de hacer. |
NOTAS EXPLICATORIAS:
Muéstrame Tu Gloria
Moisés pide a Dios que le muestre su gloria. El quería ver a Dios,
comprenderlo, conocer sus secretos, y Dios le responde: No podrás
ver mi rostro, porque el hombre no puede verme y vivir; puedes verme
por la espalda, pero mi faz no se hará ver." De este hecho se
comprende que no se puede llegar a Dios por el frente, esto es,
concebirlo y comprenderlo directamente, pero podemos llegar a El por
la espalda, lo que quiere decir, por las causas y consecuencias.
Cuando estudiamos el mundo, la naturaleza, y nos compenetramos de su
sentido, llegamos a Dios, y esto es lo que El quiso decir a Moisés:
Mientras seas un ser finito, mortal, limitado y unido a la materia,
podrás ver mis obras, pero no a Mí mismo. *
Y pasando el Eterno
El
sexto y el séptimo versículos de esta página contienen los trece
atributos (shelosh esré middot) de Dios, los cuales se
convirtieron en una de las principales oraciones de nuestra
liturgia. En el Talmud está escrito que Dios dijo a Moisés: "Siempre
que Israel implore mi perdón, que mencione estas trece cualidades
mías". El Rabí Yehudá añade: Dios ha hecho una alianza para que esta
plegaria no sea en vano (solamente cuando Israel la reza en ayunas)
(Rashí y Rosh Hashaná 17:). Los trece atributos constituyen la base
del concepto judío sobre la divinidad. He aquí una breve explicación
de ellos: l - 2) Adonay Adonay: La repetición del
nombre del Eterno aquí, significa que El es misericordioso con
cualquier persona acerca de sus pecados, y con el pecador
arrepentido. 3) El: Dios poderoso que obra con sus
sabios dictados. 4) Rajum: Misericordioso como un
padre para con sus hijos, previniéndoles para que no caigan. 5) Janún:
Benevolente y que ayuda a los caídos que no pueden regenerarse por
sí mismos. 6) Erej - Apáyim: Paciente, y espera a que
el pecador se arrepienta. 7)Rav - jésed: Lleno de
merced con la persona correcta y también con la incorrecta. 8) Emet: Verdadero
y recto en sus promesas. 9) Notzer jésed laalafim;
Bondadoso y misericordioso: considera los méritos de los padres en
los hijos, al menos por dos mil generaciones. 10)Nosé Avon Perdona
los pecados cometidos con premeditación. 11) Vafesha:
Perdona las ofensas y pecados cometidos con espíritu de rebeldía.
12) Vejataá: Olvida los pecados cometidos
involuntariamente. 13) Venaké: Absuelve al
penitente. *
Ofrenda por el pecado
28:22 - Se ofrecía un sacrificio por el pecado en cada fiesta
(excepto en sábado), para expiar los pecados involuntarios de
impureza.